94°F
weather icon Clear

Alegre festejo en el parque regional Craig Ranch

Cientos de personas conmemoraron el 208 aniversario de la Independencia de México en el Sur de Nevada

“El Tiempo Fiesta Las Vegas” permitió recordar la gesta que dio libertad al pueblo mexicano, al iniciarse la liberación del yugo español, el 16 de septiembre de 1810.

Sin duda, la celebración realizada en el Craig Ranch Regional Park, en North Las Vegas, fue una oportunidad para celebrar y compartir las tradiciones culturales e históricas de los mexicanos radicados en los Estados Unidos.

En su regreso a los primeros planos, la celebración dio inicio con un colorido desfile, que contó con la participación de muchas carrozas y carros alegóricos, así como de organizaciones y grupos culturales que caminaron bajo un intenso calor, la mañana del sábado 15 de septiembre de 2018.

El primer grupo en el desfile fue el que llevaron los Golden Knights, equipo de hockey sobre hielo que hizo un exitoso debut en la liga de profesionales NHL; luego aparecieron las dos ganadoras del certamen Miss El Tiempo y Miss Teen El Tiempo, Miranda Conteras y Noelani Mendoza, respectivamente; después la Banda de Guerra ”Halcones” de la preparatoria Esqueda, de Sonora, México; posteriormente la compañía de teatro Gidai, que luego realizaron una representación teatral de la conspiración que hizo el grupo liderado por Josefa Ortíz de Domínguez, Ignacio Aldama, Ignacio Allende, José María Morelos y Pavón y Miguel Hidalgo y Costilla en la gesta liberadora de México. Posteriormente desfiló el equipo de fútbol soccer Las Vegas Lights FC; seguidos de la Comparsa Morelense, los miembros de la Fundación Cultural Venezolana, El Partido Demócrata, Catherine Mosquera, quien también fungió como Maestra de Ceremonias en el foro dedicado a los niños, el Ballet Folclórico Senyelistli Azteca, Zeiri Rodríguez; las comparsas: Fiesta Morelense, Nueva Generación, Xochicalli de California, Lancaster de California y Morelos de Denver; les siguieron la Banda Imperio, Ashley Gálvez, Bighorn Law, Amigos Salvadoreños Las Vegas, Sophia Camille, Sherlyn Tapia, MVIG Cultural Arts Center, México Vivo Dance Company, Gilberto Rodríguez, Shayden Flores, Citlalli Romero, Xayvé Díaz, Arianna &Arely Rodríguez, Nayara Valdéz, Izaella Alexa Aguilera, Flor Daelyn Flores, Leslie Robles, Justin Rodríguez, Verania Rebolledo, Saray Loera, la Federación Mexicana de Charrería, Poblanos de Las Vegas, Escaramuza Charra Colibries de Nevada, Asociación de Juego de Pelota Mesoamericano, Danza Azteca Xochipilli, Club Migrantes de Uruapan y Caballerangos de Las Vegas.

Sin embargo, lo más destacado de la jornada fue la ceremonia “El Grito” que realizó el cónsul de México en Las Vegas, Alejandro Madrigal Becerra.

“Agradecemos a la Banda de Guerra Halcones que nos acompañan para celebrar este bicentésimo octavo aniversario del inicio de la Guerra de Independencia de México”, expresó con toda solemnidad el cónsul de comunidades Jorge Elizondo al iniciar el acto cívico, agregando que “damos un agradecimiento muy especial al periódico El Tiempo y al Review Journal por la organización de este gran evento. Muchas gracias, un aplauso para ellos por favor”.

Agradeció la presencia de funcionarios electos de todos los niveles y cargos públicos en Las Vegas.

“Es un placer presentar al cónsul Alejandro Madrigal para iniciar la ceremonia”, acotó Elizondo en inglés y español.

“Les pido a todos con todo respeto ponerse de pie, quitarse las gorras y sombreros, para honrar a la bandera de México”, dijo Madrigal antes de dar paso al emotivo ‘Grito’: “Viva la Independencia Nacional, vivan los héroes que nos dieron Patria y Libertad, viva Josefa Ortiz de Domínguez, viva Ignacio Allende, viva José María Morelos y Pavón, viva Miguel Hidalgo, viva la gran comunidad mexicana en Nevada, viva México, viva México, viva México”, y sonaron las campanas de Dolores durante unos instantes, poniendo la “piel de gallina” a muchos de los presentes en el parque regional Craig Ranch.

El tenor Francisco Fierro entonó al Himno Nacional Mexicano.

Finalmente, “muchas cosas se pueden mejorar de la celebración, pero con todo el optimismo del mundo, trataremos de hacer las cosas lo mejor posible el año que entra”, dijo al finalizar el evento Ixela Gutiérrez, una de las personas que junto a Melissa McCabee se impusieron la enorme tarea que significa una celebración de ese calibre. Festejar la Independencia de la comunidad hispana más numerosa del valle, no es fácil. El Tiempo y el Review Journal le agradecen al público el apoyo dispensado a esta gran celebración.

LO ÚLTIMO