98°F
weather icon Clear

La Escuela de Medicina de la UNLV planea mejorar un laboratorio de cadáveres

La UNLV siempre ha planeado agregar más cuerpos a su escuela de medicina, pero según el último plan de financiación, algunos de ellos estarán muertos.

El nuevo esquema de 125 millones de dólares para el edificio de la Facultad de Medicina de la UNLV incluye una provisión para un laboratorio de cadáveres, una desviación del plan inicial de la universidad para utilizar un laboratorio de anatomía virtual, donde los estudiantes estudian cuerpos humanos y disección en pantallas táctiles grandes.

Los laboratorios virtuales se han presentado como una alternativa moderna y rentable a la disección tradicional de cadáveres que ha sido un sello distintivo de la profesión médica durante siglos. En una pantalla, los estudiantes pueden inspeccionar órganos y otras estructuras corporales desde múltiples ángulos y rehacer su trabajo, algo que es imposible a la antigua usanza.

Pero algunas universidades e investigadores han criticado la herramienta virtual, diciendo que carece del realismo necesario para capacitar a futuros médicos. Para otros, un laboratorio de cadáveres es un orgullo para los estudiantes y la escuela en general.

El regente del Sistema de Educación Superior de Nevada, Mark Doubrava, oftalmólogo, comentó que abrir un laboratorio de cadáveres hará que la escuela sea más competitiva con escuelas similares en todo el país, así como con su vecino del norte: El Edificio Pennington Health Sciences de la Universidad de Nevada, Reno de 36 millones de dólares abierto en 2011 con un laboratorio de cadáveres.

“Los estudiantes deben tomar una decisión y pueden tener en sus cálculos que desean esa experiencia de laboratorio de cadáveres”, dijo Doubrava.

Si bien la experiencia práctica puede no importar a los estudiantes que buscan ingresar a la atención primaria o la psiquiatría, podría afectar las posibilidades de los estudiantes de una residencia quirúrgica, según Doubrava.

El laboratorio de anatomía virtual de UNLV permitió que la escuela abriera sus puertas antes de lo esperado, señaló Doubrava, pero ahora que se ha aprobado un plan de financiación para un edificio permanente, es hora de considerar cómo incorporar lo mejor de ambos mundos.

Orígenes del laboratorio virtual

Jeffrey Fahl, profesor de pediatría en la UNLV, recibió la tarea en 2016 de desarrollar un plan de estudios de anatomía único en su tipo que dependería exclusivamente de la capacitación virtual.

Eligió Sectra Tables para su biblioteca de imágenes médicas basada en la nube que puede recrear estructuras humanas a partir de tomografías computarizadas y permitir a los estudiantes consultar una lista de pasos o vistas adicionales en otro lado de la pantalla.

Con un solo deslizamiento, los estudiantes pueden eliminar la piel, el tejido y los huesos y rotar el cadáver virtual de una digitalización de una serie de imágenes del preso condenado a muerte, Joseph Paul Jernigan, proporcionadas por el Proyecto Humano Visible. Los escaneos son lo suficientemente detallados como para ver la penetración de la tinta del tatuaje en las capas de su piel.

“Esta es una forma muy poderosa de hacer las cosas”, afirmó Fahl.

Seis estudiantes se reúnen alrededor de cada mesa, y dos toman la clase para cada módulo. Giran por todo el aula, dando a cada alumno la oportunidad de enseñar a otros, un enfoque basado en sistemas que sería un desafío en un laboratorio tradicional donde intentar mostrar todo el sistema digestivo haría que el resto del cuerpo fuera inutilizable.

El resultado académico es que los estudiantes de la UNLV que toman anatomía virtual constantemente obtienen mejores puntajes en las pruebas de la Junta Nacional de Examinadores que los estudiantes que han tomado anatomía tradicional, argumentó Fahl.

Los que presionan por un laboratorio de cadáveres tienden a clasificarse en dos categorías, explicó Fahl: los médicos y legisladores de la vieja escuela cuya experiencia principal con la medicina es a través de programas de televisión.

Kyle W. Petersen, profesor emérito de la Universidad de Emory quien ayudó con el desarrollo del laboratorio virtual de la UNLV, comentó que no hay nada que un laboratorio de cadáveres pueda ofrecer que el laboratorio virtual no pueda.

“Es un error pensar que estos laboratorios entrenan a los estudiantes para usar un bisturí. La forma en que usaría un bisturí es muy diferente en la cirugía. Los tejidos de un cadáver son muy diferentes”, señaló Petersen. “Pueden pasar 20 cirugías antes de que alguien se sienta cómodo con lo que está haciendo”.

