99°F
weather icon Clear

El COVID-19 está en fuga por ahora, pero ¿lanzará otra “bola curva”?

A medida que la ola delta de COVID-19 sigue retrocediendo, una nota de optimismo se ha colado en el debate público sobre el curso de la pandemia: ¿Podría haber pasado lo peor?

“Tengo la esperanza de que lo peor ya haya pasado, pero nunca se sabe con las variantes que están apareciendo”, dijo el gobernador Steve Sisolak durante una conferencia de prensa el jueves. “Creo que (estamos) haciendo un progreso significativo en el virus y en lo que se refiere al delta, que causó nuestro último aumento”.

Las mediciones de la enfermedad en Nevada, al igual que en gran parte del país, han mejorado desde mediados de agosto, tras la oleada de la variante delta en julio.

Los nuevos casos, las hospitalizaciones y las muertes han disminuido en el Condado Clark, dijo el Dr. Cassius Lockett con el Distrito de Salud del Sur de Nevada. Esto refleja un patrón observado en otros países de la variante delta quemándose después de dos meses y medio.

“Eso es lo que esperamos”, dijo Lockett, director de vigilancia y control de enfermedades del distrito.

Aunque muchas autoridades sanitarias creen que la oleada delta está casi terminada, no está tan claro si una nueva y quinta oleada de COVID-19 podría llegar tan pronto como este invierno. Algunos dicen que eso depende de factores como si más personas, incluidos los niños, se vacunan y si continúan comportamientos como el uso de cubrebocas.

Para muchos, el factor más importante es si aparece otra variante peligrosa.

“Es posible que a finales de otoño o principios de invierno veamos descensos muy importantes en los nuevos casos, las hospitalizaciones y las muertes, lo que indica que al virus, por muy contagioso que sea, le está resultando más difícil detectar a las personas susceptibles”, afirma el Dr. William Schaffner, profesor de enfermedades infecciosas de la Universidad de Vanderbilt.

“A falta de una nueva variante rebelde que pueda eludir la protección de nuestras vacunas actuales, creo que estaremos llegando al final, o al menos al principio del final, de la fase pandémica”, dijo, momento en el que el COVID-19 se convierte en endémico, como la gripe.

Esta enfermedad, sin embargo, ha sido imprevisible.

Bola curva delta

El Dr. Domenic Martinello, director médico del Hospital Southern Hills, recuerda el “suspiro colectivo de alivio que se oyó en todo el país” cuando los casos disminuyeron en primavera tras el aumento del invierno pasado.

“Los volúmenes de los hospitales eran increíblemente bajos”, dijo. “Y pensamos: ‘Ya está. Esto es genial’. Hemos sobrevivido a la pandemia y puede que haya un par de casos dispersos. Y entonces llegó la variante delta”.

“Muchos de nosotros pensamos que estábamos en la recta final”, coincidió Schaffner. “Y entonces delta nos lanzó una bola curva”.

Cree que el país está mejor situado ahora para evitar otra oleada debido al mayor número de personas vacunadas y al mayor número de personas con inmunidad natural a la infección.

“Ambas cosas están haciendo que una proporción cada vez mayor de nuestra población esté protegida contra el virus, o ciertamente contra la enfermedad grave”, dijo.

Pero hasta que no se vacune una mayor parte de la población, sigue existiendo la posibilidad de que se produzca otro repunte, dijo Karen Duus, viróloga de la Universidad Touro de Nevada en Henderson.

“La gente ha modelado cuál es la mejor manera de garantizar que tengamos la mayor variedad de variantes, y básicamente, que la mitad de la población se vacune es una de las mejores maneras”, dijo.

Esto se debe a que la presión evolutiva sobre las variantes para escapar de la respuesta inmunológica hace que se vuelvan, en efecto, más inteligentes.

“Si consigue sobrevivir a una persona vacunada y se transmite a una persona no vacunada, entonces pueden hacer de las suyas”, dijo. “Y entonces se propaga aún más. Y ahora tienes algo que se apodera, si es capaz de replicarse mucho, muy bien y eficientemente, y se transmite”.

Mutantes delta

El director del Laboratorio de Salud Pública del Estado de Nevada dijo que las cepas que han evolucionado a partir de la variante delta están aumentando su prevalencia y que una de ellas ha mostrado signos de tener una mayor capacidad para eludir el sistema inmunológico.

El laboratorio ha identificado un caso de reinfección por COVID-19 en un hombre del Condado Mineral tan sólo 22 días después de su primera infección.

La primera infección fue de la variante delta y la segunda de un mutante, o sublinaje, de la variante delta conocido como AY.26, dijo el director del laboratorio, Mark Pandori, al Review-Journal.

Habría que identificar más casos de reinfecciones similares antes de que se aclaren las implicaciones de este hallazgo.

Pero predice que los sublinajes de la variante delta desempeñarán un papel en la evolución del virus.

“Y para mí, esta va a ser la forma en que el virus se mantenga en la población hasta el invierno, cuando probablemente va a tener muchas más oportunidades de propagarse”, dijo Pandori.

No hay forma de saber cuándo y si un descendiente de delta, o cualquier otra variante, surgirá para causar una nueva oleada, dijo Schaffner, el profesor de Vanderbilt.

“Que aparezca o no una variante rebelde va a ser extremadamente determinante”, dijo Schaffner. “No se puede predecir cuándo, si es que alguna vez, se va a repartir esa carta”.

Es como, dijo, predecir dónde caerá un rayo. “Es un auténtico acontecimiento genético aleatorio”.

En caso de que surja una variante de este tipo, sería necesario crear rápidamente una vacuna específica contra esa variante, un proceso facilitado por la tecnología que hay detrás de las vacunas de Pfizer y Moderna.

“Respirar hondo y volver a empezar”, dijo, imaginando ese escenario. “Vacunar y o reforzar, si se quiere llamar así, a todo el mundo una vez más”.

LO ÚLTIMO