69°F
weather icon Clear

Feria de recursos de ciudadanía y renovación de DACA

ActualizadoApril 30, 2022 - 6:16 pm

“A los padres de familia les pedimos que acudan a juntas comunitarias, que se informen y hagan una conexión con sus hijos, líderes comunitarios y oficiales electos para que sepan dónde obtener ayuda”, señaló Rico Ocampo, organizador de inmigración con Make The Road Nevada, durante una Feria de Recursos de Ciudadanía y Renovación de DACA que realizaron de manera conjunta la Clínica de Inmigración y el Gobierno Estudiantil de UNLV.

La feria aconteció el jueves 21 de abril de 2022 en el Student Union, Ballroom C, del campus universitario.

“El objetivo de la feria es proporcionar a los miembros de la comunidad asistencia para que conozcan el proceso de naturalización y renovación de DACA, pero al mismo tiempo, conectar a las familias con una gran variedad de servicios”, dijo por su parte Erika Castro, organizadora de la Alianza de Liderazgo Progresista de Nevada (PLAN, por sus siglas en inglés).

Durante la jornada, también hubo becas para la solicitud de DACA y a través del Gobierno Estudiantil de UNLV y el Programa de Estudiantes Indocumentados, los alumnos que cursan asignaturas pudieron solicitar una de las 40 becas disponibles. Otros solicitantes de DACA que no fueran estudiantes, también pudieron solicitar una de las 20 becas disponibles.

“Queremos que la comunidad migrante sepa que hay eventos donde se proporciona asistencia legal de manera gratuita, asistencia que en ocasiones es muy costosa, dado que la proporcionan abogados; y para residentes permanentes que desean hacerse ciudadanos el costo se incrementa de manera dramática. Aquí pueden recibir el servicio gratis”, destacó Ocampo, agregando que también cuentan organizaciones que trabajan con migrantes y dicen conocer las necesidades de este sector.

“La importancia de acudir a organizaciones acreditadas y no caer en manos de gente inescrupulosa, que muchas veces echa a perder su caso es vital. Hemos constatado que los casos de fraude son –lamentablemente- comunes, sabemos que la comunidad migrante muchas veces es engañada, por eso les recomendamos que acudan a organizaciones con buena reputación”, puntualizó Ocampo, agregando que “nosotros somos parte de la Coalición de Migrantes de Nevada, donde promovemos eventos de asistencia gratuita para nuestra gente”.

Sobre la iniciativa de la administración del presidente Joe Biden, quien dio a conocer que se analiza la condonación de deudas estudiantiles, destacó que “la comunidad migrante requiere información veraz y fidedigna, estudiar en Estados Unidos es carísimo, y cuando los préstamos por finalizar tus estudios se acumulan, terminas por salir endeudado ‘hasta el cuello’ y muchas veces no se supera esa deuda, se vuelve impagable al no encontrar una fuente laboral bien remunerada”.

En la feria también estuvieron disponibles servicios de salud gratuitos, los realizaron voluntarios de UNLV Health y, entre ellos, se incluyeron vacunas, referencias médicas, exámenes de bienestar, exámenes físicos (requeridos para actividades deportivas) y exámenes de presión arterial.

Mauro Carrillo, uno de los asistentes, acudió a la feria para asesorarse en el trámite de naturalización. “Pensaba renovar mi ‘mica’, pero me parece que es buena oportunidad de hacerme ‘ciudadano americano’ y poder gozar de los privilegios que ello conlleva, como por ejemplo votar por los que nos gobiernan”, dijo, agregando con entusiasmo que “la importancia radica en que podemos alzar la voz por quienes no pueden hacerlo. Sobre todo, en tiempos electorales en los que todos prometen ‘arreglar’ y al final no sucede nada”.

Nacido en la Ciudad de México, residente desde hace 15 años en Las Vegas, Carrillo compartió que “a diferencia de México, donde la corrupción ha permeado todas las esferas de la vida ciudadana, aquí se respira un sistema honesto, hay trabajo, oportunidades de progreso para quien aspire a vivir de manera digna. A todas las personas que califiquen les recomiendo que hagan su trámite, pero más allá, que no olviden que vinimos a este país a trabajar, seamos personas honestas y luchemos por conseguir el ‘sueño americano’”.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
Estados Unidos permite trabajar legalmente a cientos de miles de venezolanos en el país

El Departamento de Seguridad Nacional planea conceder el Estatus de Protección Temporal a unos 472 mil venezolanos que llegaron al país a partir del 31 de julio, lo que les facilitaría obtener autorización para trabajar en Estados Unidos.

 
Inmigrantes víctimas de ataques o violencia pueden ser beneficiarios de visas

Con tantos casos de violencia, violencia doméstica, asalto sexual y asalto a mano armada, muchas veces las víctimas no conocen sus derechos y en el caso de los inmigrantes indocumentados, hay visas que los amparan cuando son víctimas de cualquier tipo de crimen.

 
Biden busca reforzar protecciones a beneficiarios del DACA

El gobierno del presidente Joe Biden presentó el miércoles una disposición para defender de las impugnaciones jurídicas a un programa que protege de la deportación a los inmigrantes que fueron traídos a Estados Unidos durante su infancia.

Estudian tarjetas para migrantes en proceso de expulsión

Las autoridades migratorias de Estados Unidos planean emitir tarjetas de identificación con foto para los migrantes en proceso de deportación en un intento por reducir el uso de papel y ayudarles a mantenerse al día con sus reuniones y vistas judiciales, según funcionarios.

El controversial programa “Permanecer en México” se acerca a su fin

La administración Biden dejará de usar una política de la era Trump que obligaba a los migrantes que buscaban asilo a permanecer en México, después de que una sentencia del Tribunal Supremo dijera que el gobierno podía deshacer el programa, según funcionarios.

Llegaron a México cuerpos de migrantes que murieron en tráiler de Texas

SAN MARCOS ATEXQUILAPAN, México.- Después de días de preparación y donaciones para cubrir los costos del funeral, esta comunidad montañesa del este de México lamentó el regreso de tres adolescentes, todos primos, que se hallaban entre los 53 migrantes que murieron dentro de un semirremolque en las afueras de San Antonio, Texas.

Administración busca aprobación de Corte Suprema sobre política de deportación

WASHINGTON.- El gobierno de Joe Biden solicitó el viernes 8 de julio a la Corte Suprema que le permita implementar una guía que priorice la deportación de personas indocumentadas en el país que representan el mayor riesgo para la seguridad pública.

 
DHS extiende beneficios de TPS para venezolanos

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés), anunció la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para venezolanos por 18 meses adicionales.

Corte Suprema: Biden puede anular política de asilo de Trump

WASHINGTON.- La Corte Suprema falló el jueves 30 de junio que el gobierno de Joe Biden puede anular una política de inmigración de su predecesor Donald Trump que obligaba a los solicitantes de asilo a esperar en México sus audiencias en cortes de inmigración estadounidenses, decisión que constituye una victoria para la Casa Blanca, la cual de todas formas debe atender el creciente número de personas que buscan refugio en la frontera sur de Estados Unidos.