77°F
weather icon Clear

Rusia bombardea Ucrania mientras Putin mantiene conversaciones en Teherán

KYIV, Ucrania.- Misiles de crucero rusos atacaron el martes temprano aldeas a los alrededores de la ciudad portuaria de Odesa, al sur de Ucrania, alcanzando casas, una escuela y un centro comunitario, mientras el presidente ruso Vladimir Putin se encontraba en Irán para discutir una propuesta respaldada por la ONU para desbloquear las exportaciones de granos ucranianos.

Las fuerzas rusas dispararon siete misiles de crucero Kalibr contra la región de Odesa. El Ministerio de Defensa ruso dijo que los ataques contra la aldea de Bilenke tenían un objetivo militar legítimo y “destruyeron depósitos de municiones para armas suministradas por Estados Unidos y países europeos”.

Un funcionario local refutó la afirmación de Moscú y dijo que seis personas resultaron heridas.

“Estos ataques contra personas pacíficas tienen un objetivo: intimidar a la población y a las autoridades y mantenerlas en constante tensión”, declaró a la televisión ucraniana Serhiy Bratchuk, portavoz del gobierno regional de Odesa.

En las últimas semanas, los militares rusos han apuntado a Odesa y a partes del sur de Ucrania donde sus tropas secuestraron ciudades a principios de la guerra, en medio de indicios de que Ucrania estaba planeando contraataques para retomar las zonas ocupadas por los rusos.

Mientras tanto, las fuerzas ucranianas sobre el terreno en el este de Ucrania luchan por mantener el territorio en declive bajo su control.

Al menos dos civiles murieron y 15 más resultaron heridos por los bombardeos rusos en todo el país durante las últimas 24 horas, dijo la oficina presidencial de Ucrania en una actualización matutina.

“Sigue habiendo un alto nivel de amenaza de ataques con misiles en todo el territorio de Ucrania”, dijo Oleksandr Shtupun, portavoz del Estado Mayor de las fuerzas armadas ucranianas.

En la provincia ucraniana de Donetsk, al este del país, que ha quedado sin suministro de gas y en parte de agua y electricidad, una persona murió y otras dos resultaron heridas.

“La infraestructura de las ciudades está siendo destruida metódicamente por los ataques con misiles, y la población civil, privada de sus necesidades básicas, es la que más sufre”, dijo el gobernador de Donetsk, Pavlo Kyrylenko, en declaraciones televisadas.

Kyrylenko dijo que se llevaron a cabo cuatro ataques rusos sobre la ciudad de Kramatorsk. Instó a los civiles a evacuar. Algunos residentes hicieron caso de la advertencia y cargaron las pertenencias que pudieron llevar en un autobús a primera hora del martes para esperar la evacuación.

Los ataques con misiles se produjeron cuando el ejército británico dijo que cree que Rusia se enfrenta a problemas “cada vez más serios” para mantener la fuerza de sus tropas en su guerra de desgaste que comenzó con la invasión de Ucrania el 24 de febrero.

El Ministerio de Defensa británico, en una evaluación realizada el martes por la mañana, dijo que Rusia “ha tenido problemas para mantener un poder de combate ofensivo efectivo desde el comienzo de la invasión, y es probable que este problema se agudice cada vez más” a medida que Moscú busca conquistar la región de Donbás, en el este de Ucrania.

Los militares británicos añadieron: “Si bien Rusia todavía puede hacer más ganancias territoriales, su ritmo operativo y la tasa de avance es probable que sea muy lento sin una pausa operativa significativa para la reorganización y el reequipamiento”.

En otros acontecimientos del martes:

—El Parlamento de Ucrania aprobó la decisión del presidente Volodymyr Zelenskyy de destituir a Ivan Bakanov como jefe del Servicio de Seguridad del país, el SBU. Zelenskyy destituyó el fin de semana a Bakanov, así como a Iryna Venediktova, que ocupaba el cargo de fiscal general de Ucrania. El Parlamento votó por separado la aprobación de la destitución de Venediktova. Como parte de la reforma, Zelenskyy despidió el martes también a los jefes de cinco sucursales regionales del SBU y a un jefe adjunto de la agencia.

— La primera dama de Ucrania, Olena Zelenska, visitó Washington invitada por la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden. Zelenska se reunió el lunes con el secretario de Estado Antony Blinken. El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price, dijo que Blinken le aseguró el compromiso de Estados Unidos con Ucrania, y la elogió por su trabajo con los civiles que se enfrentan a traumas y otros daños de la guerra. Se espera que Zelenska se reúna con Jill Biden el martes.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
Se duplica el área de búsqueda del sumergible perdido del Titanic

Los equipos de rescate se apresuraron el miércoles a enviar más barcos y embarcaciones a la zona donde desapareció un sumergible que se dirigía al sitio donde se hallaron los restos del Titanic, con la esperanza de que los sonidos submarinos que detectaron por segundo día consecutivo pudieran ayudar a limitar su búsqueda en una misión cada vez más urgente.

Se busca el submarino desaparecido para ver el Titanic

Una operación de rescate estaba en marcha en las profundidades de las aguas del Océano Atlántico el lunes en busca de un buque sumergible que llevaba a gente a ver los restos del Titanic.

Autoridades mexicanas descubren 8 cuerpos en Cancún

CIUDAD DE MÉXICO — Autoridades de Cancún intentaban identificar el martes los ocho cuerpos que fueron descubiertos en la localidad de la costa del Caribe.

Falleció el papa emérito Benedicto XVI a los 95 años

CIUDAD DEL VATICANO — El papa emérito Benedicto XVI, el tímido teólogo alemán que trató de despertar el cristianismo en una Europa secularizada y será recordado como el primer pontífice que renunció al cargo en 600 años, falleció el sábado. Tenía 95 años.

Terremoto se reporta en México tras simulacro a nivel nacional

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Un sismo de alta intensidad se sintió el lunes en numerosos estados de México justo después de que se hiciera un simulacro y el mismo día que tembló con fuerza en 1985 y en 2017.

Llega a Estambul un barco con grano procedente de Ucrania

El primero de los barcos que saldrán de Ucrania en virtud del acuerdo para desbloquear el suministro de cereales y evitar una posible crisis alimentaria mundial llegó el lunes a su destino en Turquía.

Juez ruso condena a Brittney Griner a nueve años de prisión

La estrella del básquetbol estadounidense Brittney Griner fue condenada el jueves en Rusia por posesión de drogas y sentenciada a nueve años de prisión tras un juicio con tintes políticos que se produjo en medio de las crecientes tensiones entre Moscú y Washington por Ucrania.

Rusia abandonará la Estación Espacial Internacional después de 2024

Rusia se retirará de la Estación Espacial Internacional después del 2024 y se centrará en la construcción de su propio puesto orbital, dijo el martes el nuevo jefe espacial del país en medio de las altas tensiones entre Moscú y Occidente por los combates en Ucrania.