Al Distrito Escolar del Condado Clark se le da mucho mejor inflar las calificaciones que ayudar a los alumnos a aprender.
Editoriales
Las Vegas acaba de resolver una de las cuestiones más escabrosas de la política pública, y a nadie le importa.
Las redes sociales y cuentas de correo electrónico de empleados del Review-Journal se han llenado de obscenidades, diatribas racistas y deseos de sufrimiento personal y muerte.
En esta era digital y de redes sociales, es común buscar la perfección física, falsos parámetros de belleza y figuras que muestran su cuerpo definido en su estructura muscular en nuestra consulta. Pero, ojo: con tantos expertos digitales, podemos desorientarnos y afectar nuestra salud. Así que voy a hablarte sobre los cuatro mitos en los que debes dejar de creer para lograr la tu mejor versión saludable y feliz:
El caso de Wendy López sirve para explicar lo que está ocurriendo actualmente con miles de personas que buscan legalizar su situación migratoria en Estados Unidos. Ella llegó en 2021 y salió liberada de un centro de detención; pensó que había contratado a un abogado para tramitar su solicitud de asilo, pero al asistir a corte se dio cuenta de que había sido engañada y estuvo a punto de ser deportada.
Que una relación de cualquier tipo perdure y aporte “al baile”, ya sea de pareja, padres, hijos o amigos, es quizás la cosa más importante del mundo. Está probado por miles de estudios que la felicidad, el equilibrio emocional y la salud mental y física, están íntimamente relacionados y determinados.
La asistencia es tan baja en el distrito escolar del Condado Clark que sus responsables recurren a la solución obvia.
Cegada por su equivocada oposición al nuevo estadio de los A’s, la Asociación de Educación del Estado de Nevada está a punto de batear en un triple play.
Representantes demócratas firmaron una carta instando a que juicios federales del expresidente Trump sean televisados. Deberían tener cuidado con lo que desean
Muchas personas, de alguna manera, practican el baile del “sofocado” y el “abandonado”; y algunas veces con nuestro compañero o pareja. El peligro se presenta cuando nos mantenemos en ese baile.
Si los maestros quieren un sueldo más alto, deberían fijarse en cuánto les descuenta de sus cheques el Sistema de Jubilación de los Empleados Públicos (PERS).
Un juez federal sostuvo la semana pasada que el gobierno federal trató de eludir la Primera Enmienda cuando presionó a las empresas de redes sociales para suprimir la “información errónea” durante la pandemia. Las conclusiones del juez se seguirán litigando, pero resaltan los peligros inherentes cuando se utilizan partes privadas como apoderados del gobierno para limitar el debate público.
El presidente Joe Biden está tan desesperado por conseguir logros políticos de cara a las elecciones de mitad de mandato que ha empezado a presumir de la caída de los precios de la gasolina, aunque siguen siendo un 70 por ciento más altos que cuando tomó posesión.
En un movimiento extraordinario, el FBI realizó una redada el lunes por la noche -o, dependiendo de tu perspectiva, realizó una inspección sin previo aviso- en la finca de Donald Trump en Florida, aparentemente como parte de una investigación sobre su manejo de documentos presidenciales.
Nancy Pelosi señaló una vez que el Congreso tenía que aprobar el Obamacare “para que se pueda saber lo que contiene”. Eso podría ser lo más caritativo que se puede decir de la hilarantemente llamada Ley de Reducción de la Inflación que ahora se está filtrando en el Senado.




