105°F
weather icon Windy

Más conductores de Nevada superan las 100 mph y la UNLV quiere cambiar su comportamiento

Actualizado December 14, 2023 - 4:04 pm

La Facultad de Medicina Kirk Kerkorian de la UNLV recibió una subvención para continuar un estudio sobre seguridad vial que trata de poner de relieve el costo humano que tienen las colisiones en el estado para las personas implicadas.

La Dra. Deborah Kuhls, decana asociada de investigación y catedrática de cirugía de la Facultad de Medicina, y su equipo llevan más de una década analizando datos sobre colisiones, lesiones y citaciones no judiciales para fundamentar iniciativas políticas y de prevención.

El estudio realizado el año pasado por la facultad profundizó en los comportamientos que provocan colisiones en el estado.

“Es muy importante señalar que se trata de vidas humanas para poder resolver realmente algunos de los problemas de seguridad vial”, dijo Kuhls, que también es jefa de traumatología del Centro Médico Universitario. “Creo que hay información convincente allí, la conducción distraída, la conducción agresiva, el exceso de velocidad son algunos, que realmente tienen consecuencias que realmente se relacionan con la vida humana”.

La Oficina de Seguridad del Tráfico del Departamento de Seguridad Pública de Nevada concedió a la Facultad de Medicina de la UNLV una subvención de 571 mil 279 dólares para continuar su trabajo sobre las lesiones y muertes relacionadas con el tráfico en Nevada.

El estudio más reciente de la escuela reveló que ha habido un aumento notable en las citaciones relacionadas con velocidades de 100 mph o más en Nevada, incrementándose casi un 50 por ciento en solo dos años.

“No, no me sorprende, realmente”, dijo Kuhls sobre el aumento de conductores que superan las 100 mph, a pesar de los riesgos conocidos asociados con viajar a esa alta tasa de velocidad.

En 2022, Nevada tuvo el sexto mayor número de conductores conflictivos.

Entre 2018-21, las agencias de aplicación de la ley de Nevada emitieron 1.4 millones de citaciones, de las cuales 38,172 estuvieron relacionadas con la conducción agresiva, la conducción descuidada, la conducción temeraria o la falta de la debida atención.

De estas citaciones, el 70.5 por ciento se asoció con un accidente automovilístico.

Las lesiones y muertes relacionadas con el tráfico siguen siendo un reto creciente para la salud pública.

Disponer de datos que relacionen los distintos comportamientos peligrosos al volante con las colisiones es una de las formas en que Kuhls espera que los estudios de la escuela tengan un efecto en los nevadenses cuando se ponen al volante.

“A veces la gente dice: ‘Puedo salirme con la mía si conduzco con exceso de velocidad’, pero estadísticamente te estás poniendo en peligro a ti mismo y a los demás”, dijo Kuhls. “Intentamos transmitir al público y a nuestros legisladores el mensaje de que los accidentes de tráfico tienen un componente importante de comportamiento humano. Para lograr un cambio, cada uno de nosotros va a tener que aceptar la responsabilidad de su propio comportamiento”.

Así que la próxima vez que tengas que tomar una decisión en una fracción de segundo al volante, como detenerte ante un semáforo en amarillo en lugar de cruzar a toda velocidad la intersección, Kuhls insta a los conductores a tomar la decisión más segura posible.

“Esas decisiones marcan realmente la diferencia”, dijo Kuhls.

La nueva ronda de financiación permitirá a Kuhls y a su equipo centrarse este año en todas las colisiones que den lugar a cualquier tipo de atención médica, en lugar de centrarse únicamente en las lesiones graves.

Eso incluye a los centros médicos, como los situados en zonas rurales, que atienden a pacientes con lesiones traumáticas, aunque no sean un centro de atención traumatológica.

“Creo que esto nos proporcionará una perspectiva diferente para analizar los accidentes y las oportunidades de dirigir nuestro trabajo de intervención a determinadas poblaciones o zonas”, dijo Kuhls.

LO ÚLTIMO