76°F
weather icon Cloudy

Entra en vigor el Acuerdo de París sobre Cambio Climático

NACIONES UNIDAS. (AP) — El Acuerdo de París para combatir el cambio climático se volvió el viernes 4 parte del derecho internacional, un acuerdo histórico en la lucha contra el calentamiento global en medio de crecientes temores de que el mundo se está calentando incluso más rápido de lo esperado por los científicos.

Un total de 96 países, que representan algo más de dos tercios de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, se han unido formalmente hasta ahora al acuerdo, que busca limitar el calentamiento global a 2 grados centígrados (3,6 grados Fahrenheit). Se espera que más países se sumen en las próximas semanas y meses.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, celebró el hecho y conversó con grupos de la sociedad civil en la sede de la ONU en Nueva York para escuchar sus preocupaciones y visiones para el futuro.

“Este es un momento emotivo para mí, es un reconocimiento para todos ustedes, y es histórico para el mundo”, dijo Ban en su discurso.

Elogió a las organizaciones civiles que movilizaron a cientos de millones de personas para luchar contra el cambio climático, pero advirtió que el resultado sigue siendo incierto.

“Seguimos en una carrera contra el tiempo. Necesitamos una transición hacia un futuro con bajos niveles de emisiones y resistente al cambio climático”, añadió Ban.

Los científicos elogiaron la velocidad con la que entró en vigor el acuerdo, firmado por 192 partes en diciembre en París. Dijeron que demuestra un nuevo compromiso de la comunidad internacional para abordar el problema de la fusión de los casquetes polares, elevando el nivel del mar y convirtiendo en desiertos amplias franjas de tierra cultivable.

“Tomó más de siete años para que el Protocolo de Kioto entrara en vigor y menos de un año para que el acuerdo climático de París lograra lo mismo”, recalcó el doctor Feng Qi, director ejecutivo de la Facultad de Ciencias Ambientales y de Sustentabilidad de la Universidad de Kean, en Nueva Jersey.

“Aunque todavía es incierto el efecto real del acuerdo después de que entre en vigencia, es una señal simple de que la sociedad internacional es mucho más abierta a la idea de modificar su comportamiento económico y político para controlar el cambio climático, lo que es positivo por todos los medios”.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
Se duplica el área de búsqueda del sumergible perdido del Titanic

Los equipos de rescate se apresuraron el miércoles a enviar más barcos y embarcaciones a la zona donde desapareció un sumergible que se dirigía al sitio donde se hallaron los restos del Titanic, con la esperanza de que los sonidos submarinos que detectaron por segundo día consecutivo pudieran ayudar a limitar su búsqueda en una misión cada vez más urgente.

Se busca el submarino desaparecido para ver el Titanic

Una operación de rescate estaba en marcha en las profundidades de las aguas del Océano Atlántico el lunes en busca de un buque sumergible que llevaba a gente a ver los restos del Titanic.

Autoridades mexicanas descubren 8 cuerpos en Cancún

CIUDAD DE MÉXICO — Autoridades de Cancún intentaban identificar el martes los ocho cuerpos que fueron descubiertos en la localidad de la costa del Caribe.

Falleció el papa emérito Benedicto XVI a los 95 años

CIUDAD DEL VATICANO — El papa emérito Benedicto XVI, el tímido teólogo alemán que trató de despertar el cristianismo en una Europa secularizada y será recordado como el primer pontífice que renunció al cargo en 600 años, falleció el sábado. Tenía 95 años.

Terremoto se reporta en México tras simulacro a nivel nacional

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Un sismo de alta intensidad se sintió el lunes en numerosos estados de México justo después de que se hiciera un simulacro y el mismo día que tembló con fuerza en 1985 y en 2017.

Llega a Estambul un barco con grano procedente de Ucrania

El primero de los barcos que saldrán de Ucrania en virtud del acuerdo para desbloquear el suministro de cereales y evitar una posible crisis alimentaria mundial llegó el lunes a su destino en Turquía.

Juez ruso condena a Brittney Griner a nueve años de prisión

La estrella del básquetbol estadounidense Brittney Griner fue condenada el jueves en Rusia por posesión de drogas y sentenciada a nueve años de prisión tras un juicio con tintes políticos que se produjo en medio de las crecientes tensiones entre Moscú y Washington por Ucrania.

Rusia abandonará la Estación Espacial Internacional después de 2024

Rusia se retirará de la Estación Espacial Internacional después del 2024 y se centrará en la construcción de su propio puesto orbital, dijo el martes el nuevo jefe espacial del país en medio de las altas tensiones entre Moscú y Occidente por los combates en Ucrania.