69°F
weather icon Clear

Buscan en el Condado Clark a padres de crianza temporal

A través de un comunicado de prensa, el Departamento de Servicios Familiares del Condado Clark anunció que se necesitan a padres de crianza temporal que hablen español.

Debido a esto, el Condado Clark realizó el pasado 6 de junio una sesión informativa en español para aquellas personas que deseen ser padres de crianza temporal, lo que consideraron como el primer paso para poder adoptar. Las personas que asistieron pudieron completar los requisitos que se necesitan.

“Consideren ser padres de crianza temporal, no tengan miedo, hagan preguntas; tenemos personal en español que les pueden ayudar y no necesitan ser ciudadanos estadounidenses. Se necesita mucha paciencia y amor, para cuidar nuestros niños porque han sufrido en algunos casos abuso y negligencia por mucho tiempo”, dijo Anita Flores-Yañez, supervisora de la Unidad de Parent Foster Champion.

El Condado Clark dijo que además de los ciudadanos, las personas que no son ciudadanas pueden también aplicar, pero con un pasaporte válido y un documento de identidad del país de origen del solicitante.

Las personas que formaron parte de la sesión informativa fueron invitados a un curso de formación para padres de crianza temporal en español con una duración de 8 semanas y que comenzará a finales de junio.

Según datos del Condado Clark, alrededor del 30% de los niños en cuidado de crianza temporal son hispanos, y muchos de ellos desean quedarse con sus hermanos.

“El Departamento de Servicios Familiares del Condado Clark entiende la importancia del cuidado culturalmente apropiado para los menores hispanos en crianza temporal o foster care”, dijo Jill Marano, directora del Departamento de Servicios Familiares del Condado Clark. “Es crucial que nuestros niños tengan cuidadores que compartan el mismo idioma, tradiciones y cultura”.

El comunicado de prensa del Condado Clark terminó mencionando que todas las personas pueden ser padres de crianza temporal siempre y cuando sean mayores de 21 años, sin importar el sexo, estatus marital, ni preferencia sexual.

LO ÚLTIMO