84°F
weather icon Clear

Evite ser estafado a la hora de hacer sus compras decembrinas

Llegó diciembre, probablemente el mes en que la mayoría de las tiendas ofrecen sus mejores descuentos debido a la temporada de fiestas. Es el mes en que millones de personas salen en búsqueda de sus obsequios para las fiestas.

Pero la experiencia al comprar ya no es la misma de antes porque cada vez son más las personas que optan por hacer sus compras en el internet. Los compradores ahora surfean “online” tratando de encontrar las mejores ofertas con tal de ahorrarse unos centavos. Sin embargo, como dicen a veces “lo barato sale caro”. Acceder a páginas web no fiables puede contribuir a ser víctimas de estafa.

Cuando se coloca información personal en el internet se está siempre en riesgo de ser víctima de los piratas cibernéticos. Especialmente cuando se habla de los métodos de pago en la internet.

Por ejemplo, millones de consumidores utilizan tarjetas de crédito para comprar en la web, pero estas tienen información clave que puede comprometer el bolsillo de cualquiera. La Comisión Federal de Comercio (FTC por sus siglas en inglés) aconseja que el paso principal para evitar ser estafado es investigar la compañía de donde se piensa adquirir productos. Existen varias páginas que han sido clonadas con tal de hacer caer hasta el más experto.

La víctima entra al sitio web pensando que se trata del sitio real proveyendo su información a los criminales de la web. Por eso es recomendable hacer pagos de forma segura utilizando PayPal. Con este servicio no se necesitar brindar los números de la tarjeta o información confidencial como la dirección postal.

La tecnología se ha vuelto casi que una rutina que dependemos de ella para casi todo. Por eso hay que estar informados sobre las formas en que se debe de proteger el bolsillo. Otra manera muy común de robo de identidad es a través de las conexiones de internet gratuitas y no protegidas.

Los piratas cibernéticos o “hackers” acceden a las páginas de compras a través de dichas conexiones WiFi que se pueden encontrar en lugares como restaurantes, centros comerciales, cafés o universidades. Las redes inalámbricas gratuitas usualmente están desprotegidas porque dan acceso al público en general. Esto les permite a los hackers entrar en la base de datos y robar la información de los usuarios.

Por eso muchas veces se escuchan casos de personas que llaman a sus bancos denunciando que sus tarjetas fueron usadas en otros estados. Muchas veces estas han sido clonadas del propio internet. Se recomienda hacer todas las gestiones importantes desde la comodidad de su hogar o usando redes protegidas con contraseña. Estas son muy difíciles de ser penetradas por las manos incorrectas.

También una persona puede ser despojada de su identidad por medio de un correo electrónico ofreciéndole falsas promociones o pidiéndole dinero. Los ladrones se encargan de enviarles tentadoras ofertas a los amantes del “shopping” a sus emails. En los correos proveen enlaces que cuando se oprimen lo que hacen es volverlo la próxima presa de los amantes de lo ajeno. Se recomienda borrar estos correos automáticamente, no entrar en contacto con quien se los envió y sobre todo nunca enviar dinero antes de asegurarse que recibirá lo que piensa comprar.

Tiene que tener en mente que si quiere ahorrarse dinerito en estas fiestas lo importante es hacer todo correcto. Siga estos consejos y tendrá una magnifica experiencia online.

LO ÚLTIMO