78°F
weather icon Clear
La escalada represiva en Venezuela

Luis Almagro, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), no escatimó palabras cuando le pregunté en una entrevista si el presidente de facto de Venezuela, Nicolás Maduro, es responsable de las muertes de al menos siete personas en las masivas protestas antigubernamentales de los últimos días. Por supuesto que sí, dijo Almagro.

King, el cervecero antiinmigrante de Iowa

Cuán poco valor moral debe tener un congresista como Steve King para que la vulgaridad que seguramente le ha moldeado la forma de ser y de estar en el mundo le haya incitado a celebrar con una sorna inaudita la deportación de Juan Manuel Montes, un joven Dreamer de 23 años de edad, protegido por DACA hasta 2018, y quien ha vivido en Estados Unidos desde los 9.

¿Tiene derechos humanos Duarte?

El exgobernador de Veracruz merece muchos años de cárcel, de acuerdo con las acusaciones y las múltiples evidencias publicadas en la prensa y en portales de internet.

¿Vientos de cambio en Venezuela?

Una entrevista con el líder opositor venezolano Henrique Capriles esta semana me dejó más esperanzado que en los últimos tiempos de que el presidente Nicolás Maduro no sea capaz de mantener indefinidamente su dictadura de facto.

¿La era de Trump? No, la era de los inmigrantes

Cada vez que un miembro de su gabinete, o Donald Trump mismo, intenta pavonearse de lo que no ha logrado ni logrará, utilizando para ello discursos llenos de frases grandilocuentes como para convencer cuando menos a sus seguidores, el mecanismo cerebral de quienes nunca han creído en las mentiras compulsivas de su equipo lo pone en duda de inmediato.

LO ÚLTIMO
Narro, Meade, Aurelio, Ochoa… ¿y Videgaray?

Cualquier candidato priista estará mermado por el papel nefasto de gobernadores y funcionarios abusivos que abollaron la marca PRI y han dejado a ese partido con muy escasas posibilidades de retener la presidencia. Pero de que tiene, tiene.

El secreto de Corea del Sur: la educación

Si quieren saber por qué los países asiáticos han crecido mucho más que los latinoamericanos en las últimas décadas, a pesar de tener muchos menos recursos naturales, les recomiendo intentar lo que acabo de hacer durante un viaje a Corea del Sur: visiten una escuela de este país.

Osorio, tres preguntas

En el PRI el candidato favorito a la presidencia es el secretario de Gobernación, Miguel Osorio.

El circo de Arpaio llega a su fin

Tuvo que pasar casi un cuarto de siglo para que uno de los símbolos más notorios de la discriminación, la xenofobia y el sentimiento antiinmigrante –básicamente en contra de los inmigrantes latinos– se viniera abajo. Bastó una nueva administración en el Departamento del Sheriff del Condado de Maricopa, Arizona, para que la llamada “Ciudad de las Carpas” dejara de existir.

Trump debería cuidar a sus amigos en la región y solidarizarse con Perú

Es hora de que el presidente Trump le preste un poco de atención a Latinoamérica: hasta Venezuela, un país en bancarrota, ha sido más rápida y generosa que Estados Unidos durante la tragedia que está ha estado azotando a Perú – un aliado de Estados Unidos – en las últimas semanas.

La farsa de Trump lo exhibe tal cual es

La primera vez que vi la película El Mago de Oz cuando era niña me impactó ver cuando se descubre que el temido personaje, una gran cabeza amenazante rodeada de fuego, era una farsa de un ilusionista.

La PGR, un balazo en el pie

A la familia de Josefina Vázquez Mota le publicaron una averiguación penal por presunto lavado de dinero justo cuando ella contiende contra el PRI en el Estado de México.

Corte Suprema decide caso importante

El presidente Obama puso en pie el Affordable Care Act, u “Obamacare” cómo es conocido. Este plan requería que las compañías que ofrecen seguro de salud a sus empleados también ofrezcan contracepción como parte del seguro de salud.