87°F
weather icon Clear

¿Cuánto crecimiento le queda al mercado del juego de Las Vegas?

Tras varios años de crecimiento constante de los beneficios, las ganancias de juego y las visitas en el mercado post-pandémico del juego y la hostelería de Las Vegas, los analistas han estado observando atentamente los indicadores para ver cuánto tiempo pueden continuar las tendencias positivas.

Wall Street ha seguido de cerca a las empresas de juego de Las Vegas que cotizan en bolsa para calibrar cuánto crecimiento le queda a la región. Mientras algunos sostienen que el mercado puede haber tocado techo en lo que a beneficios se refiere, otros afirman que la región está preparada para aprovechar los cambios demográficos favorables, las nuevas urbanizaciones y la continua atención que recibe el mercado.

Opiniones encontradas sobre el mercado de Las Vegas

Los resultados del primer trimestre ofrecieron a los analistas de Wall Street una visión dispar del mercado del juego en la zona de Las Vegas. Algunos operadores reportaron descensos débiles o negativos en ingresos, beneficios netos y beneficios ajustados en comparación con 2023. Por ejemplo, el descenso del 10.1 por ciento de los beneficios ajustados de Boyd Gaming, operador local y del centro de la ciudad, pilló por sorpresa a los inversionistas. Caesars Entertainment, uno de los operadores más dominantes del Strip, también reportó un descenso del 4.7 por ciento en sus beneficios en Las Vegas, en comparación con el primer trimestre anterior.

Boyd y otros operadores del Strip citaron, en parte, la debilidad de la economía, que afectó a los operadores de menor nivel.

La incertidumbre en torno al crecimiento a corto plazo se reflejó en las notas de investigación tras los llamados del primer trimestre. En una nota del 30 de abril a los inversores sobre el reporte de Caesars, el analista de Deutsche Bank Carlo Santarelli dijo que existía un riesgo de inversión a la baja con respecto a las tendencias fundamentales en el juego “y dónde tocan fondo”, mientras que las cosas parecían más favorables a largo plazo.

“Esperamos que el corto plazo siga siendo difícil, hasta que haya más claridad sobre las perspectivas del sector, un mejor camino para la reducción de las tasas de interés, o que (Caesars) demuestre que de hecho puede cumplir con sus objetivos de crecimiento”, escribió Santarelli.

Otros reportaron resultados más favorables. MGM Resorts International, por ejemplo, reportó un aumento del 4 por ciento en los ingresos netos del segmento de Las Vegas, atribuyendo el crecimiento al aumento de las tarifas diarias por habitación. Los beneficios ajustados de Wynn Resorts, ubicado en Las Vegas, aumentaron un 6 por ciento interanual, atribuido al Super Bowl de febrero y al Año Nuevo Chino.

A pesar de algunos descensos en los beneficios, otros datos sugieren una fortaleza continuada. Los operadores apuntaron a las reservas de cara al futuro y a nuevos eventos a gran escala como el Grand Prix de la Fórmula 1 en la segunda mitad del año.

Las ganancias del juego y los indicadores turísticos de abril parecieron atenuar las preocupaciones sobre una desaceleración en el primer trimestre entre la comunidad inversora. El Condado Clark reportó un aumento del 8.5 por ciento en ganancias, hasta 666 millones de dólares, una buena noticia después de que las ganancias del juego en el estado y otros indicadores cayeran en marzo. El volumen de visitantes y la asistencia a congresos aumentaron en abril en comparación con el año anterior, un 3.8 por ciento y un 36.3 por ciento, respectivamente.

Mirando al futuro

Algunos observadores de Wall Street miran más allá de los resultados del primer trimestre en busca de indicios de crecimiento potencial. Un reporte del 30 de mayo del analista de Jefferies Equity Research, David Katz, sugiere que todavía hay espacio para el crecimiento a corto y largo plazo en Las Vegas.

“No estamos de acuerdo con la opinión de que los beneficios de Las Vegas hayan tocado techo, ya que a corto plazo se prevé un crecimiento equilibrado y complejo, y a largo plazo se espera un aumento de las visitas y del crecimiento gracias a las importantes inversiones”, escribió Katz.

Katz señaló como factores clave el crecimiento demográfico del valle y la cartera de proyectos de desarrollo -la transición de The Mirage a Hard Rock Las Vegas, un tren de alta velocidad entre el sur de California y la región por Brightline West, posibles nuevos proyectos de Station Casinos, por nombrar algunos-, así como el creciente calendario deportivo y de eventos. El crecimiento a corto plazo se ve enturbiado por factores como el aumento de los costes laborales y operativos.

Josh Swissman, socio fundador y director gerente de GMA Consulting, con sede en Las Vegas, afirma que las conclusiones de Wall Street dependen a menudo del tono que se establece durante los llamados a resultados.

“Creo que la gente da demasiada importancia al sentimiento”, dijo Swissman. “Siempre iba a haber una cierta suavización de los resultados en Las Vegas y en el Strip. Pero los resultados de abril fueron bastante buenos y eso después de haber sido más débiles que los de marzo”.

Los analistas de Jefferies esperan que MGM y Red Rock Resorts, la empresa matriz de Station Casinos, respalden su posición. Red Rock tiene seis posibles sitios que la compañía ha dicho que quiere desarrollar de aquí a 2030. La asociación de MGM con Marriott International es “un canal más productivo y rentable que las agencias de viajes por internet”, según el reporte.

La principal conclusión de Swissman en lo que va de año es que, si bien la racha alcista a corto plazo se ha enfriado, las tendencias generales apuntan a lo positivo.

“Atrás quedaron los días del meteórico crecimiento porcentual de dos dígitos mes tras mes”, afirmó Swissman. “Ahora hay un crecimiento general del mercado y del sector. Eso significa que, de vez en cuando, veremos meses, o incluso me atrevería a decir trimestres, en los que será difícil superar los periodos del año anterior”.

LO ÚLTIMO