98°F
weather icon Clear

Joven de LV que murió en minimoto tenía 10 veces el límite legal de marihuana, según reporte

Actualizado June 24, 2024 - 5:45 pm

Un adolescente que murió el verano pasado al estrellarse con su minimoto mientras conducía por un sendero junto a Las Vegas Wash tenía 10 veces el límite legal de marihuana en la sangre para conductores en Nevada, según el reporte de la autopsia.

Ángel Naranjo, de 16 años, murió a causa de heridas contusas en la cabeza y el cuello en lo que se consideró un accidente tras golpear un cable metálico en el suelo del sendero, lo que le hizo salir despedido de la moto, según un reporte del forense del Condado Clark obtenido por el Las Vegas Review-Journal.

El reporte toxicológico del forense, basado en muestras de sangre del chico, revela que tenía un nivel de 20 nanogramos por mililitro de Delta-9 THC, cuando el límite considerado bajo la influencia en las carreteras de Nevada es de 2 nanogramos, según la ley de Nevada.

El apartado del reporte sobre los análisis de sangre, redactado por la doctora Brianna L. Peterson, toxicóloga forense, señala que el Delta-9 THC es el principal ingrediente psicoactivo de la marihuana que, además de relajación y euforia, puede causar percepción distorsionada, confusión, mareos y somnolencia.

Las conclusiones del reporte también indicaban que el adolescente tenía otras dos lecturas positivas de metabolitos que indicaban el uso de marihuana, incluyendo 60 ng/mL de Delta-9 Carboxy THC y 2.5 de 11-Hydroxy Delta- 9 THC.

La oficina forense, sin embargo, no indicó en el reporte que la incapacidad por usar marihuana contribuyera a la muerte de Naranjo.

La familia del adolescente se pronunció públicamente el año pasado, insistiendo en que alguien había tendido deliberadamente el cable metálico a través del sendero y causado su muerte, pero el Departamento de Policía Metropolitana declaró que no encontró pruebas de homicidio.

El 30 de julio de 2023, alrededor de las 12:32 a.m., Naranjo conducía su minimoto con tres compañeros en dirección norte por el sendero pavimentado a lo largo de Las Vegas Wash cerca de East Lake Mead Boulevard y North Pecos Road, luego giró hacia el sur cuando pasó por encima de un cable de acero galvanizado y salió despedido de la moto, según la investigación del forense.

Los paramédicos llegaron y lo colocaron en la parte trasera de una ambulancia, pero los esfuerzos por salvarle la vida fueron inútiles y un médico lo declaró muerto a las 12:47 a.m., según el reporte.

Un investigador forense que visitó el lugar, mientras Naranjo yacía en la ambulancia, observó en el camino que una valla de cable galvanizado “había sido manipulada, y se observó un cable suelto colgado sobre la valla”, según el reporte.

“Se observó un patrón de abrasión en el poste de soporte a lo largo del sendero, justo enfrente de la valla”, continúa el reporte. “Se observó un patrón de abrasión adicional en un poste de luz a lo largo del camino, justo enfrente de la valla”.

El examen del cuerpo del chico localizó “lesiones con patrón en el cuello y las extremidades superiores con periodicidad compatible con cable metálico”, una fractura frontal de cráneo y lesiones por objeto contundente en el cuello y la parte superior del cuerpo.

“La investigación realizada por las fuerzas del orden no levantó sospechas de crimen”, escribió Stacey A. Simmons, médico forense.

Se realizó un análisis de ADN en el cable metálico y en la superficie del poste de la luz, declaró Simmons.

“Solo el ADN de Ángel Naranjo fue identificado de forma consistente y todos los demás contribuyentes conocidos fueron excluidos”, escribió Simmons. “Los demás perfiles obtenidos durante el análisis eran demasiado limitados y/o una mezcla demasiado compleja como para seguir analizándolos”.

Tras presentarse a la autopsia, visitar el lugar del accidente, examinar las fotografías y el reporte de ADN, Simmons concluyó que el niño “murió como resultado de lesiones por objeto contundente en la cabeza y el cuello, sufridas al impactar contra un cable metálico mientras conducía su minimoto”. La forma (de) la muerte es accidente”.

LO ÚLTIMO