105°F
weather icon Windy

Nueva atracción de LV te permite convertirte en jugador de un mundo de videojuegos

Un joystick con pulso, en eso nos hemos convertido.

Un orbe de luz sale disparado en dirección a nuestros pies.

¡Patéalo!

Al hacer contacto, sale disparado en la otra dirección, donde un equipo de cuatro devuelve el fuego.

De un lado a otro, lanzamos la esfera palpitante e intentamos chutar para anotar un gol.

Es viernes por la tarde y estamos inmersos en una rápida sesión de “Light Hockey”.

El juego -que es como jugar al air hockey de pie encima de la mesa; además, estás en el ciberespacio- es uno de los muchos que se ofrecen aquí en Electric Playhouse, una nueva atracción de alta tecnología que se inaugura el sábado en el Forum Shops at Caesars, donde casi toda la superficie palpita con efectos visuales de colores tan brillantes y envolventes que parece que nuestros globos oculares han sido engullidos por una manada de arco iris hambrientos.

Este local de 10 mil pies cuadrados, que se autodefine como “un destino de juegos sociales”, está diseñado para servir de puente entre los mundos digital y físico, planteando la siguiente pregunta: En lugar de limitarse a jugar a un videojuego, ¿no sería más divertido habitarlo?

“Uno puede perderse en un videojuego, solo hay que sumergirse en él”, señala Brandon Garrett, director ejecutivo y cofundador de Electric Playhouse. “Para mí, como padre, ¿qué mejor manera de convencer a mis hijos de que dejen el iPad o la pantalla que decirles: ‘¿Por qué no nos metemos solo, literal y físicamente, en ese mundo? “.

Una ‘cantidad infinita’ de experiencias

Imagínatelo como una experiencia de realidad virtual sin el ridículo casco.

Eso es más o menos lo que se siente al navegar por Electric Playhouse, que se basa en una tecnología de mapeo corporal de última generación que utiliza 110 proyectores y 50 sensores por todo el recinto.

“Lo que hemos hecho es instalar una serie de sensores por todo el recinto que básicamente rastrean tu petición y crean lo que llamamos una nube de puntos”, explica Garrett. “Es básicamente un avatar de ti mismo. Y así te conviertes en un jugador de un mundo de videojuego”.

Cuando te mueves por el local, las paredes, los pisos y las mesas reaccionan a tus movimientos con un mapa de proyección de 360 grados que sigue cada uno de tus pasos.

“He estado paseando por todo el Strip, viendo un montón de contenido pre-renderizado”, señala Luke Balaoro, arquitecto sénior de software y cofundador de Electric Playhouse. “Lo que es realmente genial, y lo que nos diferencia, es nuestra renderización en tiempo real. Recibimos muchos datos de sensores, los procesamos y los hacemos reaccionar a la gente, creando juegos a partir de ellos”.

La zona de juego está dividida en numerosas “cápsulas”, diseñadas para uno o dos jugadores que pueden elegir entre 12 juegos diferentes, desde “Crystalius”, en el que se ataca a naves extraterrestres, hasta “Paint Pong”, en el que el jugador crea su propia obra de arte.

Luego está la zona de la pista, más grande, donde se juega al “Light Hockey”, y que puede acoger a unas dos docenas de jugadores.

Los clientes pagan por horas y tienen acceso a todos los juegos, que se crean internamente para mantener una selección fresca y en constante crecimiento.

“Lo creamos todo”, dice Garrett. “Y así, a medida que vamos ampliando la biblioteca, cada vez que vuelves puede ser una experiencia completamente diferente. Es una huella física, pero casi una cantidad infinita de experiencias que podemos empaquetar en estas instalaciones”.

De Nuevo México a las nuevas instalaciones

Las mesas y las paredes revolotean con mariposas, enjambres de bichos de dibujos animados y pulsaciones de olas marinas, como si de algún modo nos sumergiéramos en las profundidades acuáticas del desierto.

Estamos en una de las tres salas de fiestas del Electric Playhouse, diseñadas para albergar todo tipo de eventos, desde celebraciones de cumpleaños a eventos corporativos, pasando por experiencias gastronómicas con entrada (el programa culinario del Electric Playhouse debutará este verano).

“Lo mágico es que el tablero de la mesa es interactivo”, explica Garrett con un movimiento de la mano, haciendo que los bichos se dispersen.

Este es el segundo sitio de Electric Playhouse, que se inauguró en Albuquerque, Nuevo México a principios de 2020, solo seis semanas antes de la pandemia.

“Para nosotros, Las Vegas simplemente tenía sentido”, dice Garrett sobre la expansión de la compañía hacia el oeste, “porque estamos tratando de construir nuestra propia marca, ¿y qué mejor lugar para hacerlo que el escenario mundial de Las Vegas?”.

Hay algunos detalles únicos en el mercado, como un balcón al aire libre con vistas espectaculares del Strip y un nuevo giro a un antiguo elemento básico: la boda en Las Vegas.

“Vemos grandes oportunidades para las bodas en este espacio”, dice Garrett. “¿Quieres casarte en las nubes o en un lugar de fantasía y convertirlo en un auténtico destino?

Mientras tanto, hay más juegos que construir, más goles de “Light Hockey” que anotar.

“Simplemente hay muchas maneras de seguir tendiendo puentes entre lo físico y lo digital”, dice Garrett. “Me siento como un niño en una tienda de dulces todos los días. Siempre estamos pensando: ‘Dios mío, ¿podemos hacer eso?’”.

LO ÚLTIMO
 
Top 100 restaurantes en Las Vegas

Considera esta tu guía para navegar las posibilidades de comidad en el valle; desde el Strip hasta vecindarios en la zona metropolitana, estos son los lugares más finos para comida y bebida.