“Viva Yucatán, la tierra del Mayab, el faisán y el venado”: Víctor Manuel Poot Yah
ActualizadoJuly 17, 2023 - 4:18 pm

El Festival de la Cultura Maya, un evento que se reafirma como de los mejores. En la foto, una pareja baila al son de la Orquesta Jaranera del Mayab. El sábado 15 de julio de 2023 en el centro recreativo del vecindario de North Las Vegas. [Foto Frank Alejandre / Las Vegas Review-Journal en Español]

Ruíz Talavera, junto a un gran equipo de entusiastas colaboradores organizaron el Segundo Festival de la Cultura Maya. El sábado 15 de julio de 2023 en el centro recreativo del vecindario de North Las Vegas. [Foto Frank Alejandre / Las Vegas Review-Journal en Español]

El Festival de la Cultura Maya, un evento que se reafirma como de los mejores. El sábado 15 de julio de 2023 en el centro recreativo del vecindario de North Las Vegas. En la foto, Marco Antonio Chávez. [Foto Frank Alejandre / Las Vegas Review-Journal en Español]

“Viva Yucatán, la tierra del Mayab, el faisán y el venado”, dijo Víctor Manuel Poot Yah, en la foto, conversando con la concejal de North Las Vegas Ruth García-Anderson. El sábado 15 de julio de 2023 en el centro recreativo del vecindario de North Las Vegas. [Foto Frank Alejandre / Las Vegas Review-Journal en Español]

El Festival de la Cultura Maya, un evento que se reafirma como de los mejores. En la foto, algunos bailaron al son de la Orquesta Jaranera del Mayab. El sábado 15 de julio de 2023 en el centro recreativo del vecindario de North Las Vegas. [Foto Frank Alejandre / Las Vegas Review-Journal en Español]

La jornada cultural contó con la participación de la Orquesta Jaranera del Mayab y en la gastronomía, se sirvió uno de los platillos típicos de la región, la cochinita pibil estilo yucateco. El sábado 15 de julio de 2023 en el centro recreativo del vecindario de North Las Vegas. [Foto Frank Alejandre / Las Vegas Review-Journal en Español]

“Tuvimos, además de la exhibición del juego de pelota, música, artesanías, folclore y por supuesto, muchas guayaberas. También se festejó el primer aniversario del ‘Día del Yucateco’ en North Las Vegas", dijo Marco Antonio Chávez. El sábado 15 de julio de 2023 en el centro recreativo del vecindario de North Las Vegas. [Foto Frank Alejandre / Las Vegas Review-Journal en Español]

El Festival de la Cultura Maya, un evento que se reafirma como de los mejores. En la foto Roberto Peláez Romero, recibiendo un reconocimiento de la senadora Catherine Cortez Masto por su apoyo a la comunidad maya en Nevada. El sábado 15 de julio de 2023 en el centro recreativo del vecindario de North Las Vegas. [Foto Frank Alejandre / Las Vegas Review-Journal en Español]

El Festival de la Cultura Maya, un evento que se reafirma como de los mejores. En la foto un grupo de folclor. El sábado 15 de julio de 2023 en el centro recreativo del vecindario de North Las Vegas. [Foto Frank Alejandre / Las Vegas Review-Journal en Español]

El representante del gobernador del estado Mauricio Vila Dosal, Arturo Abreu, comentó que Yucatán es seguro para viajar, pese a la cercanía que tienen con Cancún, Quintana Roo, donde el narcotráfico ha extendido sus tentáculos. El sábado 15 de julio de 2023 en el centro recreativo del vecindario de North Las Vegas. [Foto Frank Alejandre / Las Vegas Review-Journal en Español]

El representante del gobernador del estado Mauricio Vila Dosal, Arturo Abreu, comentó que Yucatán es seguro para viajar, pese a la cercanía que tienen con Cancún, Quintana Roo, donde el narcotráfico ha extendido sus tentáculos. El sábado 15 de julio de 2023 en el centro recreativo del vecindario de North Las Vegas. [Foto Frank Alejandre / Las Vegas Review-Journal en Español]

