67°F
weather icon Clear

¿Sientes mucho calor? La inmersión en agua fría podría salvarte la vida

PHOENIX - La primera ola de calor de la temporada ya está horneando el suroeste con temperaturas de tres dígitos, mientras que los bomberos de Phoenix - la gran ciudad más caliente de Estados Unidos - emplean nuevas tácticas con la esperanza de salvar más vidas en un condado que vio 645 muertes relacionadas con el calor el año pasado.

A partir de esta temporada, el Departamento de Bomberos de Phoenix está sumergiendo en hielo a las víctimas de golpes de calor de camino a los hospitales de la zona. La técnica médica, conocida como inmersión en agua fría, es conocida por los corredores de maratón y los miembros del servicio militar, y también ha sido adoptada recientemente por los hospitales de Phoenix como protocolo de acción, dijo el capitán de bomberos John Prato.

Prato hizo una demostración del método a principios de esta semana ante el servicio de urgencias del Valleywise Health Medical Center de Phoenix, colocando cubitos de hielo dentro de una bolsa azul impermeable alrededor de un maniquí médico que representaba a un paciente. Dijo que la técnica podía reducir drásticamente la temperatura corporal en cuestión de minutos.

“Justo la semana pasada pudimos reanimar a un paciente crítico antes de que cruzara la puerta de urgencias”, explicó Prato. “Ese es nuestro objetivo: mejorar la capacidad de supervivencia de los pacientes”.

El tratamiento de los golpes de calor ha convertido el hielo y las bolsas de inmersión de tamaño humano en equipamiento estándares en todos los vehículos de emergencia del cuerpo de bomberos de Phoenix. Es una de las medidas que la ciudad ha adoptado este año, cuando las temperaturas y el número de víctimas se disparan. Por primera vez, Phoenix mantiene abiertas dos estaciones de enfriamiento durante la noche.

Funcionarios de Phoenix cerraron el miércoles por la mañana los populares Camelback Mountain y Piestewa Peak Trails de 9 a.m. a 5 p.m. hasta el sábado por la mañana.

Medidas de enfriamiento

El Concejo de la Ciudad de Tucson, la segunda ciudad más grande de Arizona, ha aprobado esta semana una ordenanza de protección contra el calor para garantizar que los empleados municipales tengan acceso a agua fresca, sombra y descansos adicionales en sus lugares de trabajo. Los miembros también han tomado medidas para proteger mejor del calor extremo a la comunidad situada al este de Phoenix, aprobando un plan para enfriar las viviendas, los centros comunitarios y los vecindarios.

La medida se ha tomado después de que el año pasado el Condado Pima, donde se encuentra Tucson, sufriera 176 muertes relacionadas con el calor y otras 51 muertes de este tipo en los otros cinco condados rurales de los que se ocupa el médico forense.

Los funcionarios del Condado Maricopa se quedaron atónitos a principios de este año cuando las cifras definitivas mostraron 645 muertes relacionadas con el calor en el condado más grande de Arizona, la mayoría de ellas en Phoenix. El periodo más brutal fue una ola de calor con 31 días consecutivos de temperaturas de 110 °F o superiores, que se cobró más de 400 vidas.

“En los últimos tres años hemos observado un fuerte aumento de los casos de enfermedades graves por calor”, afirma el doctor Paul Pugsley, director médico de urgencias de Valleywise Health. De ellos, aproximadamente el 40 por ciento no sobrevive.

Según Pugsley, enfriar a los pacientes mucho antes de que lleguen a urgencias podría cambiar la ecuación.

La técnica “no está muy extendida en los hospitales no militares de Estados Unidos, ni en el ámbito prehospitalario entre los departamentos de bomberos o los primeros auxilios”, afirma Pugsley. Dijo que parte de ello puede deberse a que durante mucho tiempo se ha creído que usar la técnica en todos los casos de insolación por parte de los primeros auxilios o incluso de los hospitales era poco práctico o imposible.

Pugsley dijo que tenía conocimiento de que la técnica se usaba de forma limitada en algunos lugares de California, como el Stanford Medical Center de Palo Alto y el Community Regional Medical Center de Fresno, así como en el Departamento de Bomberos de San Antonio, Texas.

El verano pasado, el Banner University Medical Center de Phoenix adoptó este protocolo, según el doctor Aneesh Narang, subdirector médico de medicina de urgencias del centro.

“Esta terapia de inmersión en agua fría es realmente el estándar de atención para tratar a los pacientes con golpes de calor”, afirmó.

LO ÚLTIMO
Empleadores de Estados Unidos crearon 272 mil puestos de trabajo en mayo

La tasa de desempleo subió del 3.9 por ciento al 4 por ciento, aún bajo, poniendo fin a una racha de 27 meses de desempleo por debajo del 4 por ciento, según informó el viernes el Departamento de Trabajo.