70°F
weather icon Clear

Miedo a Trump dominó rezos en fiesta de la Virgen de Guadalupe

CHICAGO (AP) — Heckel Villa notó algo diferente el lunes 12 de diciembre durante el peregrinaje anual de decenas de miles de católicos a un santuario en los suburbios de Chicago para rezarle a la patrona de México.

Además de las preocupaciones habituales sobre la familia y la salud, esta hija de migrantes mexicanos que desde hace años trabaja y reza en uno de los mayores templos dedicados a la Virgen de La Guadalupe en Estados Unidos, dijo que el miedo y la ansiedad de los devotos ante la postura migratoria del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, impregnó sus oraciones este año.

“El espíritu estaba allí, pero la gente realmente tiene miedo”, dijo el lunes durante la festividad de la Virgen de Guadalupe. “Su principal objetivo era rezar para asegurarse de obtener algún tipo de respuesta y que nuestro presidente (entrante) piense deferente, cambie su forma de pensar, especialmente sobre los hispanos”.

Este sentimiento se repetía tanto en las parroquias pequeñas como en las grandes catedrales del país, donde la victoria y las drásticas posturas migratorias del republicano cambiaron la dinámica de una de las fiestas católicas más importante, especialmente en Latinoamérica.

En respuesta, la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB, por sus siglas en inglés), instó a las iglesias a convertir el feriado del lunes en un “día de oración” en solidaridad con los migrantes y sus familias y reiteró su apoyo al colectivo, con independencia de su situación legal en el país.

El cardenal de Chicago Blase Cupich planteó el tema en la misa que ofició a las 05:00 en el templo, igual que ocurrió en una en Nueva York. El presidente de la Universidad de Notre Dame hizo referencia al pasado de la escuela ayudando a migrantes en sus oraciones. En el centro de Los Ángeles, la catedral de Nuestra Señora de los Ángeles inició la jornada con un recuerdo a las familias de inmigrantes con una misa a medianoche y las celebraciones se extendieron hasta el lunes por la noche.

“Realmente no sabemos qué va a hacer el presidente electo”, señaló el arzobispo José H. Gómez de Los Ángeles, vicepresidente de la USCCB. Las familias “se preguntan cómo podrían afectarles los cambios en la política migratoria”.

Durante la campaña electoral, Trump calificó a los migrantes mexicanos de violadores y delincuentes, dijo que construiría un muro fronterizo y prometió deportar a los 11 millones de personas que se estima viven en el país sin los permisos oportunos, incluidos menores. Desde entonces, el republicano rebajó el número de personas que podrían enfrentarse a la deportación, pero no aclaró sus planes migratorios.

Empresas, políticos locales y activistas buscaron más detalles sobre los posibles cambios y celebraron manifestaciones, pero muchos han recurrido a la fe para hallar consuelo, señaló el reverendo Esequiel Sánchez, responsable del santuario de Des Plaines, en los suburbios de Chicago.

El sacerdote dijo que pedir apoyo y una reforma migratoria en el feriado de la Virgen de Guadalupe era algo natural.

Durante la fiesta, millones de peregrinos acuden a la basílica en México para festejar a la virgen que, según la tradición católica, se apareció a un campesino indígena el 12 de diciembre de 1531. Bautizada por muchos, incluyendo el papa Francisco, como “la madre de las Américas”, es considerada una figura protectora, entre otras cosas. Su imagen con las manos juntas en un gesto de oración está presente en todas partes

Más de 175.000 personas viajaron al templo de Illinois en los días previos al feriado oficial del lunes 12, muchos de ellos tras caminar durante horas a pesar del clima invernal del fin de semana. Los fieles rezaron y depositaron flores ante una réplica de la santa de 12 pies de altura en el exterior del templo.

“Es absolutamente ridículo hablar de deportar a 12 millones de personas rápidamente”, apuntó Sánchez. “La fe es siempre un ejercicio de esperanza. Parte de nuestro credo es que la mente y el corazón de las personas puede cambiar”.

– La periodista de AP Sophia Tareen está en Twitter en http://twitter.com/sophiatareen.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
La sequía obliga a Arizona a limitar la construcción de casas; ¿será Las Vegas la próxima?

Arizona no aprobará la construcción de nuevas viviendas en los bordes de rápido crecimiento de la Policía Metropolitana de Phoenix que dependen de las aguas subterráneas gracias a años de uso excesivo y una sequía de varias décadas que está minando su suministro de agua.

Netflix toma medidas contra el uso compartido de cuentas. He aquí cómo

Netflix esbozó el martes cómo pretende tomar medidas enérgicas contra el intercambio desenfrenado de contraseñas de cuentas en Estados Unidos, su más reciente intento de atraer más suscriptores a su servicio de streaming a medida que su crecimiento se desacelera.

George Santos, congresista por Nueva York, es arrestado por cargos penales federales

El representante federal George Santos, el republicano de Nueva York célebre por haber inventado partes clave de la historia de su vida, fue acusado de malversación de fondos de su campaña, de mentirle al Congreso sobre sus ingresos y de hacer trampas para conseguir unas prestaciones de desempleo inmerecidas, según informó la fiscalía el miércoles.

Jurado declara a Trump responsable de abuso sexual; rechazan denuncia de violación

Un jurado declaró responsable el martes a Donald Trump por abusar sexualmente de la columnista de consejos E. Jean Carroll en 1996, otorgándole cinco millones de dólares en una sentencia que podría perseguir al expresidente en su campaña por recuperar la Casa Blanca.

El legado de César Chávez sigue vivo con la nueva presidenta de campaña de Joe Biden

WASHINGTON — La nieta del difunto activista laboral César Chávez deja el personal de la Casa Blanca del presidente Joe Biden para asumir otro puesto de alto perfil al frente de su campaña de reelección de 2024. Durante los últimos años, Julie Chávez Rodríguez ha dirigido la Oficina de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca, asesorando al presidente demócrata y ayudando a los gobiernos estatales, locales y tribales con sus necesidades. Las personas que conocen a Rodríguez dicen que es una humilde servidora pública. El activismo de su abuelo César Chávez ayudó a crear el sindicato United Farm Workers, con sede en California. Cuando Biden arregló la Oficina Oval, colocó un busto de bronce de Chávez en un lugar destacado en un escritorio detrás de él.

Donald Trump es acusado por un gran jurado de NY, según su abogado

Un gran jurado de Manhattan ha votado a favor de acusar a Donald Trump de cargos relacionados con pagos realizados durante la campaña presidencial de 2016 para silenciar las denuncias de un encuentro sexual extramatrimonial.