106°F
weather icon Windy
El escándalo del canal de Nicaragua

Olvídense del desastre del Deepwater Horizon! Si el canal transoceánico de $50,000 millones que Nicaragua planea comenzar a construir el 22 de diciembre se convierte en realidad, podría ser el mayor desastre ambiental del mundo en los últimos tiempos.

Más estudiantes latinoamericanos en universidades de Estados Unidos

Los programas de varios países latinoamericanos para enviar más estudiantes a las universidades de Estados Unidos están empezando a dar frutos, aún cuando el número de estudiantes de América Latina en las escuelas de educación superior estadounidenses sigue estando muy por debajo del de China, India, Corea del Sur e incluso Vietnam.

¿Y de qué vive el desestabilizador?

El presidente acaba de expresar que las manifestaciones violentas “pareciera que respondieran a un interés de generar desestabilización, de generar desorden social”. Tal vez no lo hayan detectado antes, pero López Obrador llamó a tirar al gobierno hace dos meses y la parálisis gubernamental ante esa convocatoria ha sido alarmante.

Crítica y madurez política

Para responder a las críticas al presidente Barack Obama por retrasar las acciones ejecutivas migratorias, su asesor, Dan Pfeiffer, dijo en un evento que hay dos tipos de críticos: los “apasionados”, entendiblemente frustrados y cuya paciencia será compensada por el alcance del eventual anuncio; y quienes critican el proceso y reciben atención mediática porque no hay mejor forma de obtener cobertura que “la violencia de demócrata contra demócrata”.

Un buen paso para la innovación

Chile acaba de dar un audaz paso para promover la innovación que debería ser imitado por todos los países latinoamericanos: ha puesto en vigencia una nueva ley de quiebra para que los emprendedores no se queden paralizados por miedo al fracaso, y se animen a crear nuevas empresas sin temor a que una bancarrota los inhabilite por muchos años.

LO ÚLTIMO
Acción Ejecutiva: ¿Luz o espejismo?

La pregunta que algunos nos hacemos es dónde estaba este presidente Barack Obama, que tras la barrida Republicana del 4 de noviembre ha emergido dispuesto a enfrentar a los Republicanos que controlarán el Congreso a partir de enero. Decidido, aparentemente, a encarar las amenazas Republicanas de demandas legales, bloqueos presupuestarios y en algunos casos hasta de juicios de destitución si gira órdenes ejecutivas migratorias para diferir deportaciones y conceder permisos de trabajo temporales potencialmente a millones de indocumentados.

La marihuana gana victoria clave

He aquí la mayor ironía de las elecciones legislativas del 4 de noviembre: el gobierno de Estados Unidos continuará exigiendo que México, Colombia y otros países combatan el tráfico de marihuana como parte de su “guerra contra las drogas”, mientras que los votantes de Washington DC acaban de aprobar la legalización de esa droga en la propia capital estadounidense.

Rojo 2014: lecciones y autopsias

Los resultados de la elección intermedia fueron algo así como la crónica de una paliza anunciada, para usar la trillada frase.

Juega con fuego

Para la gran mayoría del país lo principal es hacer justicia en el caso Ayotzinapa, pero una minoría ha tomado la cabeza de este movimiento de indignación nacional con el propósito de tirar al gobierno.

¿Cambiará Brasil su política exterior?

La gran pregunta que se hacen muchos funcionarios y expertos en relaciones internacionales en esta capital es si la recientemente reelecta presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, dará pasos sustanciales para mejorar sus deterioradas relaciones con Estados Unidos durante su segundo mandato. Muchos de ellos son escépticos de que eso ocurra.

Inmigración, tema central y definitorio para los votantes latinos

La inmigración es tema central para los votantes latinos de este ciclo electoral 2014 y define además si votarán y por quién lo harán, según un sondeo de víspera electoral de la firma Latino Decisions.

Luchan por el poder

Da la impresión que el gobierno no ha comprendido que hay una emboscada en su contra, con las peores intenciones de ruptura institucional.

La energía sanadora del Reiki

Hace aproximadamente un año que escuché por primera vez sobre Reiki. En esos momentos estaba batallando infructuosamente contra los síntomas prematuros del “cambio de vida.” Y para curarlos me había sometido a varios tratamientos de remplazo de hormonas tanto vía oral como cutánea.

El futuro del ‘modelo chileno’

Este país, que desde hace tiempo ha sido la estrella económica de Latinoamérica, ha visto caer su crecimiento económico de un promedio del 5% en los últimos años a uno del 1.9% este año. Sin embargo, en una entrevista días atrás, la presidenta Michelle Bachelet me dio la impresión de estar bastante confiada en que las cosas se pondrán “algo mejor” en el 2015, y mucho mejor en el 2016.

El oportunismo de AMLO ante la tragedia

Qué espectáculo estamos viendo con la tragedia de los normalistas de Ayotzinapa: los promotores de los asesinos actúan como si fueran parte de las víctimas.

1 139 140 141 142 143 150
Corte Suprema decide caso importante

El presidente Obama puso en pie el Affordable Care Act, u “Obamacare” cómo es conocido. Este plan requería que las compañías que ofrecen seguro de salud a sus empleados también ofrezcan contracepción como parte del seguro de salud.