93°F
weather icon Clear

Solidaridad previa al “Día de Acción de Gracias”

La organización REACH continúa proporcionando ayuda comunitaria, como cada martes, el 17 de noviembre tuvo una jornada de consultas médicas gratuitas en una zona de alta población hispana, actividad que fue acompañada con la entrega de alimentos a familias afectadas económicamente por la pandemia de COVID-19.

“Tuvimos la oportunidad de repartir comida a todas las personas que tienen la necesidad. En estos tiempos en los que definitivamente la pandemia no ha terminado, podemos proveer comida a todas aquellas familias que han perdido trabajos, que los han desalojado de sus casas. Sabemos que es de gran ayuda porque no se les pide absolutamente nada”, comentó la directora ejecutiva de REACH, Rebeca Aceves.

El evento se realizó en el Centro Cristiano El Shaddai, lugar a donde acudieron más de 250 familias a bordo de sus vehículos para recibir en su cajuela sus paquetes con alimentos no perecederos o congelados. Todo se realizó siguiendo las pautas de prevención contra el COVID-19.

“Es una caja con despensa básica, frijol y enlatados que no caducan. También una bolsa con leche, huevos, fruta, otra bolsa grande con pollo, verduras, pescado. La verdad es muy completo, afortunadamente creo que esto puede durar varios días para una familia de cinco”, acotó Aceves.

Con la proximidad del “Día de Acción de Gracias”, ayudas comunitarias como esta toman aún más importancia porque les permiten a las familias de bajos recursos y/o afectadas por la pandemia tener la oportunidad de preparar una cena en sus casas.

“Definitivamente sabemos que la comunidad hispana en ocasiones somos mucho de reunirnos en casa y tener una comida. Para ‘Acción de Gracias’, sabemos que no es una costumbre completamente de nosotros los hispanos, pero aun así la festejamos. Claro que una despensa como esta puede ayudar para cocinar algo y estar con la familia”, mencionó Aceves.

Rebeca Aceves estuvo acompañada por sus hermanos Óscar y Luis, también integrantes de REACH, quienes se mostraron muy activos. También es importante destacar el aporte de Health Plan Of Nevada, The Just One Project y de los voluntarios de I Love My Community.

“Sabemos y confiamos que ellos tienen ese tacto con la comunidad para hacerlo de corazón, la gente comienza a ubicar este lugar como donde pueden venir y pedir ayuda”, expresó Aceves.

La ayuda no quedó solamente durante esta jornada, el sábado 21 de noviembre REACH participó en otra jornada de repartición de alimentos en All Saints Espiscopla Church.

Para más información sobre las próximas actividades de REACH, llame al (702) 477-2755.

Contacte a Anthony Avellaneda en: aavellaneda@reviewjournal.com, o siga la cuenta de Twitter de El Tiempo: @eltiempolv.

LO ÚLTIMO