90°F
weather icon Mostly Clear

Mujeres de LV marcharon en protesta: no es tiempo de quedarse en silencio

El centro de Las Vegas, siempre dedicado al turismo, tuvo una imagen de manifestación masiva el sábado 21 cuando miles de mujeres marcharon con pancartas y gritos de protesta contra las anunciadas políticas del presidente Donald Trump sobre derechos de salud, migración y medio ambiente.

Los miles de mujeres, acompañadas por hombres y gente de todas las edades, gritaron “Juntos somos fuertes, no caeremos. Justicia, paz y equidad para todos”, mientras caminaron desde la Fremont y la calle nueve hasta el edificio federal “Lloyd George” en Las Vegas Boulevard.

Esta manifestación-marcha de Las Vegas se unió a otras que sucedieron el mismo sábado en varias ciudades del país incluida Washington la capital. Reportes ofrecidos por diversas fuentes dan el estimado de un millón y medio de participantes en las principales ciudades. Washington y Los Ángeles mostraron las mayores cantidades reunidas con medio millón cada una. Las Vegas tuvo un estimado de 15 mil personas, según los organizadores.

A solo un día de distancia de que tomó posesión del cargo el presidente Trump, las marchas organizadas y nutridas por mujeres ofrecieron una visión del futuro que ven con la nueva administración y mostraron sus preocupaciones.

“No es tiempo para quedarse en silencio”, afirmó Amy DeVaul, maestra de inglés en la escuela preparatoria Valley. Ella y una compañera de la misma escuela Valley coincidieron al decir que con la nueva administración se corre el riesgo de tener una regresión en los logros conseguidos en derechos humanos

La multitud del sábado tuvo gente de diversos sectores, incluidos representantes federales como los demócratas Dina Titus y Rubén Kihuen.

Kihuen, recién electo al congreso por el distrito cuatro del sur de Nevada, declaró que un ataque contra las mujeres, los inmigrantes, los musulmanes y gente de orientación sexual diferente “es un ataque sobre todos nosotros”.

Respecto a la afirmación que el hoy presidente hizo al inicio de su campaña electoral, de que México envía a Estados Unidos criminales, violadores y narcotraficantes Kihuen dijo que no todos son así porque “algunos somos miembros del Congreso”. Kihujen nació en Guadalajara, México y vino con su familia cuando era niño.

Por otra parte Bob Cranston Jr., quien iba acompañado de su prometida en la marcha, calificó la igualdad para todos como un concepto clave de nuestra democracia. No se puede tener a gente de una clase socioeconómica o de una raza por delante de todos, dijo.

Uno de los temas que la marcha se planteó como bandera de lucha es la salud. Por un lado se pidió defender a la agencia Planned Parenthood, que ayuda a mujeres con carencias, sin seguro o en dificultades, mientras que por el otro lado se pide mantener la Ley del Cuidado Accesible de la Salud, mejor conocida como Obamacare.

Los organizadores y líderes de la marcha pidieron a la gente que se comuniquen con el senador Dean Heller, que le envíen mensajes para que se oponga a quitarle fondos a Planned Parenthood, como también que se oponga a desaparecer Obamacare.

LO ÚLTIMO