75°F
weather icon Partly Cloudy

¿Y de qué vive el desestabilizador?

El presidente acaba de expresar que las manifestaciones violentas “pareciera que respondieran a un interés de generar desestabilización, de generar desorden social”. Tal vez no lo hayan detectado antes, pero López Obrador llamó a tirar al gobierno hace dos meses y la parálisis gubernamental ante esa convocatoria ha sido alarmante.

Las acciones violentas de la Coordinadora de maestros (CNTE o CETEG) responden al llamado de López Obrador, y van por lo que su líder pide: la desestabilización del país como única vía para acceder al poder.

El problema mayor en esta provocación violenta, que la convierte en más peligrosa, es que hay un mal ambiente en el país hacia todo lo que implique autoridad. Nadie cree en nadie.

Y es que han fallado todos los símbolos de autoridad: gobierno, partidos políticos, gobernadores, medios de comunicación e intelectuales.

A Cárdenas lo agredieron al grito de “asesino”, lo mismo que a Alejandro Encinas.

El gobierno vio lastimada su autoridad moral por no cerrar a tiempo y bien el capítulo de la casa de Las Lomas, y porque no ha ejercido su facultad y obligación de mantener al país en paz. Justo en ese clima de escepticismo cayó la aclaración que hizo la señora Angélica Rivera. Hay quienes no creen en explicaciones porque no devolvió el terreno a la inmobiliaria. Y hay otros que no creen porque no quieren creer.

Pero una virtud tuvo la exposición de la esposa del presidente: los dichos sobre sus ingresos fueron acompañados por la documentación de sus declaraciones fiscales. Todo lo que dijo está siendo debatido, apoyado o impugnado. Lo que no puede refutarse es una declaración fiscal del año 2010, cuando su esposo no gobernaba el país.

El presidente Peña dio a conocer anoche su declaración patrimonial. Algo inédito en el país.

Con esa misma seriedad se le puede pedir al que promueve la desestabilización, que presente el soporte documental de sus ingresos.

El desestabilizador debe demostrar de qué ha vivido los años 2006-2007-2008-2009-2010-2011-2012-2013 y 2014.

Tiene una casa austera, pero ha viajado todas las semanas de todos los años arriba enumerados por el país y algunos lugares del extranjero.

Mantiene una familia, se mueve en avión comercial todas las semanas, y en los estados viaja en Suburban, como vimos en el incidente que tuvo en el Estado de México.

Va hasta los municipios más apartados. Come y duerme en hoteles. Debe tener algún soporte económico.

¿Por qué no se le pueden pedir cuentas de sus ingresos a AMLO? ¿No hay nadie que lo invite a presentar sus declaraciones fiscales?

Él dice que vive de lo que le da la gente. Pues de igual forma debe presentar sus declaraciones de ingresos.

El dinero regalado también hay que declararlo, porque es un ingreso. ¿Dónde está su declaración? Que la enseñe. ¿O lo que se exige a la esposa del presidente no se le puede pedir a él?

Y si cómo él dice, vive con 50 mil pesos al mes, en realidad ese ingreso corresponde al de una élite que es menor al uno por ciento de la población que trabaja. Está en el sector privilegiado. ¿No declara? Y si declara, que enseñe de qué vive el que ha convocado a desestabilizar el país.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
CARICATURA: Pongámonos serios.

Las alas extremas irresponsablemente tontas del Congreso, una vez más, ponen la política por encima del sentido común y no se dan cuenta de las graves consecuencias del incumplimiento.

Las consecuencias legales de un DUI en Nevada

Manejar bajo la influencia del alcohol o las drogas (DUI, por sus siglas en inglés) es un delito grave en el estado de Nevada y puede tener serias consecuencias legales para aquellos que son condenados. En este artículo, consideramos las posibles consecuencias legales de un DUI en Nevada.

El dominio militar de Estados Unidos no es inevitable

Es fácil dar por sentado el estatus de Estados Unidos como la única superpotencia mundial. Pero hay muchas señales de que las fuerzas armadas están siendo erosionadas desde adentro.

CARICATURA: ¿A qué costo?

Las tropas rusas regulares reemplazan a los mercenarios de Wagner mientras Rusia reclama una victoria pírrica sobre lo que queda de Bakhmut.

El incumplimiento del pago de la deuda sería desastroso para las familias trabajadoras de Nevada

Al igual que muchos nevadenses, me preocupan los efectos de un posible incumplimiento de los Estados Unidos en las facturas en las que ya hemos incurrido. El debate actual que tenemos ante nosotros en el Congreso sobre la prevención del incumplimiento podría no estar en la mente de todos en el sur de Nevada a medida que avanzan en su día, ya sea en el trabajo, la escuela o disfrutando de su jubilación. Pero todos sentirán los impactos y perjudicaría a las familias trabajadoras y dueños de negocios en todo el Estado de Plata.