104°F
weather icon Windy
El desafío de Obama en Cuba

Todavía es demasiado pronto para emitir un juicio sobre la decisión del presidente Barack Obama de visitar a Cuba. Sin embargo, se puede decir lo siguiente: a menos que Obama lleve a cabo una reunión separada con opositores pacíficos en la isla, su visita no hará mucho más que legitimar la dictadura más larga de la historia reciente del continente.

Por qué la economía pegará al PRI

La adversa situación económica mundial nos está pegando en México, supuestamente a todos, pero en términos políticos el golpeado va a ser el partido gobernante, y no sólo porque alguien tiene que pagar los platos rotos.

Trump, un caudillo latinoamericano

Es una ironía. Justo cuando América Latina está comenzando a darle la espalda a los líderes mesiánicos, Estados Unidos y Europa están empezando a seguirlos.

El padre de la mentira

En Ecatepec, en una misa multitudinaria, el Papa Francisco retrató al “padre de la mentira”. Dijo: “es aquel que busca separarnos, generando una sociedad dividida, enfrentada”.

LO ÚLTIMO
Economía: la desconfianza es el enemigo

Afortunadamente tenemos un Banco de México autónomo que asume su papel y pide que se programe un ajuste al gasto público para hacer frente a la volatilidad cambiaria y a la caída de los precios del petróleo.

La división de las Américas

La reciente firma del acuerdo de comercio e inversiones más grande del mundo –el Acuerdo de Asociación Transpacífico, conocido por sus siglas en inglés TPP– pasó casi inadvertido en la mayoría de los países, pero puede que haga cambiar el mapa comercial, y quizá hasta político, del mundo.

Papa Francisco, ¡refiérase a Trump! en viaje a México

El papa Francisco, que ha tomado la situación de los inmigrantes como uno de los temas centrales de su papado, debería denunciar lo más explícitamente posible al precandidato republicano Donald Trump cuando visite México a mediados de febrero.

Ahí viene Trump

El librito aconseja al gobierno mexicano no entrometerse en los asuntos políticos internos de Estados Unidos porque suele ser contraproducente, aunque la agresividad declarativa de Donald Trump ha llegado a límites groseros y, lo que es peor, podría pasar de las palabras a los hechos.

El futuro de nuestros empleos

Los titulares de la reciente reunión de unos 40 jefes de gobierno en el Foro Económico Mundial (FEM) de Davos se centraron en las amenazas del Estado Islámico, los precios del petróleo y la crisis de los refugiados en Europa. Pero lo que me pareció más interesante –y pasó mucho más inadvertido– fue un estudio divulgado en la reunión según el cual los robots inteligentes van a eliminar más de cinco millones de empleos en los próximos cinco años.

El pronóstico para A. Latina es nublado

En estos días entrevisté a los jefes de departamento latinoamericano de las tres principales instituciones internacionales que monitorean la economía de la región, y la verdad es que salí bastante deprimido.

El chavismo contra las cuerdas

A juzgar por su comportamiento pasado, es probable que el presidente de Venezuela Nicolás Maduro intente varias triquiñuelas –como sobornar o inhabilitar a algunos legisladores opositores– para disminuir la supermayoría opositora en la electa Asamblea Nacional. Pero hay tres grandes razones por las que probablemente no logrará anular los poderes del nuevo parlamento.

El acierto de dejar a Osorio

La captura de El Chapo Guzmán reestablece la confianza perdida en las instituciones de seguridad y reafirma que nadie, ni el narcotraficante más poderoso del mundo, puede contra el águila de frente.

Lo más importante del 2015

Cuando me preguntan cuáles fueron las noticias mundiales más importantes del 2015, mi respuesta es que –además del terrorismo del Estado Islámico– fueron varios acontecimientos que en algunos casos no generaron grandes titulares.

Temixco grita: hay una tarea pendiente

El golpe que significó el asesinato de la alcaldesa de Temixco, en Morelos, nos recordó con enorme brutalidad cuál es el tema que está pendiente en la agenda nacional: Estado de derecho.

1 132 133 134 135 136 150
Corte Suprema decide caso importante

El presidente Obama puso en pie el Affordable Care Act, u “Obamacare” cómo es conocido. Este plan requería que las compañías que ofrecen seguro de salud a sus empleados también ofrezcan contracepción como parte del seguro de salud.