69°F
weather icon Clear

Cómo los ataques terroristas afectan la inmigración

Estimados Lectores:

Esta fue una semana de profunda tristeza y desazón, la cual nos deja con más preguntas que respuestas. Luego de los diversos ataques terroristas en Paris, los cuales dejaron a centenares de inocentes sin vida, el mundo entero está de luto y llorando a las víctimas que fueron asesinados injustamente en la capital francesa. Este ataque terrorista tuvo repercusiones no solo tristes sino graves para todos los inmigrantes.

Debido a los atroces hechos, se despertó una agitada discusión sobre si debería prevenir la entrada de refugiados Sirios a Francia o no. El tema de los refugiados es un tema de inmigración y lamentablemente el tema del terrorismo no ayuda en nada a la hora de hablar de inmigrantes y una posible reforma migratoria. Es un tema complejo y difícil de tratar, peor en medio de una campaña política.

Por esa razón, ahora más que nunca debo pedirle a toda nuestra comunidad inmigrante que evite problemas de tipo criminal a toda costa. Debemos demostrar con números, estadísticas y hechos que somos una comunidad pacífica que busca levantar familias, hacer parte de la construcción de un país y no que venimos a aprovecharnos, ni a atacar a nadie.

De otro lado, hoy me gustaría hablar de las FOIAS y expresar lo importante que es para todo inmigrante indocumentado que ha tenido algún contacto con el Departamento de Inmigración el obtener una copia de su record.

Usted puede pensar que no es necesario ahora y que lo hará más adelante cuando pueda pedir algún beneficio, pero la realidad es que estos trámites pueden demorar entre 3 meses y 1 año y es importante saber qué fue lo que pasó. Lo más importante es que usted sepa dónde tiene que pedir sus documentos.

Por ejemplo, si usted sometió una aplicación al Departamento de Inmigración hace muchos años y no sabe qué pasó con ella, pues antes de que haga algún otro trámite debe hacer una FOIA (petición) al Departamento de Inmigración para poder saber en qué se basa su caso, tanto su versión como la versión del Departamento de Inmigración.

Si usted fue detenido en la frontera por cualquier motivo, debe hacer una FOIA a la patrulla fronteriza y obtener el récord que el oficial de la patrulla fronteriza realizó.

Si usted fue deportado en la Corte de Inmigración, aun cuando usted no se haya presentado, debe hacer una FOIA a la Corte de Inmigración. Estos documentos son absolutamente valiosos y pueden hacer la diferencia en su caso.

Por favor no lo piense más y hágalo. Si desea más información acerca de este tema o si tiene preguntas de inmigración únase a nuestra página de Facebook: Inmigración al día- Lic. Kathia Pereira. Hasta la próxima semana.

LO ÚLTIMO