69°F
weather icon Partly Cloudy

Baja el desempleo en EEUU a 4,6%; agrega 178.000 trabajos

WASHINGTON (AP) — Los empleadores estadounidenses agregaron en noviembre 178.000 puestos de trabajo y la tasa de desempleo alcanzó un mínimo no visto en nueve años, del 4,6%, aunque ello obedeció principalmente a que muchas personas dejaron de buscar trabajo y no fueron considerados en las cifras de desempleados.

En un informe sobre el estado del mercado laboral, el gobierno informó que el salario promedio por hora cayó después de una ganancia sólida el mes anterior. La paga ha aumentado a un ritmo modesto en el último año.

Las señales mixtas del informe ilustran los desafíos a los que se enfrentará el presidente electo Donald Trump: las crecientes alzas en la cifra de empleos y una baja tasa de desempleo indican que la economía está saludable. Sin embargo, el débil aumento de los salarios y el menor número de estadounidenses que trabajan o buscan trabajo apuntan a desafíos a más largo plazo.

Menos del 60% de los adultos tienen empleos: 3 puntos porcentuales menos que cuando comenzó la crisis mundial, a finales de 2007. En parte, esa tendencia refleja las jubilaciones de muchos estadounidenses de la generación de la posguerra, pero también significa que la contratación no ha seguido el ritmo del crecimiento demográfico.

Luego de siete años de recuperación, el crecimiento salarial sigue siendo inferior a los niveles saludables y el número de trabajadores a tiempo parcial que quisieran empleos a tiempo completo es 28% más alto que antes de la recesión.

Muchas de estas tendencias -en particular la caída en la tasa de adultos con empleo- surgieron años antes de que el presidente Barack Obama asumiera el cargo. El desafío de Trump será intentar revertirlas.

El presidente electo podría obtener alguna ayuda de la recuperación de la economía: A medida que los empleadores continúan contratando en medio de un desempleo bajo, probablemente se verán obligados a ofrecer salarios más altos.

El aumento de los salarios, a su vez, podría atraer a más personas que no están trabajando o buscando un trabajo. También es posible que las empresas ofrezcan más horas a sus trabajadores de tiempo parcial.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
Nevada se une a la demanda contra Amazon por inflación de precios

Las autoridades reguladoras de Estados Unidos y 17 estados demandan a Amazon alegando que infla los precios dentro y fuera de su plataforma, cobra de más a los vendedores y reprime la competencia.

Chip más rápido, mejor cámara: echa un vistazo al nuevo iPhone de Apple

Apple presentó el martes su próxima generación de iPhones, una serie que contará con mejores cámaras, procesadores más rápidos, un nuevo sistema de carga y un aumento de precio para el modelo más lujoso.