78°F
weather icon Clear
El desastre educativo de las Américas

Los resultados de las nuevas pruebas internacionales PISA de estudiantes de 15 años de edad deberían hacer sonar campanas de alarma en toda América Latina: muestran que el 63 por ciento de los estudiantes de la región carecen de habilidades básicas en matemáticas, y en algunos países ese porcentaje llega al 91 por ciento.

Conozca sobre algunas leyes criminales y de inmigración

Hace tres semanas, Donald Trump, el presidente electo de los Estados Unidos de América, presentó algunas propuestas políticas sobre inmigración. Trump revelo su política durante una entrevista en el programa de televisión 60 Minutos del canal CBS.

El populismo con la plusvalía

La pretensión de cobrar un impuesto adicional a la venta de casas y departamentos en la Ciudad de México tuvo un rechazo generalizado de parte de la población y finalmente el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, lo vetó. Pero tendrá costos políticos.

Cuba después de Fidel: ¿de mal en peor?

Ahora que Fidel Castro se ha ido y los jefes de estado de Canadá, México y otros países han hecho el ridículo al elogiar los supuestos logros de un dictador que destruyó la economía de su país y ejecutó a miles de personas, es hora de echar un vistazo al futuro de Cuba. A corto plazo, no pinta muy bien.

Oaxaca, dos vergüenzas

En Oaxaca ocurrieron dos hechos vergonzosos.

LO ÚLTIMO
Fidel Castro fue todo menos un valiente

No es elegante criticar a alguien que acaba de morir, pero viendo los mensajes de jefes de estado de todo el mundo exaltando la supuesta valentía del recién fallecido gobernante cubano Fidel Castro, hay que decir la verdad: Castro fue todo menos un valiente. Por el contrario, fue un cobarde.

Fidel Castro, dos en uno

Fidel Castro fue, por sobre todas las cosas, un hombre de la Guerra Fría. Juzgarlo desde otra perspectiva es dar una opinión coja.

Trump debe hacer más contra los neonazis

Si el presidente electo Donald Trump quiere realmente frenar al Ku Klux Klan y los grupos neonazis que están celebrando su victoria y alentando los crímenes de odio en todo el país, debe ofrecer una disculpa detallada e inequívoca por el odio racial que él mismo incitó desde el comienzo de su candidatura presidencial.

Este Día de Acción de Gracias recordemos las contribuciones de los inmigrantes

Mientras celebra el Día de Acción de Gracias, es buen momento para recordar las contribuciones hechas a la comida que se consume en este festejo por parte de los inmigrantes, especialmente los indocumentados. Su trabajo provee la comida de tu familia. Desafortunadamente, muchos funcionarios elegidos, incluyendo el presidente electo, su Fiscal General nominado, Jeff Sessions, y quienes buscan trabajo en su gobierno como Kris Kobach, confunden y niegan las importantes contribuciones de los trabajadores indocumentados a la economía de la nación.

La victoria de Trump: un golpe a la globalización

La victoria del presidente electo Donald Trump es un golpe mayúsculo a la globalización y probablemente llevará a un período de populismo nacionalista en Estados Unidos, y quizás en el mundo.

Nueva realidad frena ‘sucesión adelantada’

Con el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos se frena la discusión sucesoria adelantada que teníamos en México, porque la prioridad ahora es la defensa del interés nacional.

Donald Trump y el aumento del odio racial en Estados Unidos

He visto muchas elecciones desde que llegué a Estados Unidos hace cuatro décadas, pero esta es la primera que ha polarizado a este país al punto de estar separando a amigos de muchos años y creando tensiones en las mesas familiares. Es algo que estábamos acostumbrados a ver en algunos países latinoamericanos, pero no en Estados Unidos.

1 2 3 9
Corte Suprema decide caso importante

El presidente Obama puso en pie el Affordable Care Act, u “Obamacare” cómo es conocido. Este plan requería que las compañías que ofrecen seguro de salud a sus empleados también ofrezcan contracepción como parte del seguro de salud.