El presidente Biden promulga el martes la Ley de Reducción de la Inflación, una ley que incrementa los impuestos, el gasto, la cantidad de agentes del IRS y las auditorías, pero no reduce la inflación.
Michael Ramírez

El caricaturista editorial del Review-Journal, Michael Ramírez, ha ganado dos veces el premio Pulitzer y tres veces el premio Sigma Delta Chi.
Las encuestas que muestran a la representante Liz Cheney detrás de su principal oponente por decir la verdad, revelan el estado verdaderamente triste, de un partido republicano que coloca la política por encima de los principios.
Con las nuevas amenazas planteadas por China y Rusia, tal vez el ejército de los EE.UU. debería centrarse e invertir más en la preparación militar y la paz, a través de la fuerza, en lugar del entrenamiento “despertado”.
Será mejor que el Departamento de Justicia tenga una buena causa para la redada -sin precedentes- en la casa de un expresidente.
Alex Jones ordenó pagar millones, por sus mentiras sobre la masacre de la Escuela Primaria Sandy Hook.
La Ley de Reducción de la Inflación hace poco para reducir la inflación, pero agrega $80 mil millones al presupuesto del IRS y 80,000 para más auditores y agentes.
Los conspiradores ungidos por Trump, y los negacionistas de las elecciones, amenazan con socavar las perspectivas electorales del Partido Republicano en noviembre.
A medida que aumentan las tensiones a raíz de la visita de Pelosi a Taiwán, Estados Unidos debe reevaluar sus capacidades militares para enfrentar cualquier desafío en el mundo.
La “Ley de Reducción de la Inflación” aumentará los impuestos, el gasto y desalentará la inversión, sin tener un impacto significativo en la inflación.
La visita de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, enfurece a China porque magnifica la libertad que se disfruta en Taiwán, contra un régimen opresivo que aplastó la autonomía prometida en Hong Kong.




