58°F
weather icon Cloudy

La 16º Academia Civil Hispana se realizará en el Consulado de México

El Consulado de México en Las Vegas ha anunciado su colaboración con el Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas, (LVMPD por sus siglas) para ser la sede de la 16º Academia Civil Hispana durante el primer semestre del año en curso. La comunidad participante podrá aprender sobre distintos temas de interés en materia judicial como lo es inmigración, violencia doméstica, tráfico de artículos prohibidos, entre otros.

“Nuestra misión es fortalecer el compañerismo del Departamento de la Policía dentro de nuestra comunidad hispana. A través de conciencia y educación, queremos dar una buena experiencia a los habitantes y aumentar su conocimiento sobre el mundo de la policía. Se ofrece un curso básico de frases en inglés que son utilizadas con frecuencia en el trabajo diario de los oficiales”, comentó el Oficial David Ciénega, Director de la Academia.

Este curso se realizará durante trece semanas en las cuales se brindará información sobre diversos temas que incluyen: inmigración, fraude, violencia doméstica, crímenes hechos por jóvenes, infracciones de tránsito, conducir bajo los efectos del alcohol (DUI), robos, narcóticos y prostitución.

“Clarificamos dudas y mitos, muchas veces escuchamos –‘Es que se pasó una luz roja y por eso lo deportaron’- y la verdad es que el proceso no es así. Explicamos bien el detalle de porque le sucedió eso a tal persona y les informamos como pueden reportar a un oficial si lo amerita, todos tienen el derecho de hacerlo. Igualmente tenemos un programa de intérpretes; si la persona no se puede comunicar en inglés se lo tiene que informar al oficial para que llame a un intérprete, el cual va a donde quiera que se encuentre”, acotó el Oficial Ciénega.

La fecha de inscripción para poder participar en la Academia Civil Hispana será el 4 de febrero en horario de 5:00 a 7:00 de la tarde en las instalaciones del Consulado de México. El curso dará inicio el día 11 de febrero en este mismo lugar en horario de 6:00 de la tarde a 9:00 de la noche, se espera la participación de 45 personas inscritas.

“Una prioridad del consulado es que los ciudadanos mexicanos, y porque no, todos los inmigrantes latinos, confíen en su policía, se sientan seguros en hacer denuncias cuando son víctimas de crimen, se quiten esa cultura del miedo a la autoridad.

En Las Vegas tenemos una gran fuerza que es la policía metropolitana. Trabajamos de cerca con ellos, tenemos acceso a mexicanos detenidos y estamos satisfechos con la forma en que los oficiales llevan a cabo sus arrestos o detenciones necesarias de personas que infringen la ley.

También nuestro deber es informarlos y que sepan los derechos y garantías que les da la Constitución en Estados Unidos independientemente de su situación migratoria”, mencionó Julián Adem, Cónsul de México.

Por primera vez el Consulado Mexicano fungirá como sede de la Academia Civil Hispana, la cual tiene como objetivo ser la mejor del Estado de Nevada y ser un recurso importante para la comunidad de habla hispana. Es importante mencionar que no importa el estatus migratorio para poder participar en estas sesiones, únicamente hay que realizar la inscripción en tiempo y forma.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
Comienza la construcción de la nueva torre de habitaciones del M Resort

La torre de 384 habitaciones, anunciada por primera vez en octubre de 2022, tendrá un evento de colocación de la primera piedra y una presentación de nuevas imágenes, según el propietario Penn Entertainment.

El aeropuerto Reid batió un gran récord en octubre

El aeropuerto que sirve a Las Vegas también tuvo más de 300 mil llegadas y salidas internacionales durante el mes, la cifra más alta desde enero de 2020.

El Árbol de Navidad, consejos para evitar que se incendie

No hace falta mucho para que un árbol seco se incendie, ya sea por una chispa eléctrica común o incluso por un toque estático, según el Departamento de Bomberos de Las Vegas.