64°F
weather icon Clear

Clínica de Inmigración de la UNLV podría cerrar sin los fondos de la Legislatura

ActualizadoApril 12, 2023 - 3:44 pm

La Clínica de Inmigración de la UNLV puede estar en riesgo de cerrar sus puertas si no consigue financiación adicional, pero un proyecto de ley en la Legislatura de Nevada podría ayudar a mantener la oficina abierta.

El 3 de abril, la Legislatura de Nevada escuchó el proyecto de ley 328 de la Asamblea, que duplicaría la financiación de la clínica a un millón de dólares durante dos años.

El año pasado, la clínica, que se encuentra en el centro de la ciudad, representó a más de 200 inmigrantes que se enfrentaban a la deportación. Aproximadamente 150 de esos casos eran niños, con el cliente más joven de tres años de edad, según el director Michael Kagan.

Durante la sesión legislativa de 2021, el estado aprobó un proyecto de ley que le dio a la clínica 500 mil dólares en dos años. El Condado Clark igualó esos fondos, mientras que el abogado de Las Vegas Ozzie Fumo donó espacio de oficinas a la clínica en el Arts District de la ciudad.

Dos años más tarde, la clínica cuenta ahora con cinco abogados que prestan servicios legales gratuitos de inmigración para más de 200 casos abiertos, pero la oficina todavía no tiene suficiente personal para trabajar con la mayor eficiencia posible, dijo Kagan.

Desde la apertura de la oficina el año pasado, la demanda de servicios jurídicos ha crecido, dijo Kagan. En diciembre, la clínica tenía 90 niños en lista de espera, y ese número sigue creciendo, ya que 27 cuidadores más de niños no acompañados han pedido ayuda.

La clínica ha recibido 114 llamadas desde enero de centros de detención de inmigrantes pidiendo ayuda, pero estos casos pueden tener que ser rechazados debido a la carga de trabajo de un abogado o el nivel de urgencia del caso, según Leslie Joya, una becaria de Immigrant Justice Corps que trabaja en la clínica.

“Somos un estado con una población inmigrante muy grande y muchas personas se ven afectadas por el sistema de inmigración”, dijo Kagan. “La deportación no afecta solo a una persona, sino a toda una familia”.

El proyecto de ley recibió la oposición de organizaciones conservadoras, como Nevada Families for Freedom y Nevada Republican Club. Han expresado su preocupación de que la financiación protegería a los delincuentes indocumentados, pero la clínica representa principalmente a los niños no acompañados que enfrentan la deportación.

“Están muy equivocados si esperan que los contribuyentes paguen por el resultado de la conducta criminal y las malas políticas que permiten a los niños traficados y que los ilegales inunden nuestra frontera”, dijo Susan Proffitt, directora de Nevada Republican Club, durante la audiencia pública. “…Los demócratas abren la frontera a los cárteles que asesinaron a mi hija con fentanilo y a miles más”.

Servicios legales confiables y comprometidos

En 2014, la clínica comenzó a trabajar en casos de niños no acompañados, en los que los niños suelen escapar de la violencia en sus países de origen y terminan en suelo estadounidense, según Kagan. Si no fuera por la clínica, los niños tendrían que representarse a sí mismos en los tribunales.

“Sabemos que cuando alguien acude solo al tribunal de inmigración, no tiene casi ninguna posibilidad y está a punto de ser deportado”, dijo Kagan. “Y no tienen por qué serlo”.

Los niños que se enfrentan a la deportación no entienden del todo lo que está en juego cuando van al tribunal de inmigración, dijo Joya. En el tribunal, se les pide que respondan a preguntas difíciles -como por qué huyeron- que podrían volver a traumatizarlos.

Joya se ve a sí misma y a su madre en las personas a las que representa.

“Crecí siendo indocumentada la mayor parte de mi vida”, afirma. “Estos son exactamente los servicios a los que desearía que mi familia hubiera tenido acceso cuando yo era pequeña”.

Deanna Hua Tran, coordinadora de Nevada Immigration Coalition, cree que la clínica beneficia a sus clientes, ya que no todos los servicios legales de inmigración son iguales.

“La gente encuentra maneras de realmente aprovecharse de nuestras comunidades”, dijo Hua Tran. “Cuantos más servicios de apoyo legal fiables y comprometidos podamos seguir defendiendo, deberíamos hacerlo”.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
 
Inmigrantes víctimas de ataques o violencia pueden ser beneficiarios de visas

Con tantos casos de violencia, violencia doméstica, asalto sexual y asalto a mano armada, muchas veces las víctimas no conocen sus derechos y en el caso de los inmigrantes indocumentados, hay visas que los amparan cuando son víctimas de cualquier tipo de crimen.

 
Biden busca reforzar protecciones a beneficiarios del DACA

El gobierno del presidente Joe Biden presentó el miércoles una disposición para defender de las impugnaciones jurídicas a un programa que protege de la deportación a los inmigrantes que fueron traídos a Estados Unidos durante su infancia.

Estudian tarjetas para migrantes en proceso de expulsión

Las autoridades migratorias de Estados Unidos planean emitir tarjetas de identificación con foto para los migrantes en proceso de deportación en un intento por reducir el uso de papel y ayudarles a mantenerse al día con sus reuniones y vistas judiciales, según funcionarios.

El controversial programa “Permanecer en México” se acerca a su fin

La administración Biden dejará de usar una política de la era Trump que obligaba a los migrantes que buscaban asilo a permanecer en México, después de que una sentencia del Tribunal Supremo dijera que el gobierno podía deshacer el programa, según funcionarios.

Llegaron a México cuerpos de migrantes que murieron en tráiler de Texas

SAN MARCOS ATEXQUILAPAN, México.- Después de días de preparación y donaciones para cubrir los costos del funeral, esta comunidad montañesa del este de México lamentó el regreso de tres adolescentes, todos primos, que se hallaban entre los 53 migrantes que murieron dentro de un semirremolque en las afueras de San Antonio, Texas.

Administración busca aprobación de Corte Suprema sobre política de deportación

WASHINGTON.- El gobierno de Joe Biden solicitó el viernes 8 de julio a la Corte Suprema que le permita implementar una guía que priorice la deportación de personas indocumentadas en el país que representan el mayor riesgo para la seguridad pública.

 
DHS extiende beneficios de TPS para venezolanos

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés), anunció la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para venezolanos por 18 meses adicionales.

Corte Suprema: Biden puede anular política de asilo de Trump

WASHINGTON.- La Corte Suprema falló el jueves 30 de junio que el gobierno de Joe Biden puede anular una política de inmigración de su predecesor Donald Trump que obligaba a los solicitantes de asilo a esperar en México sus audiencias en cortes de inmigración estadounidenses, decisión que constituye una victoria para la Casa Blanca, la cual de todas formas debe atender el creciente número de personas que buscan refugio en la frontera sur de Estados Unidos.

Migrantes parten a pie desde el sur de México rumbo a EE.UU.

TAPACHULA, México — Unos 2.000 migrantes —en su mayoría venezolanos— partieron el viernes por la madrugada del sur de México hacia el norte, presionando a las autoridades para que les permitan seguir hacia la frontera con Estados Unidos.