107°F
weather icon Clear

Eldorado High School revierte la negación de las insignias culturales de los graduados

Actualizado May 13, 2024 - 1:02 pm

La madre de una estudiante de último año de Eldorado High School afirmó esta semana que a su hija se le negó injustamente la posibilidad de usar insignias culturales en su próxima ceremonia de graduación.

Sin embargo, la escuela anuló la decisión dos días después, después de que la Unión Estadounidense de Libertades Civiles de Nevada interviniera para ayudar.

Katie Franco, la madre de Jocelynne Zepeda, estudiante de último año de la preparatoria Eldorado, dice que originalmente envió fotografías a la escuela el 2 de abril mostrando lo que su hija planeaba usar el día de la graduación: una estola hecha a medida con la bandera de Guatemala en un lado para representar su madre y la bandera mexicana en el otro para representar a su difunto padre; también presentó un dije que Jocelynne quería usar en su birrete adornado con una foto de su padre, quien murió de cáncer de estómago el año pasado.

Franco dijo que recibió una respuesta de la escuela el 6 de mayo, más de un mes desde que presentó su solicitud, indicando que la escuela requería que todos los estudiantes solo usaran la insignia de graduación proporcionada por Eldorado High.

“Pregunté si había algún motivo para la negación, nunca me dijeron el motivo”, dijo Franco.

Franco, confundida por la decisión, pidió ayuda a un compañero de trabajo, quien luego publicó sobre el incidente en X que llamó la atención del director ejecutivo de la ACLU, Athar Haseebullah.

Haseebullah solicitó más información a la familia y dijo que la ACLU ya había enviado una carta al Distrito Escolar del Condado Clark el mes pasado exigiéndoles que eliminaran su acuerdo de participación en la graduación que les daba a los estudiantes con una guía sobre los códigos de vestimenta para las ceremonias porque no se alineaba con el proyecto de ley estatal AB73, que se convirtió en ley el año pasado y que creó el derecho de los estudiantes a usar insignias culturales o religiosas en las graduaciones.

“En realidad estaba destinado específicamente a estolas, para que los estudiantes que quisieran honrar su origen nacional, su religión y su cultura pudieran hacerlo”, dijo Haseebullah.

En respuesta a la carta, el distrito respondió el 19 de abril indicando que el acuerdo de participación en la graduación había sido rescindido. No está claro por qué Eldorado High rechazó la solicitud de Franco el 6 de mayo a pesar de la decisión del distrito de cumplir con la ley.

“Éste es el problema”, dijo Haseebullah. “No debería ser la escuela la que decidiera qué hacer… ese nunca fue el espíritu de la ley”.

Dos días después de que la ACLU interviniera, la administración de la escuela informó a Franco alrededor de las 10:30 a.m. del 8 de mayo que su insignia había sido aprobada.

En una declaración al Review-Journal sobre la decisión, el CCSD respondió: “A partir del 19 de abril de 2024, el Distrito Escolar del Condado Clark rescindió el Acuerdo de Participación en la Graduación. A los estudiantes se les permite usar insignias tribales tradicionales u objetos reconocidos de importancia religiosa o cultural como adorno de su toga y birrete de acuerdo con la ley AB73”.

“El CCSD anima a todos los estudiantes y familias a ser conscientes de la ocasión y respetar a sus compañeros graduados para que todos puedan disfrutar de la ceremonia por igual”, añadió el CCSD.

Franco dijo que desde que su decisión fue revocada, su hija recibió mensajes de texto de varios amigos a quienes también se les había negado el uso de insignias personalizadas y también se les notificó que sus materiales fueron aprobados.

Hablando de su hija, Franco dijo: “Para ella, significa mucho porque me ha dicho que ha trabajado muy duro durante todos estos años… Si quieren representar de dónde son o todo lo que han hecho, deberían tener ese permiso.”

Haseebullah advirtió que cualquier familia que experimente problemas similares puede presentar una queja directa a la ACLU en su sitio web para obtener ayuda.

LO ÚLTIMO
Una mina cierra en Nevada y despedirá a 117 trabajadores

La empresa minera dijo que solicitó la protección por bancarrota del Capítulo 11 porque era incapaz de asegurar la financiación y no puede “continuar con el negocio”.