67°F
weather icon Clear
Niegan actas de nacimiento a bebés gestados en vientre alquilado

El gobierno de Tabasco rechazó entregar el acta de nacimiento a siete bebes que nacieron bajo el método de vientres subrogados y que son hijos de padres extranjeros, a pesar de las medidas cautelares emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH); la autoridad advirtió que podría haber 100 niños en la misma situación.

Con Trump aumentan las solicitudes de naturalización

Andrés Dorantes se daba por más que satisfecho con su “tarjeta verde” de residente y su trabajo como artista de tatuajes en Los Ángeles. Nunca se sintió apremiado por sacar la ciudadanía.

Desaparecerían mayoría de especies de primates del planeta en 50 años

México. (Notimex).- En los próximos 25 o 50 años, alrededor de 75 por ciento de las especies de primates podrían desaparecer del planeta, debido a la expansión de la agricultura industrial, la ganadería, la explotación petrolera y minera, aunado a la construcción de presas y carreteras para extraer recursos.

Impulsa UNAM en EEUU alianza internacional en defensa de migrantes mexicanos

Seattle. (Notimex).- Bajo el título “Inmigración en tiempos de Incertidumbre”, la Universidad Nacional Autónoma de México y otras instituciones académicas estadunidenses y mexicanas, construyen ya, desde Estados Unidos, una gran red de protección a nuestros paisanos que sufren el hostigamiento migratorio de la Administración Trump.

LO ÚLTIMO
Un profesor se toma una selfie cada día desde hace 30 años

BOSTON (AP) — Mucho antes de que la gente les llamara selfies, Karl Baden se tomó una simple foto en blanco y negro. Luego lo repitió día tras día durante las tres décadas siguientes.

Astrid silva, de Nevada, responderá en español a discurso de Trump

WASHINGTON (AP) — Los demócratas designaron el viernes 24 a la activista de inmigración Astrid Silva para que ofrezca una respuesta en español al discurso sobre el Estado de la Unión que el presidente Donald Trump pronunciará ante el Congreso por primera vez el martes.

Caucus hispano busca proteger a la comunidad inmigrante

Los trabajos legislativos continúan en su primera etapa en Carson City, capital de Nevada, hasta el momento sólo se han analizado ciertas propuestas como la posibilidad de aumentar el salario mínimo, educación para hijos de servidores públicos fallecidos, protección para la comunidad inmigrante, entre otras.

Un estadounidense preparaba ataque para el Estado Islámico

Un joven estadounidense Robert Lorenzo Hester de 25 años, ha sido acusado de intentar proporcionar material de apoyo al grupo terrorista Estado Islámico (EI) para perpetrar un ataque en EEUU, informó la Justicia norteamericana.

Redadas contra inmigrantes en California desatan acusaciones

SAN FRANCISCO (AP) — Agentes federales de Estados Unidos engañaron a policías locales en California para que los ayudaran a realizar detenciones de inmigración durante una redada contra una pandilla originaria de El Salvador, acusaron un jefe policial y la alcaldesa de Santa Cruz. La población californiana es una de las llamadas ciudades santuario, que prohíben que sus policías cooperen con las autoridades federales que investigan violaciones migratorias.

La comunidad inmigrante continúa con incertidumbre

El sábado 18 de febrero se llevó a cabo el taller informativo ‘Sepa sus Derechos’, organizado por el Caucus de Legisladores Hispanos de Nevada (NHLC por sus siglas en inglés), el cual tuvo como sede el Centro Comunitario Este de Las Vegas, lugar donde asistieron decenas de personas para tratar de solucionar sus dudas sobre temas migratorios.

Segob se disculpó en los años 70 por Guerra Sucia

En el Museo Nacional de Antropología, el martes 21 ocurrió un evento inédito, la Procuraduría General de la República (PGR) aceptó que cometió irregularidades contra tres mujeres hñähñú, lo que provocó que estuvieran tres años en prisión, por ello ofreció una disculpa pública y reconoció la inocencia de Jacinta Francisco, Teresa González y Alberta Alcántara.

Negocios locales se sumaron a un “día sin inmigrantes”

El jueves 16 restaurantes y otros negocios alrededor del país cerraron sus puertas en apoyo al movimiento, “Día sin inmigrantes”, en manera de protesta por la medidas migratorias tomadas por el presidente Donald Trump.

La Universidad de Aprendizaje Familiar de CCSD ofrece cursos gratis para padres

Proporcionar oportunidades de aprendizaje para padres y familias es uno de los objetivos principales del Distrito Escolar del Condado de Clark (CCSD). Los Servicios de Participación de la Familia y de la Comunidad del CCSD (FACES) han creado la Universidad de Aprendizaje Familiar (UFL) para proporcionar recursos adicionales a los padres.

México podría ir a la ONU para defender a mexicanos: SRE

Tras enfatizar que México no acepta decisiones unilaterales de otros gobiernos, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray , advirtió que México no dudará en acudir a organismos multilaterales, particularmente la ONU, para denunciar acciones que toma Estados Unidos.