Arte, tradición y folclor mexicano
marzo 9, 2022 - 12:00 pm

El nuevo arte de “las selfies” con luces de neón se representa en esta novedosa pieza artistica. Sábado 26 de febrero de 2022. [Foto Karina Múñiz / Contribuidora]

El equipo del Museo de Neón Las Vegas, estaban en el Juhl para responder cualquier pregunta referente a la exhibición. Sábado 26 de febrero de 2022. [Foto Karina Múñiz / Contribuidora]

En esta foto, la modelo disfrazada como Elvis Presley, se muestra como un “santo” dentro de una caja con luces de neón. Sábado 26 de febrero de 2022. [Foto Karina Múñiz / Contribuidora]
![Más santos dentro de cajas con luces de neón, caracterizan el folclor mexicano. [Foto El Tiempo]](https://espanol.reviewjournal.com/wp-content/uploads/2022/03/16223715_web1_etl_simulaciones_030922-3-.jpg?crop=1)
Más santos dentro de cajas con luces de neón, caracterizan el folclor mexicano. [Foto El Tiempo]

Las Vegas en su máximo esplendor e inconos de la ciudad fueron representados en la exhibición. Sábado 26 de febrero de 2022. [Foto Karina Múñiz / Contribuidora]
Las Vegas es conocida por muchos como la “Ciudad del Pecado”, pero en cuanto se habla de arte se puede encontrar casi de todo, y eso incluye a los santos y lo referente a las manifestaciones de lo sagrado.
Eso es exactamente lo que presentó en Juhl of Las Vegas, el artista latino Gabriel Barcia-Colombo, en una exhibición conjunta con el Museo Neón. La novedosa propuesta, que estuvo desde el principio de febrero hasta el pasado sábado 26 de febrero, unió arte, tradición y folclor mexicano junto con luces de neón y tecnología.
El también destacado artista -en residencia- del Museo Neón, permitió echar un vistazo a “Simulations of The Sacred”, una exhibición de obras de arte realizadas en colaboración con personalidades locales de Las Vegas, como Brent Holmes, Heidi Rider y Laci Cerrone.
Durante la muestra en el Juhl, la entrada fue gratuita y los presentes, al llegar a la sala de exhibición, se pudieron encontrar ante un conjunto de tecnología digital, neón y arte popular mexicano para explorar temas de realidad virtual y tecnología. Fueron una serie de obras de arte inspiradas en los letreros de la colección del Museo Neón.
Gabriel Barcia–Colombo es uno de los artistas residentes del Museo Neón y él se enfoca en plasmar su arte con todo lo referente a la magnífica ciudad de La Vegas, su historia y su arte. Pero lo hace de una forma diferente; la mayoría de sus obras son elaboradas con una técnica digital y luego las lleva a un espacio electrónico; eso se puede apreciar en la maravillosa y original presentación de “Simulaciones de lo Sagrado”.
Para mucha gente en la comunidad mexicana, los santos y los colores forman parte de su cultura, en parte debido a eso Gabriel decidió hacer la combinación y plasmarlo de una manera digital, contemporánea, pero con el concepto del folclor mexicano de los santos y lo sagrado.
La exhibición fue exitosa, destacaron los curadores y ahora solo queda esperar cual será la próxima sorpresa del artista.