Laboratorios en otras escuelas de Nevada

La UNLV no es la única escuela del sur de Nevada que busca un laboratorio de cadáveres, la Universidad de Roseman, que se encuentra en medio de una campaña de recaudación de fondos de 150 millones de dólares para su Facultad de Medicina, tiene la intención de incluir un laboratorio de anatomía en su campus de Summerlin que combinará el estudio de cadáveres con la instrucción virtual.

“Los estudiantes de medicina también descubrirán que un extraño para ellos, en un último acto, ha confiado su cuerpo a sus manos tal como los pacientes algún día confiarán sus vidas y su bienestar a sus manos”, recalcó Mark Penn, decano fundador del Colegio de Medicina la Universidad de Roseman. “El entrenamiento de los curanderos compasivos comienza en el laboratorio de anatomía”.

La Universidad Touro ha tenido un laboratorio de cadáveres desde que el campus de Henderson abrió sus puertas en 2004. Está disponible para estudiantes de una variedad de disciplinas para cursos de anatomía general, disección e incluso trabajos de posgrado.

“No hay sustituto, en este momento, para un cadáver humano real”, aseguró Emmett Findlay, presidente del programa de ciencias básicas en Touro.

Por un lado, los cuerpos humanos reales tienen variaciones que son imposibles de estudiar en una mesa digital o en un libro de texto, que presentan una versión estandarizada de un humano, dijo Findlay.

Añadió que al tocar, sentir y ver, los estudiantes de medicina obtienen una comprensión más profunda de la anatomía humana y la morbilidad y mortalidad que la afectan. También es algo así como un rito de iniciación para ellos, agregó Findlay, así como una forma de construir trabajo en equipo.

“Es como andar en bicicleta: puedes leer libros sobre bicicletas y su mantenimiento, pero hasta que trates de sentarte en una, no sabrás si comprendes todo”, contrastó Findlay.

Como una institución afiliada a los judíos, Touro también toma precauciones especiales para dar cabida a los estudiantes conocidos como kohanim, una tribu sacerdotal tradicional que tiene prohibido entrar en contacto con los cadáveres. El laboratorio cuenta con una entrada de vestíbulo que lo separa efectivamente del resto del edificio.

Findlay dijo que el costo del laboratorio se incluyó en la construcción de la escuela. Pero para las instituciones que buscan agregar un laboratorio, el factor más costoso puede ser un sistema de ventilación requerido para evitar que los químicos conservantes se mezclen con el aire en otras partes del edificio.

Costos estimados

Un estudio encontró que un laboratorio de última generación construido en la Universidad de Bristol en 2009 costó casi dos millones de dólares. Sin embargo, el mismo estudio descubrió que la entonces Universidad de Filadelfia pudo convertir un espacio de aula existente en un laboratorio de anatomía para sus estudiantes asistentes médicos en un lapso relativamente corto por poco más de 200 mil dólares.

En la Universidad de Carroll en Wisconsin, un nuevo edificio de laboratorio que incluye un laboratorio de cadáveres y una mesa de disección virtual, así como un espacio para el aula, se inauguró en 2016 a un costo de 24 millones de dólares.

Fahl estimó que el costo de construir un laboratorio de cadáveres en el Centro de Investigación de Biotecnología Shadowlane, el sitio temporal de la Facultad de Medicina de la UNLV, habría sido de aproximadamente 10 millones de dólares, con un mantenimiento anual de dos millones de dólares.

“Eso fue excesivo para un edificio temporal”, comentó Fahl.

En cambio, la universidad pudo comprar ocho mesas Sectra a un precio de 70 mil dólares cada una, informó Fahl. La UNR utiliza tablas de Anatomage, que comienzan en aproximadamente $70 mil y funcionan como un suplemento para el laboratorio de cadáveres.

Probablemente el camino a seguir es una combinación de los dos espacios.

Doubrava aseguró que su propio entrenamiento en el laboratorio de cadáveres habría sido más eficiente con un componente digital.

“Podríamos pasar horas en el laboratorio de cadáveres disecando, pero si hubiéramos contado con imágenes digitales para consultar en la mesa, habría mejorado esa experiencia”, subrayó. “Uno pregunta: ‘¿Qué estructura es esa?’ y la respuesta está ahí”.

Fahl concluyó que si un laboratorio de cadáveres se convierte en una realidad en la Facultad de Medicina de la UNLV, funcionará como un complemento bienvenido para el laboratorio virtual, permitiendo a los residentes regresar para recibir capacitación que involucra tejidos.

“No lo veo como uno u otro”, finalizó Fahl. “Se complementarían entre sí”.

LO ÚLTIMO