73°F
weather icon Clear

Satanizar a periodistas para difundir desinformación, peligroso y antidemocrático

Nunca en mi carrera he visto tanta hostilidad y vitriolo deshumanizado contra los periodistas.

Y eso fue antes de este fin de semana.

Antes de que un video horrible de un crimen atroz se hiciera viral en las redes sociales. Antes de que el Las Vegas Review-Journal y uno de sus mejores reporteros se vieran envueltos de alguna manera en la historia basada en una narrativa completamente falsa sobre una cobertura de hace un mes. Antes de que los teóricos de la conspiración, los ideólogos impulsados por su agenda e incluso Elon Musk decidieran participar en una crítica infundada a los medios para mantener la enorme indignación.

En los últimos tres días, las redes sociales y las cuentas de correo electrónico de los empleados del Review-Journal se han llenado de acusaciones de todos los prejuicios imaginables, obscenidades, diatribas racistas y deseos de sufrimiento personal y muerte.

Por desgracia, estos sentimientos no son nuevos. Pero el volumen de inmundicia que estamos viendo ahora no tiene precedentes en mi periodo en el cargo. Es como un manguerazo de odio en la cara.

Lo que hay que saber: la máquina de la indignación lo tiene todo mal. Los trols están propagando la desconfianza y el desprecio hacia la prensa a través de las mentiras. Han afirmado falsamente que una vieja historia de RJ que carece del contexto actual es una nueva historia que oculta intencionadamente nuevos hechos.

Hablando de noticias falsas.

Todo empezó con algo que debería enfadar a todo el mundo: un video que muestra al conductor de un auto robado que circulaba a gran velocidad golpeando intencionadamente a un ciclista en Las Vegas el 14 de agosto. La víctima del atropello, Andreas Probst, un jefe de policía jubilado de 64 años, murió.

Las imágenes, que se hicieron virales el sábado, son espeluznantes y depravadas. Dos personas en el coche -el conductor iba enmascarado- se ríen cruelmente de haber atropellado a un buen hombre. El video fue grabado por el pasajero del asiento delantero, mostrando el impacto del choque y las secuelas. Es una película snuff.

El video es la razón por la que el conductor, un chico de 17 años, enfrente ahora un cargo de homicidio abierto, y no solo de robo de vehículo, atropello y fuga y otros cargos. Aunque el video es nuevo para el público, la policía lo había visto semanas antes. El Review-Journal informó de la existencia del video y del consiguiente cargo de homicidio el 31 de agosto.

Pero de alguna manera, alguien que vio el video este fin de semana encontró uno de los primeros artículos del Review-Journal sobre el asesinato de Probst -el obituario del 18 de agosto que identificaba a Probst como la víctima- e hizo la falsa suposición de que la historia se informó después de que se descubriera el video y después de que el conductor fuera acusado de homicidio. Se creó un post en las redes sociales, acusando al Review-Journal de describir deliberadamente el asesinato de un agente de la ley retirado como un “accidente ciclista”, palabras del titular del obituario.

A medida que el post circulaba rápidamente por los feeds y los grupos de detractores de los medios con ideas afines, la narrativa empeoró. Se hicieron suposiciones sobre la raza de las dos personas que iban en el auto. Éramos unos mentirosos de extrema izquierda, antipoliciales y antiblancos. Y un montón de otras cosas que no puedo escribir aquí.

Por supuesto, no sabíamos nada del video cuando se escribió este artículo. Tampoco la policía. Pero miles de lectores furiosos no querían que los hechos se interpusieran en el camino de este frenesí. Muchos de ellos ni siquiera se molestaron en verificar la fecha de publicación, y mucho menos en leer la noticia.

Entre ellos, al parecer, estuvo el nuevo propietario de Twitter/X, Elon Musk, que tiene 157 millones de seguidores en su plataforma. A las 3:08 a.m. del domingo, retuiteó una captura de pantalla de la aplicación Review-Journal con la historia malinterpretada, y escribió: “Un hombre inocente fue asesinado a sangre fría mientras montaba en bicicleta. Los asesinos bromearon sobre ello en las redes sociales. Sin embargo, ¿dónde está la indignación de los medios? Ahora empiezas a entender la mentira”. Hasta el domingo por la noche, tenía unos 55 millones de visitas y 70,500 reposts.

Cambiamos el titular, a pesar de que no había suscitado ni una sola preocupación entre nuestros lectores locales en un mes, con la esperanza de calmar a la turba. Sustituir “accidente de bicicleta” por “atropello con fuga” no funcionó.

