88°F
weather icon Clear

Crítica y madurez política

Para responder a las críticas al presidente Barack Obama por retrasar las acciones ejecutivas migratorias, su asesor, Dan Pfeiffer, dijo en un evento que hay dos tipos de críticos: los “apasionados”, entendiblemente frustrados y cuya paciencia será compensada por el alcance del eventual anuncio; y quienes critican el proceso y reciben atención mediática porque no hay mejor forma de obtener cobertura que “la violencia de demócrata contra demócrata”.

¿Desde cuándo cuestionar lo cuestionable, así provenga de aliados, se considera “violencia”? Aparentemente desde que los demócratas creen que por tener, de momento, hegemonía sobre el voto latino, los hispanos, a todos los niveles, no pueden criticarlos ni desviarse de la narrativa que se supone prevalezca.

La líder de la minoría demócrata en la Cámara Baja, Nancy Pelosi, lamentó que grupos critiquen al presidente Obama por romper, otra vez, una promesa a la comunidad inmigrante y al sector de votantes latinos motivados por este tema.

“Me parece que el enojo no va enfocado en la dirección correcta y los republicanos salen librados. ¿No hacen nada (los republicanos) y la gente está protestando contra el presidente? ¿(Los republicanos) no pagan un precio por eso?”, cuestionó Pelosi.

Lamentablemente, algunos líderes demócratas padecen de amnesia selectiva y olvidan las innumerables ocasiones en que pudieron impulsar esa reforma migratoria, durante esta y administraciones previas, y no lo hicieron porque no han existido ni la voluntad ni el momento perfecto para hacerlo. Es más sencillo señalar a los obstruccionistas republicanos. Los latinos ya saben que los líderes republicanos han bloqueado la reforma y son marionetas de su ala antiinmigrante, pero esperan más de los demócratas que dicen ser sus aliados y defensores. En materia migratoria, ambos partidos tienen cola que les pisen.

Además, los republicanos se han salido con la suya desde que la política migratoria de esta administración, particularmente la de mano dura en las deportaciones, se fijó con miras a “ganar” apoyo republicano a una reforma migratoria, pero no llegaron ni el apoyo republicano ni la reforma. Y se salen con la suya porque su oposición a la reforma moviliza a su base ultraconservadora, mientras que la inacción migratoria del lado demócrata tiene el efecto contrario entre muchos latinos que integran la base demócrata. Muchos electores hispanos para quienes el tema migratorio es personal, se están dando autoterapia para alentarse y salir a votar, porque razones para no hacerlo les sobran.

La firma Gallup encontró que aunque los latinos siguen apoyando a Obama a niveles más altos que el índice nacional, también reflejan el mayor descenso en los niveles de apoyo al mandatario y posiblemente se deba a las promesas migratorias incumplidas, según la firma.

Algunos dirán equivocadamente que la opción es no votar. Eso es errado y peligroso para nuestra comunidad al no romper la narrativa de que no votamos y que por eso no hay que priorizar nuestros asuntos. El abstencionismo también es peligroso para los demócratas en contiendas cerradas, como muchas de las que se anticipan en noviembre, donde un puñado de votos puede decidir una elección.

Cuando los demócratas cuestionan que los cuestionen con esa actitud de ‘¿cómo se atreven?’, evidencian un paternalismo y una condescendencia insultantes. La crítica constructiva refleja madurez política.

Respetar a la comunidad latina no consiste únicamente en afirmar que nos apoyan, en pronunciar frasecitas en español, en nombrar hispanos a puestos públicos, o dar discursos en cocteles y galas para conmemorar la herencia hispana una vez al año. El respeto se demuestra priorizando nuestros asuntos y, de no hacerlo, asumiendo las críticas resultantes con la madurez política que eso amerita.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
CARICATURA: ¡No puedo levantarme!

La reciente caída del presidente Biden en la ceremonia de graduación de la Academia de la Fuerza Aérea, vuelve a centrar la atención en su edad para la campaña de reelección.

CARICATURA: Pongámonos serios.

Las alas extremas irresponsablemente tontas del Congreso, una vez más, ponen la política por encima del sentido común y no se dan cuenta de las graves consecuencias del incumplimiento.

Las consecuencias legales de un DUI en Nevada

Manejar bajo la influencia del alcohol o las drogas (DUI, por sus siglas en inglés) es un delito grave en el estado de Nevada y puede tener serias consecuencias legales para aquellos que son condenados. En este artículo, consideramos las posibles consecuencias legales de un DUI en Nevada.

El dominio militar de Estados Unidos no es inevitable

Es fácil dar por sentado el estatus de Estados Unidos como la única superpotencia mundial. Pero hay muchas señales de que las fuerzas armadas están siendo erosionadas desde adentro.

CARICATURA: ¿A qué costo?

Las tropas rusas regulares reemplazan a los mercenarios de Wagner mientras Rusia reclama una victoria pírrica sobre lo que queda de Bakhmut.

El incumplimiento del pago de la deuda sería desastroso para las familias trabajadoras de Nevada

Al igual que muchos nevadenses, me preocupan los efectos de un posible incumplimiento de los Estados Unidos en las facturas en las que ya hemos incurrido. El debate actual que tenemos ante nosotros en el Congreso sobre la prevención del incumplimiento podría no estar en la mente de todos en el sur de Nevada a medida que avanzan en su día, ya sea en el trabajo, la escuela o disfrutando de su jubilación. Pero todos sentirán los impactos y perjudicaría a las familias trabajadoras y dueños de negocios en todo el Estado de Plata.