79°F
weather icon Clear

Nacional

Jueza del Condado Clark y profesora de UNLV confirmadas para ocupar puestos de juezas federales

Dos vacantes judiciales en Nevada consideradas “de emergencia” fueron cubiertas el miércoles cuando el Senado votó a favor de confirmar a la jueza del Tribunal de Distrito del Condado Clark, Cristina Silva, y a la profesora de la UNLV, Anne Traum, para ocupar los puestos en la judicatura federal.

Estados Unidos anuncia nuevas sanciones a Rusia

Los líderes del Grupo de los Siete anunciaron que van a restringir el uso de oro en las transacciones del Banco Central ruso, mientras que Estados Unidos anunció una nueva ronda de sanciones dirigidas a más de 400 élites y miembros de la Duma Estatal rusa.

 
Legisladores de Nevada conmovidos por el discurso de Zelenskyy

Legisladores de Nevada dijeron estar profundamente conmovidos el miércoles por el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, cuyo discurso virtual ante el Congreso incluyó una renovada petición de más ayuda humanitaria y armas militares para detener la despiadada invasión rusa.

Reacciones al primer Informe de Gobierno del presidente Biden

Recientemente, el presidente Joe Biden emitió su primer Informe de Gobierno (State of the Union) en el que abordó diversos temas, siendo la invasión de Rusia a Ucrania y la inflación los más importantes. Además, reconoció la necesidad de asegurar las fronteras, pero al mismo tiempo llamó al Congreso a trabajar en alguna legislación migratoria.

LO ÚLTIMO
Niegan fianza a Caín Velásquez

SAN JOSÉ, California.- Un juez en California negó la libertad bajo fianza el lunes 7 de marzo de 2022 al ex dos veces campeón de peso pesado de la UFC, Cain Velásquez, quien enfrenta cargos de intento de asesinato y múltiples ataques con armas de fuego después de que las autoridades dijeron que disparó contra una camioneta que transportaba a un hombre acusado de abusar sexualmente de un familiar de cuatro años.

¿Cuál es la actualidad en temas migratorios?

En el último año, la comunidad migrante en Estados Unidos ha estado esperanzada en que el Congreso finalmente apruebe una legislación que proporcione un estatus legal en el país para millones de personas indocumentadas. Y aunque ha habido varias propuestas, la realidad es que ninguna ha podido concretarse.