88°F
weather icon Clear

Condenan a cadena perpetua sin libertad condicional al asesino de un agente de Nevada

ELY — Un hombre de 67 años con problemas mentales pasará el resto de su vida en prisión por el tiroteo en una emboscada el año pasado del sargento de la Nevada Highway Patrol, Ben Jenkins, la primera muerte en acto de servicio de la agencia en más de una década.

Al dictar la sentencia el martes, el juez de distrito del Condado White Pine, Steve Dobrescu, dijo al acusado John Dabritz: “Llevo 35 años en este negocio, y más de 20 años en el banquillo, y solo he visto un par de casos tan horribles”.

A Dabritz no se le concedió la posibilidad de libertad condicional.

“Es inquietante”, dijo el juez. “Lo que hiciste ese día fue pura maldad. Lo que te impulsaba o no te impulsaba, no hace ninguna diferencia. Le quitaste la vida a un hombre que se detuvo para ayudarte”.

Jenkins, de 47 años y casado y padre de cuatro hijos, fue asesinado a tiros justo antes del amanecer del 27 de marzo de 2020, poco después de detenerse en un tramo remoto de la carretera U.S. 93. Allí encontró a Dabritz en el asiento del conductor de una camioneta. Se había quedado sin gasolina.

Tras el tiroteo, Dabritz despojó al sargento de su uniforme y su arma y prendió fuego al cuerpo. A continuación, mientras el sol se alzaba sobre las montañas nevadas del norte de Ely, Dabritz subió a la patrulla del sargento, encendió la radio y huyó a toda velocidad.

Un año y siete meses después, Dabritz se dirigió directamente a la familia Jenkins por primera vez en la vista de su sentencia.

“Sé que lo que hice estuvo mal. Todo se debe a mí, y no quería salir de esto con dificultad, y realmente me disculpo “, dijo el martes. “Fue algo horrible, horrible lo que sucedió. Pido disculpas al tribunal y a la familia del oficial. Puede que pase el resto de mi vida en la cárcel, pero pudieron haber tenido más de esa vida con esa persona “.

Detrás de él, en una galería del tribunal abarrotada, los familiares y amigos del sargento sollozaban. Algunos negaban con la cabeza.

“No hay castigo suficientemente severo”

Se esperaba el resultado de la emotiva audiencia de sentencia. En julio, Dabritz retiró su declaración inicial (inocente por razón de demencia) y se declaró “culpable pero mentalmente enfermo” de asesinato en primer grado, incendio provocado en tercer grado, hurto mayor de un vehículo de motor y hurto mayor de un arma de fuego.

Dabritz está diagnosticado con un trastorno bipolar de tipo uno.

A cambio, los fiscales del Condado White Pine acordaron retirar la pena capital de la mesa. El acuerdo también eliminó la necesidad de un juicio, que habría tomado lugar este mes en Ely.

El acuerdo se hizo en estrecha consulta con los familiares del sargento, según el fiscal del Condado White Pine, James Beecher, con la intención de proporcionar un “cierre rápido y definitivo”.

El martes, en su primera declaración pública desde el asesinato, Jodi Jenkins reveló que ha sido criticada por llegar a un acuerdo con el asesino de su marido.

“Algunas personas creen que Ben se merece algo mejor, y puedo estar de acuerdo con ellos en que hay algo de verdad en eso”, dijo entre lágrimas. “No se merecía que le cortaran la vida y que muriera de esta manera tan horrible. No hay un castigo lo suficientemente severo para hacer la justicia que Ben realmente merece”.

Mientras hablaba, su hijo Michael, sentado a varios pies en la galería, intentaba reprimir sus sollozos.

“Pero siempre he dicho que haré todo lo que esté en mi mano para proteger a nuestros hijos. No quiero que el último recuerdo que tengan de su padre sea el de él haciendo sus últimas llamadas por radio y las pruebas fotográficas del lugar en el que su vida terminó trágicamente”, dijo Jodi Jenkins.

Se refería a los videos de la cámara corporal y de la cámara del tablero de la patrulla que captaron los últimos momentos de su marido. El propio sargento Jenkins había alertado a las autoridades sobre el tiroteo.

Para terminar, Jodi Jenkins añadió: “Sé que Ben no querría que sufriéramos el trauma de un juicio con pena de muerte”.

“Las cosas no han mejorado”

El martes, ni Dabritz ni su equipo de abogados pidieron clemencia al juez. Creen que está más seguro dentro de una prisión, aunque eso signifique que morirá entre rejas.

“No es seguro que ande ahí fuera”, dijo Kirsty Pickering, una de sus abogadas. “John está molesto. Culpa al sistema de salud mental por fallarle, y tiendo a estar de acuerdo”.

En los días posteriores al asesinato, el Las Vegas Review-Journal se enteró de que Dabritz sufría desde hacía tiempo un trastorno bipolar y alcoholismo, y que había pasado las semanas previas al tiroteo en una búsqueda paranoica para advertir a la gente de su teoría de que el COVID-19 se estaba propagando por los sistemas de agua y alcantarillado.

Sus esfuerzos lo llevaron al Hospital William Bee Ririe en Ely en una retención legal de salud mental antes de ser trasladado en avión alrededor del 14 de marzo de 2020 al Desert Parkway Behavioral Healthcare Hospital en Las Vegas.

Fue dado de alta alrededor del 20 de marzo, a pesar de que se metió en una pelea con otro paciente en las 12 horas anteriores a su alta, dijo el martes el psicólogo Herbert Coard.

El sargento Jenkins fue asesinado una semana después.

“La cuestión es que lo dejaron salir, y realmente no debieron haberlo hecho. Estaba totalmente fuera de sí, si sabes lo que quiero decir”, dijo previamente el hermano menor del acusado, Karl, al Review-Journal. Desert Parkway no ha respondido a las múltiples peticiones de comentarios.

Desde su oficina en Ely el martes por la tarde, Pickering le dijo al Review-Journal: “Esto nunca debió haber sucedido, y pudo haber sido mucho peor, pero cuando casi todos mis clientes como defensores públicos necesitan evaluaciones de salud mental, medicamentos y tratamiento de seguimiento, y yo no tengo acceso a los recursos, estoy muy limitada en lo que puedo hacer. Me preocupa que algo peor ocurra en el futuro. Desde mi punto de vista, las cosas no han mejorado”.

Tras la audiencia, Dabritz, encadenado y vestido con el traje naranja de la cárcel, fue conducido rápidamente por los agentes.

El último trozo de naranja desapareció por la puerta, y los familiares del sargento Jenkins se levantaron para abrazarse.

Si hubiera sobrevivido al tiroteo, el sargento se habría jubilado en los próximos años. Al momento de su muerte, había estado trabajando tantas horas extras como le era posible para ahorrar para viajar por todo el país en su casa rodante y pasar las tardes con las “manzanas de sus ojos”: sus nietos. Su sexta nieta, a la que nunca conocerá, nacerá en las próximas dos semanas.

LO ÚLTIMO