“World Peace Concert” en Las Vegas
febrero 4, 2022 - 12:45 pm

El evento “World Peace Concert” no solo representó el talento internacional, sino que también llevó a los participantes a la gran final, que se realizará durante el verano en Las Vegas. El domingo 30 de enero de 2022 en el teatro de la Biblioteca del Condado Clark. [Foto Karina Múñiz / El Tiempo - Contribuidora]

Los maestros de ceremonia presentaban a los participantes en tres diferentes idiomas: inglés, español y francés. El domingo 30 de enero de 2022 en el teatro de la Biblioteca del Condado Clark. [Foto Karina Múñiz / El Tiempo - Contribuidora]

El Mariachi México representó a su país durante el evento. El domingo 30 de enero de 2022 en el teatro de la Biblioteca del Condado Clark. [Foto Karina Múñiz / El Tiempo - Contribuidora]

La joven Johana Nichols representó a Brasil, bailando una samba acompañada de una batucada. El domingo 30 de enero de 2022 en el teatro de la Biblioteca del Condado Clark. [Foto Karina Múñiz / El Tiempo - Contribuidora]

Ruth representó a las islas Filipinas, y también cantó como parte de su talento. La filipina también trabaja en bienes raíces y reside en Las Vegas. El domingo 30 de enero de 2022 en el teatro de la Biblioteca del Condado Clark. [Foto Karina Múñiz / El Tiempo - Contribuidora]

La representante de Líbano, con su tradicional “baile del ombligo” (Belly Dance) sorprendió de manera agradable a todos los presentes. El domingo 30 de enero de 2022 en el teatro de la Biblioteca del Condado Clark. [Foto Karina Múñiz / El Tiempo - Contribuidora]

La compañía de baile de Julio Visarte presentó un número de baile del viejo oeste, representando a Estados Unidos. El domingo 30 de enero de 2022 en el teatro de la Biblioteca del Condado Clark. [Foto Karina Múñiz / El Tiempo - Contribuidora]

El evento “World Peace Concert” no solo representó el talento internacional, sino que también llevó a los participantes a la gran final, que se realizará durante el verano en Las Vegas. El domingo 30 de enero de 2022 en el teatro de la Biblioteca del Condado Clark. [Foto Karina Múñiz / El Tiempo - Contribuidora]

El evento “World Peace Concert” no solo representó el talento internacional, sino que también llevó a los participantes a la gran final, que se realizará durante el verano en Las Vegas. El domingo 30 de enero de 2022 en el teatro de la Biblioteca del Condado Clark. [Foto Karina Múñiz / El Tiempo - Contribuidora]

El evento “World Peace Concert” no solo representó el talento internacional, sino que también llevó a los participantes a la gran final, que se realizará durante el verano en Las Vegas. El domingo 30 de enero de 2022 en el teatro de la Biblioteca del Condado Clark. [Foto Karina Múñiz / El Tiempo - Contribuidora]
Artistas de todos los estilos: cantantes, bailarines, e incluso comediantes, se presentaron para compartir su talento por la paz. El evento denominado “Primer Concierto Internacional por La Paz” aconteció el domingo 30 de enero de 2022 y tuvo verificativo dentro del teatro de la Biblioteca del Condado Clark (1401 Flamingo Rd., casi esquina con Maryland Pkwy).
El evento no solo representó el talento internacional, también llevó a algunos de los participantes a la gran final, que se realizará durante el verano en Las Vegas.
Los maestros de ceremonia, que presentaban a los participantes en tres diferentes idiomas: inglés, español y francés, explicaron a la vasta audiencia que la música es un tema que conecta y el talento también. De manera que, eventos como éste, hacen recordar la importancia de compartir el talento para demostrar que, aunque se hable un idioma diferente, todos quieren lo mismo, es decir, vivir en un mundo de paz.
Hubo artistas que interpretaron temas en español, como Siberio de España que ya había participado en programas como “La Voz”, en su país natal, también estuvieron representantes de las islas Filipinas, compañías de baile, cantantes de las islas Vírgenes, de India, bailarines de Líbano y de Estados Unidos, entre otros.
El Mariachi fue uno de los números que llamó más la atención, el género estuvo representado por el Mariachi de México; también destacó una bailarina libanesa haciendo el tradicional “Belly Dance”, el cual fue uno de los más aclamados.
La literatura y la poesía estuvieron presentes, ya que Sandra Represiah, de Bolivia, leyó un poema por la paz y también dijo que, a pesar de estar en una silla de ruedas, para ella no existe impedimento alguno -ni justificable- para promover la paz mundial.
Para terminar, el evento fue cerrado por una de las favoritas: Johana Nichols, quien ejecutó un típico baile de Brasil con su tradicional samba y batucada.
Cabe mencionar que el evento no tuvo costo alguno, ya que la organización lo creó para promover la paz y poder premiar al mejor talento a nivel internacional.
Algunos de los participantes son residentes de Nevada y muchos otros viajaron de distintos estados. Los finalistas de esta presentación regresarán durante el verano para la gran final.