Reacciones en Nevada ante el fallecimiento de “El Charro de Huentitán”
diciembre 14, 2021 - 4:30 pm

Seguidores del fallecido ícono de la música mexicana, Vicente Fernández, asisten a su funeral en Tlajomulco de Zuñiga, México, el lunes 13 de diciembre de 2021. Fernández, un querido cantante mexicano que recibió tres premios Grammy y nueve premios Grammy Latinos e inspiró a una nueva generación de artistas, incluido su hijo Alejandro Fernández, falleció el domingo 12 de diciembre. Tenía 81 años. [Foto Refugio Ruiz / AP]

ARCHIVO.- Vicente Fernández saluda a la entonces candidata al Senado por Nevada, Catherine Cortez Masto, durante un evento en el sur de Nevada. [Foto Cortesía, vía Oficina de la Senadora Cortez Masto]

ARCHIVO.- Vicente Fernández, a la izquierda, es abrazado por su hijo Alejandro durante una gala de homenaje que lo honra como la Persona del Año 2002 de la Academia Latina de la Grabación, en la sección de Hollywood de Los Ángeles, el martes 17 de septiembre de 2002. Fernández, un querido cantante mexicano que recibió tres premios Grammy y nueve premios Grammy Latinos e inspiró a una nueva generación de artistas, incluido su hijo Alejandro Fernández, falleció el domingo 12 de diciembre. Tenía 81 años. [Foto Kevork Djansezian / AP]

ARCHIVO.- Vicente Fernández acepta el premio del presidente en la XX edición de los Premios Grammy Latinos, el jueves 14 de noviembre de 2019, en MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. [Foto Chris Pizzello / AP]
Vicente Fernández, uno de los íconos más importantes en la historia de la música latinoamericana, falleció el domingo 12 de diciembre en Guadalajara, Jalisco, México. Tenía 81 años y desde hace algunos meses se encontraba internado como resultado de una caída que habría producido otras dolencias.
“Fue un honor y un gran orgullo compartir con todos una gran carrera musical y darlo todo por la audiencia. Gracias por seguir aplaudiendo, gracias por seguir cantando”, expresó la familia Fernández por medio de las redes sociales.
Nacido un 17 de febrero de 1940 en Huentitán El Alto, Fernández alcanzó la fama a nivel mundial interpretando canciones como “Volver, volver”, “Lástima que seas ajena”, “El Rey”, “Como México no hay dos”, “Ella”, entre muchas otras. Vendió más de 50 millones de discos y apareció en más de 30 películas. Además, en 1998 fue homenajeado con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
En Nevada, políticos y personalidades reaccionaron rápidamente al conocer la lamentable noticia. La senadora Catherine Cortez Masto emitió la siguiente declaración a través de El Tiempo:
“La muerte de Vicente Fernández deja un vacío en el corazón de nuestra comunidad latina. Con una voz poderosa y una vida aún más inspiradora, estoy agradecida de poder haber compartido un momento con él. Su historia y su música seguirán inspirando a millones en los años que vienen”, dijo.
Por medio de su perfil de Facebook, el asambleísta Édgar Flores expresó que “amigos que escuchan música -no en español- por favor conozcan a sus vecinos que disfrutan del mariachi y rancheras, probablemente estarán tocando su música (de Vicente Fernández) sin parar en repetición durante unas semanas de luto. Será recordado por siempre como ‘El Rey’ de su género. Descanse en paz”.
Mientras que el congresista Steven Horsford escribió en Twitter que “envío mi más sentido pésame a la familia y amigos de Vicente Fernández, ícono y voz de la cultura mexicana. RIP El Rey”.
El último gran concierto de Fernández se realizó en abril de 2016, cuando más de 85,000 personas se dieron cita en el Estadio Azteca de la Ciudad de México para corear cada una de sus canciones y agradecerle por tantos años de música. En su carrera, recibió tres premios Grammy y nueve premios Grammy Latinos
La última aparición musical de “El Charro de Huentitán” aconteció el pasado 14 de noviembre de 2019 en Las Vegas, cuando subió al escenario del Grammy Latino para interpretar un popurrí de música mexicana al lado de su hijo Alejandro y su nieto Alex Fernández. Estuvieron acompañados por el Mariachi Sol de México.
“Es un orgullo, cuando empezó a cantar su voz seguía súper linda y hasta ganas dan de llorar”, comentó en aquel entonces Jorge Contreras, integrante del Mariachi Sol de México, durante una conversación con El Tiempo.
Los restos de Vicente Fernández descansarán en el rancho “Los tres potrillos”, ubicado en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, México.