83°F
weather icon Partly Cloudy

Ducey aprueba polémica ley de aborto

El gobernador Doug Ducey aprobó la controversial ley sobre el aborto SB1318, la ha generado furia y fuertes reacciones a nivel nacional.

En un comunicado escrito, el gobernador argumenta que esta legislación garantiza que el dinero del contribuyente no sea utilizado para financiar abortos.

“El pueblo estadounidense se opone abrumadoramente a que los fondos de los contribuyentes sea usados para abortos, y no eso no es diferente en Arizona donde hemos tenido una política de larga data contra subsidiar los abortos con dinero público”, declaró el gobernador a través de la página web de la gobernación.

Desde que fue debatido en la Cámara de Representantes en la legislatura local hasta su aprobación en el Senado la semana pasada, la SB1318 ha sido blanco de críticas.

Por una parte, esta ley prohíbe a las compañías de seguros proporcionar servicios de aborto a las mujeres que reciben atención médica a través de subsidios federales. La propuesta solo pone como excepciones a las víctimas de violación e incesto.

Pero esa no es la única razón por la cual se ha generado tanta polémica y preocupación entre sus detractores.

Esta medida obligaría a los doctores a informarles a sus pacientes de medicamentos que potencialmente podrían revertir los efectos de un aborto si se toman a tiempo.

“Lo que es francamente ofensivo para mí como médico es que implica que necesitamos un comunicado diciendo que una mujer necesita ser protegido de su propia incertidumbre,“ declaró la ginecóloga Kathleen Morrell a The Huffington Post.

Algunos legisladores que se opusieron a la aprobación de la SB 1318 manifestaron su preocupación ya que no hay, según ellos, evidencia médica que compruebe que el uso de dosis elevadas de hormonas pueda revertir el aborto.

“Simplemente no sabemos las causas, o lo que podría suceder después de administrar el medicamento,” dijo la representante Regina Cobb a AZ Central.

La doctora Morrell rechaza la idea de que un político la obligue a ofrecerle a sus pacientes procedimientos médicos que no han sido testeados.

“No ofrezco a mis pacientes medicamentos que no han sido probados. Espero a que salga la evidencia para saber si es seguro y eficaz,” agrega Morrel.

Aparte de los riesgos para las pacientes, algunos aseguran que esto crearía un antecedente de hacer legislaciones sin ninguna base en la ciencia.

“Esto es ciencia basura, esto es curanderismo. No hay absolutamente ninguna evidencia que valide este prodecimiento médico” aseguró la senadora Katie Hobbs en The Huffington Post.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
La sequía obliga a Arizona a limitar la construcción de casas; ¿será Las Vegas la próxima?

Arizona no aprobará la construcción de nuevas viviendas en los bordes de rápido crecimiento de la Policía Metropolitana de Phoenix que dependen de las aguas subterráneas gracias a años de uso excesivo y una sequía de varias décadas que está minando su suministro de agua.

Netflix toma medidas contra el uso compartido de cuentas. He aquí cómo

Netflix esbozó el martes cómo pretende tomar medidas enérgicas contra el intercambio desenfrenado de contraseñas de cuentas en Estados Unidos, su más reciente intento de atraer más suscriptores a su servicio de streaming a medida que su crecimiento se desacelera.

George Santos, congresista por Nueva York, es arrestado por cargos penales federales

El representante federal George Santos, el republicano de Nueva York célebre por haber inventado partes clave de la historia de su vida, fue acusado de malversación de fondos de su campaña, de mentirle al Congreso sobre sus ingresos y de hacer trampas para conseguir unas prestaciones de desempleo inmerecidas, según informó la fiscalía el miércoles.

Jurado declara a Trump responsable de abuso sexual; rechazan denuncia de violación

Un jurado declaró responsable el martes a Donald Trump por abusar sexualmente de la columnista de consejos E. Jean Carroll en 1996, otorgándole cinco millones de dólares en una sentencia que podría perseguir al expresidente en su campaña por recuperar la Casa Blanca.

El legado de César Chávez sigue vivo con la nueva presidenta de campaña de Joe Biden

WASHINGTON — La nieta del difunto activista laboral César Chávez deja el personal de la Casa Blanca del presidente Joe Biden para asumir otro puesto de alto perfil al frente de su campaña de reelección de 2024. Durante los últimos años, Julie Chávez Rodríguez ha dirigido la Oficina de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca, asesorando al presidente demócrata y ayudando a los gobiernos estatales, locales y tribales con sus necesidades. Las personas que conocen a Rodríguez dicen que es una humilde servidora pública. El activismo de su abuelo César Chávez ayudó a crear el sindicato United Farm Workers, con sede en California. Cuando Biden arregló la Oficina Oval, colocó un busto de bronce de Chávez en un lugar destacado en un escritorio detrás de él.

Donald Trump es acusado por un gran jurado de NY, según su abogado

Un gran jurado de Manhattan ha votado a favor de acusar a Donald Trump de cargos relacionados con pagos realizados durante la campaña presidencial de 2016 para silenciar las denuncias de un encuentro sexual extramatrimonial.