Una cosa es destripar a una institución. Pero otra muy distinta es atacar a individuos y traspasar los límites del lenguaje que constituye una amenaza criminal. Los usuarios de las redes sociales identificaron a Sabrina Schnur, una de las mejores reporteras del Review-Journal, como la autora del artículo que estaban atacando. Llenaron Twitter/X de comentarios y etiquetas que iban desde antisemitas a deseos de muerte para ella y su perro. Hasta el domingo había recibido más de 700 notificaciones malévolas, y siguen llegando.

Algunas cosas que hay que saber sobre Schnur:

– Ella no escribió las palabras del titular que inició todo este lío.

– Fue la primera reportera en ir a la escena del asesinato de Probst.

– Fue la primera reportera local que habló con la familia de Probst, asegurándose de que no se convirtiera en otra víctima anónima sin historia.

– Cuando se le presentaron las pruebas del video el mes pasado, Sabrina dio a una fuente instrucciones sobre cómo enviar el video a la policía. El cargo de homicidio siguió a esto.

– Es la única reportera local que cubre regularmente los tribunales de menores, prestando especial atención a los menores que pasan al sistema de justicia penal de adultos. (Adivina dónde comparecerá próximamente el sospechoso del homicidio de Probst).

– Ha mantenido y actualizado el Rastreador de Homicidios del Review-Journal desde que se subió por primera vez en enero de 2022, asegurándose de que se compartan las fotos e historias familiares de más de 1,400 víctimas del sur de Nevada.

– No se merece lo que ha vivido en los últimos días. Nadie se lo merece.

Otros miembros del personal que no tenían nada que ver con nada de esto han sido blanco de los trols. Uno de ellos le dijo a un empleado de RJ en un mensaje público en X: “Pronto llegará tu hora, pirata computacional”. A otro reportero le dijo “ustedes, gusanos de los medios de izquierda, no tienen credibilidad”.

Todos en el Review-Journal están muy sensible a este tipo de ira. Hace poco más de un año, Jeff German, periodista de investigación del Review-Journal, murió apuñalado en su casa. Un funcionario electo que fue objeto del reportaje de German está acusado de su homicidio. El sospechoso atacó primero a German en las redes sociales.

No queremos ser la noticia. Esperamos críticas, especialmente cuando nos equivocamos. Y la historia aquí debería ser el caso criminal en curso contra un adolescente, la persecución de la persona que grabó este video espeluznante, y la pérdida de un hombre que pasó su vida cuidando de su familia y manteniendo segura a su comunidad, una historia que hemos cubierto a fondo.

Las plataformas de redes sociales son búnkeres de ignorancia y maldad, pero millones de personas usan estos espacios para acceder a información producida por periodistas. Cuando los periodistas se ven ahogados por ataques de desinformación, por la desconfianza creada, menos personas pueden estar seguras de lo que es realmente cierto.

Los reporteros enfrentan cada vez más mayores riesgos y hostilidad en todas partes. Los estadounidenses deben entender que la intimidación implacable, el acoso cibernético y las amenazas a los periodistas tienen consecuencias nefastas para una prensa libre y una república que funcione, especialmente cuando se basan en mentiras.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
Cuatro mitos sobre el fitness en los que debes dejar de creer

En esta era digital y de redes sociales, es común buscar la perfección física, falsos parámetros de belleza y figuras que muestran su cuerpo definido en su estructura muscular en nuestra consulta. Pero, ojo: con tantos expertos digitales, podemos desorientarnos y afectar nuestra salud. Así que voy a hablarte sobre los cuatro mitos en los que debes dejar de creer para lograr la tu mejor versión saludable y feliz:

Crecen las estafas con falsos “abogados” de inmigración. ¿Qué hacer para evitarlas?

El caso de Wendy López sirve para explicar lo que está ocurriendo actualmente con miles de personas que buscan legalizar su situación migratoria en Estados Unidos. Ella llegó en 2021 y salió liberada de un centro de detención; pensó que había contratado a un abogado para tramitar su solicitud de asilo, pero al asistir a corte se dio cuenta de que había sido engañada y estuvo a punto de ser deportada.

Si lleva años dando, y solo recibe migajas, ¡usted es una bomba de tiempo!

Que una relación de cualquier tipo perdure y aporte “al baile”, ya sea de pareja, padres, hijos o amigos, es quizás la cosa más importante del mundo. Está probado por miles de estudios que la felicidad, el equilibrio emocional y la salud mental y física, están íntimamente relacionados y determinados.

El baile del “sofocado” y el “abandonado”

Muchas personas, de alguna manera, practican el baile del “sofocado” y el “abandonado”; y algunas veces con nuestro compañero o pareja. El peligro se presenta cuando nos mantenemos en ese baile.