84°F
weather icon Mostly Clear

Festival de Cartagena presenta retrospectiva de cineasta Glauber Rocha

Una retrospectiva del cineasta brasileño Glauber Rocha, la voz inconforme e irrepetible del Cinema Novo, será presentada en el Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICCI), que inicia el 28 de febrero y concluye el 5 de marzo próximo.

“Hay muchos negros sufriendo, oprimidos en el mundo, cada uno que se libere puede liberar a otros mil”, dice el antagonista de la primera película de Glauber Rocha, una máxima que podría resumir las bases de su cine: profundamente político, arriesgado y vanguardista.

El FICCI rinde homenaje al líder del Cinema Novo, movimiento que desde la década de 1960 reunió a una generación de intelectuales y artistas brasileños que utilizaron el arte como una forma de pensamiento y una práctica política, y cuyo legado tiene una plena vigencia hoy, destacaron los organizadores del festival.

Rocha nació en 1939 en Vitória da Conquista, en el estado de Bahía, y murió en Río de Janeiro en 1981.

Tras estudiar leyes, ejercer el periodismo y la crítica cinematográfica, encontró en el cine la manera de hablar de la singularidad y la fuerza de un Brasil que, como el resto de Iberoamérica, estaba plagado de profundas inequidades sociales y gobernado de manera catastrófica por viejas élites y diversos autoritarismos.

Durante la dictadura militar que se impuso en Brasil desde mediados de la década de 1960, Rocha se autoexilió en varios países de Europa y América Latina durante diez años –desde 1971– y sólo regresó a su tierra natal para morir prematuramente a los 42 años.

Su cine, marcado por las urgencias políticas y a la vez determinadamente arriesgado y vanguardista, logró consolidar su propia estética, caracterizada por lo que él mismo desarrolló en sus manifiestos teóricos: la violencia, el sueño, el hambre y el delirio.

Construyó la idea de una utopía propia, en diálogo con el mundo y en permanente tránsito: “El Cinema Novo apoyó la utopía brasileña. Si es feo, irregular, sucio, confuso y caótico, es, al mismo tiempo, bello, brillante y revolucionario”, según críticos de cine.

Rocha reflejo sus convicciones de izquierda en casi todos sus películas, también una profunda empatía por sus personajes y una enorme capacidad de transformar tradiciones e influencias diversas bajo un prisma propio.

Sus 10 largometrajes, pero sobre todo “Dios y el diablo en la tierra del sol” (1964), “Tierra en trance” (1967), “La edad de la tierra” (1980) y “Antonio das mortes” (1969), son claros exponentes de esa inconformidad y de esa necesidad de rebelión y cambio que lo acompañó toda su vida.

Rocha, cansado de que el “tercer mundo” fuera solo parte de un relato exótico, estereotipado, lastimero o paternalista narrado desde la visión eurocentrista o “desde el todopoderoso Hollywood”, entendió que no servía hacer cine sólo como manera de resistir de forma pasiva, sino que éste debía convertirse en un arma para subvertir conciencias y sacudir el orden establecido.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
La final de la Copa Stanley es la más vista en 21 años

Los índices de audiencia del primer partido del sábado en T-Mobile Arena fueron los más altos de una final de la Copa Stanley en 21 años, según datos del sector.

El concierto “Viva el Mariachi” será una experiencia cultural mexicana: Jesús Guerra

“La música de mariachi poco a poco ha ido decayendo; en parte al surgimiento de otras corrientes musicales de moda, pero es una necesidad y obligación moral que vuelva a ser el género representativo de los mexicanos en el mundo entero”, expresó en exclusiva a Las Vegas Review-Journal en Español el promotor Jesús Guerra, durante una entrevista realizada el martes 6 de junio de 2023.

 
Ángela Aguilar se presenta en Las Vegas con gira “Piensa en mí”

Ángela Aguilar, una aclamada cantante, subió al escenario del renombrado Auditorium Theatre en Chicago para dar inicio a su cuarta gira en solitario por los Estados Unidos: “Piensa en mí”, la cual se presenta este sábado 10 de junio de 2023 en el Pearl Theatre, dentro del hotel &casino Palms.

 
Celine Dion vende propiedad en Summerlin por 30 mdd

La producción de su residencia está en pausa. Pero el estatus de Celine Dion como residente de Las Vegas ha sido noticia esta semana.

 
Enrique Iglesias, Pitbull y Ricky Martin en T-Mobile Arena

Enrique Iglesias, Pitbull y Ricky Martin encabezan la gira “The Trilogy Tour” en T-Mobile Arena. El registro de fans verificados de Ticketmaster estará abierto hasta el mediodía del domingo, la preventa comenzará el miércoles y la venta general el 9 de junio.