En la foto, María Caminero, dirigente de la Fundación Cubana, luego del hermanamiento de la fundación con Yucatán. El sábado 15 de julio de 2023 en el centro recreativo del vecindario de North Las Vegas. [Foto Frank Alejandre / Las Vegas Review-Journal en Español]

En la foto Isaac Barrón, conversando con la concejal de North Las Vegas Ruth García-Anderson. El sábado 15 de julio de 2023 en el centro recreativo del vecindario de North Las Vegas. [Foto Frank Alejandre / Las Vegas Review-Journal en Español]
El maestro Marco Antonio Chávez Delgadillo, representante de los yucatecos del estado de Nevada, junto a un gran equipo de entusiastas colaboradores, organizó el Segundo Festival de la Cultura Maya. El evento aconteció el sábado 15 de julio de 2023 en el centro recreativo del vecindario de North Las Vegas, localizado en el 1638 N. Bruce Street.
Mientras que, por otro lado, la Secretaría de la Cultura y las Artes del gobierno de Yucatán, reconoció el trabajo del maestro José Armando Ruíz Talavera, por su ardua labor como diseñador y coordinador de eventos mayas a nivel internacional.
El evento anual también permitió disfrutar de la gastronomía yucateca, artesanías, los acordes de la Orquesta Jaranera del Mayab y la exhibición de la Guayabera, una prenda típica del estado localizado al sur de la República Mexicana, fronteriza con Quintana Roo y Campeche.
El profesor Isaac Barrón, concejal de North Las Vegas, fue reconocido por su ardua labor como promotor de la cultura maya y las tradiciones yucatecas en EE.UU. “Para qué vivir si no tenemos cultura, para qué tener dinero si no puedes acceder a la cultura; yo vengo de descendencia mexicana y en esta ciudad ya somos mayoría, la llegada de nueva gente también implica la llegada de otras culturas, y eso es algo muy especial”, dijo Barrón al entregar un reconocimiento a otro de los artífices de este segundo encuentro cultural, el también profesor Marco Antonio Chávez Delgadillo.
El corte inaugural del evento contó con la presencia del cónsul de México en Las Vegas, Julián Escutia; la concejal por el Distrito 2 de North Las Vegas, Ruth García-Anderson; la representante de la senadora Catherine Cortez Masto, Noheli Plascencia Mariscal; la titular de la oficina de Defensoría al Consumidor para Minorías de Nevada, Miriam Lira-Hickerson; el creador del grupo literario LiterArte, Roberto Peláez Romero; la dirigente de la Fundación Cubana de Las Vegas, María Caminero y la representante de la Federación Zacatecana Silver Plata, Zaida Martínez, entre otros.
“Tuvimos, además de la exhibición del juego de pelota, música, artesanías, folclore y por supuesto, muchas guayaberas. También se festejó el primer aniversario del ‘Día del Yucateco’ en North Las Vegas. Esperábamos que nos acompañara el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, así como varios alcaldes. En representación del gobernador estuvo aquí Arturo Abreu”, comentó Marco Chávez, quien se ha convertido en una dinámica persona que incluso ha viajado a Yucatán para dar a conocer en ambos países la riqueza de la cultura maya.
En esta segunda edición también se aprovechó para hermanar a la Fundación Cubana de Las Vegas con Yucatán, así como también con la Federación Zacatecana Silver Plata, que dirigen María Caminero y Zaida Martínez, respectivamente.
La jornada cultural contó con la participación de la Orquesta Jaranera del Mayab y en la gastronomía, se sirvió uno de los platillos típicos de la región, la cochinita pibil estilo yucateco. Incluso, el profesor Barrón se encargó de ir -en una vuelta relámpago- a comprar más bolillos, porque la intención fue que todos los presentes probaran ese delicioso manjar.