94°F
weather icon Clear

Con el Programa “Triple P”: Ayudan a padres para mejorar las relaciones con sus hijos

“¿Ustedes piensan que podemos cambiar la forma de educar a nuestros hijos?”, preguntó la instructora Arcelia Barajas durante una reunión informativa realizada en la escuela primaria Fitzgerald.

Las personas asistentes empezaron a opinar y a hablar de sus propias situaciones. El diálogo se dio como parte de la primera sesión de una clase del Programa Triple P para padres de familia, iniciado el viernes 14 de septiembre.

“El problema es con mi niño de 10 años que ya trabaja y no quiere ir a la escuela”, dijo una de las madres. Otra se quejó de que tiene diferencias con su esposo en la educación de su hijo.

“Con esta clase vamos a ver cómo ustedes podrán enfrentar eso”, les dijo la instructora y les entregó una hoja con la temática que verán en las ocho sesiones de la clase. Algunos de esos puntos son: Crianza Positiva; Desarrollo de relaciones positivas con los niños; Enseñando conductas y destrezas nuevas, entre otros. Todo se enfoca a enseñar a los padres a mejorar las relaciones con sus hijos de entre dos y 11 años de edad.

La clase es gratuita y en español. Forma parte del Programa Triple P que en español significa “Programa de Padres Positivos”, y pertenece al Proyecto Familiar, del Departamento de Servicios Familiares, del gobierno del Condado Clark.

El Tiempo tuvo acceso a dicha clase que empezó en la escuela primaria Fitzgerald (ubicada entre Revere y Carey), donde se pudo observar cómo funciona. La instructora explicó el propósito de la clase, lo que necesitan hacer los participantes y los beneficios que se obtienen pero además escuchó las preocupaciones y puntos de vista de las participantes.

De acuerdo con la información proporcionada por la instructora, el Programa Triple P considera que la crianza de los hijos puede ser muy gratificante. Pero también demanda mucha energía, paciencia, tiempo y puede llegar a ser cansada y frustrante. Criar y educar a los hijos entonces se conviverte en un reto cuando se sabe y se busca que la crianza sea saludable física y emocionalmente.

Aquí es donde entra en acción el Programa Triple P, diseñado para enfrentar ese reto. En las ocho sesiones que dura la clase los padres pueden aprender a garantizar un ambiente seguro y confortable para el aprendizaje; usar una discipliana eficaz; aprender a plantearse expectativas reales y, tomar conciencia de la importancia de que el papá y la mamá se cuiden a sí mismos.

Las madres de familia que acudieron a la sesión estuvieron de acuerdo en que El Tiempo estuviera presente, pero no en mencionar sus nombres. La señora “H”, quien tiene cinco hijos en edades de seis meses a 10 años, comentó que su hijo de 10 trabaja con su esposo y éste le paga, entonces no quiere seguir estudiando. “Gano mi dinero, no necesito ir a la escuela”, afirma el niño. “El problema también es con mi esposo, por eso estoy aquí haber si me ayuda a resolver esta situación”, dijo la señora.

Próximas clases

El Programa Triple P tiene planeado empezar otras clases en español. La del jueves 20 de septiembre será a las 10:00 a.m. en la Mater Academy, 4760 E. Bonaza Rd. cerca de Marion Dr. Y la del 16 de octubre será a las 6:00 p.m. en el East Las Vegas Community Center, situado en 250 N. Eastern, con Stewart. Es necesario el registro.

Para más información llame al 702-455-5295.

LO ÚLTIMO