65°F
weather icon Mostly Cloudy

La mayoría de los estadounidenses no hace suficiente ejercicio, según un estudio

ActualizadoFebruary 7, 2023 - 6:52 pm

Los estadounidenses no hacen suficiente ejercicio.

Según un nuevo estudio, menos de un tercio de los adultos de Estados Unidos cumple los requisitos de actividad aeróbica y muscular establecidos por las autoridades de salud.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos recomienda que los adultos sanos dediquen al menos 150 minutos a la semana -unos 20 minutos al día- a hacer ejercicio aeróbico de intensidad moderada y al menos dos días a la semana a actividades de fortalecimiento muscular.

Solo el 28 por ciento de los estadounidenses sigue realmente esas pautas, según el estudio publicado el mes pasado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, que analizaron más de 30 mil respuestas de su Encuesta Nacional de Salud de 2020. La investigación de instituciones de todo el país señaló que la actividad podría haberse visto mermada durante el apogeo de la pandemia de COVID-19.

Las personas que vivían en zonas rurales tenían incluso menos probabilidades de hacer suficiente ejercicio: Solo el 16 por ciento de las personas que vivían fuera de las ciudades cumplían los criterios de referencia en cuanto a actividades aeróbicas y de fortalecimiento muscular, frente al 28 por ciento en las grandes áreas metropolitanas.

También se observaron diferencias regionales. Los habitantes del sur eran menos activos físicamente que los de otras regiones, mientras que los del oeste eran los más activos.

Según los autores, se necesitan importantes mejoras a nivel local, estatal y nacional para promover el ejercicio físico saludable, como acondicionar los espacios físicos para que inviten más a la actividad y fomentar las inversiones filantrópicas en investigación.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
 
Entender el asma: De los síntomas a las opciones de tratamiento

La respiración sibilante, la tos, la falta de aire extrema y repentina, son síntomas asociados al asma, una enfermedad sorprendentemente frecuente. Según Asthma and Allergy Foundation of America (AAFA), uno de cada 13 estadounidenses, es decir, el ocho por ciento, padece asma.

‘Me enseñaron que soy un ser humano’: Una clínica atiende a una población olvidada

Más o menos una hora antes de que la gente empezara a hacer fila para conseguir una comida y una cama el jueves por la tarde en Las Vegas Rescue Mission, dos emprendedores y sus seguidores cortaron un listón para celebrar el inicio de una clínica médica que atiende a una población a menudo olvidada.

 
Virtual o presencial: Qué tipo de visita médica es mejor y cuándo es importante

Cuando la pandemia de COVID-19 sacudió al país a principios de 2020 y vació los consultorios médicos de todo el país, la telemedicina se convirtió de repente en el centro de atención. Los pacientes y sus médicos recurrieron a las visitas virtuales por video o teléfono en lugar de arriesgarse a encontrarse cara a cara.

 
Lo que hay que saber sobre los medicamentos que prometen adelgazar

WeightWatchers, la empresa de dietas de 60 años de antigüedad, anunció este mes que adquiriría una empresa de telesalud cuyos proveedores recetan medicamentos contra la obesidad a un número creciente de ávidos suscriptores por internet.

 
Pregúntale al pediatra: ¿Qué importancia tiene cuidar los dientes de leche?

¿Sabías que las caries pueden aparecer en cuanto el bebé tiene dientes? Como los dientes de leche se acaban cayendo, puede que no parezca tan importante cuidarlos bien. Sorprendentemente, los primeros dientes de tu hijo son esenciales para la salud de sus dientes permanentes, y la base de su salud para toda la vida.