73°F
weather icon Clear

UNLV: Estudiante cambió discurso de graduación aprobado por uno de ‘genocidio’

Una estudiante graduada de la UNLV cuyo discurso de graduación caracterizó el conflicto entre Israel y Hamás como un “genocidio” contra los palestinos pronunció un discurso diferente al que había presentado para su revisión antes de la ceremonia, dijo la universidad el lunes.

El discurso de 10 minutos de Yvette Machado-Tuinier en la ceremonia de graduación del 11 de mayo por la mañana en el Thomas & Mack Center ha provocado la ira de algunos que dijeron que el discurso contenía elementos antisemitas y tergiversó la respuesta militar de Israel en Gaza, y el elogio de otros, como lo demuestran los muchos asistentes que aclamaron con fuerza durante partes del mismo.

Por su parte, la UNLV trató de distanciar a la universidad del discurso.

En un comunicado emitido el lunes por el departamento de relaciones con los medios de comunicación de la universidad, se afirma que “una estudiante que pronunció un discurso en la ceremonia de graduación matinal de la UNLV el sábado 11 de mayo modificó el discurso que había presentado originalmente para preparar la ceremonia”. “UNLV entiende que las palabras pronunciadas fueron hirientes para algunos graduados y otros asistentes y no representan las opiniones de la universidad”.

Machado-Tuinier, que se graduó en psicología, defendió su discurso en una declaración enviada por correo electrónico al Review-Journal.

“El único comentario que tengo sobre el discurso es que aquellos que puedan tergiversar el contexto de mi discurso de manera negativa pueden tener un motivo ulterior para manipular lingüísticamente mi mensaje como medio para autojustificar su odio, o resolver su disonancia cognitiva asociada con la opresión y el genocidio en curso de los pueblos palestino, sudanés y congoleño”, decía el correo electrónico.

“Mi discurso se centró en el amor a la gente y la reverencia por la resistencia de los oprimidos”, escribió Machado-Tuinier, que se describió a sí misma en el discurso como indígena latina y estudiante universitaria de primera generación.

‘Así responde nuestra generación’

El discurso de Machado-Tuinier se centró en gran medida en el tema de cómo los pueblos oprimidos a lo largo de la historia han trabajado para superar esa opresión, y cómo su ejemplo debe informar las acciones de su generación a medida que se embarcan en el resto de sus vidas.

“O incluso si hubiéramos nacido hoy, pero en partes del mundo donde los pecados de nuestra historia se repiten a través de la esclavitud, la limpieza étnica y el genocidio, si nos enfrentáramos a las realidades de los congoleños, sudaneses y palestinos, ¿tendríamos el valor de resistir nuestra opresión?”, preguntó Machado-Tuinier, provocando aclamaciones al pronunciar la palabra “genocidio” y ánimos aún más fuertes cuando dijo “palestinos”, según muestra una grabación en video de su discurso.

También elogió a los manifestantes de las universidades de todo Estados Unidos, de quienes dijo que estaban siendo “intimidados por los medios de comunicación, los legisladores e incluso sus propias universidades simplemente por oponerse a los crímenes de guerra y tener la osadía de ejercer sus derechos de la Primera Enmienda” cuando exigen que no se use el dinero de los contribuyentes estadounidenses para armar a un “Estado ocupante” y también exigen la “revelación de las inversiones de su universidad, y la desinversión en el apartheid, y en armas, y la financiación de un genocidio en curso”.

“Así es como responde nuestra generación”, dijo Machado-Tuinier a la audiencia. “La forma en que nos enfrentemos a los paralelismos de ser un estudiante universitario en Estados Unidos durante el mismo momento de la historia en que nuestro gobierno contribuye al exterminio violento y a la demolición selectiva de todo en Palestina, incluidas todas las universidades, servirá como prueba de fuego moral de nuestra generación”.

El grupo terrorista Hamás, que controla Gaza, invadió Israel el 7 de octubre, matando brutalmente a unas 1,200 personas, en su mayoría civiles, y tomando como rehenes a más de 240 personas. Israel respondió declarando la guerra a Hamás y prometiendo destruir al representante iraní. Los casi ocho meses de guerra han destruido gran parte de Gaza y han dejado unos 30 mil muertos, según el Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás.

‘¿Cómo permitió la escuela que esto ocurriera?’

Karin Saham, de 24 años, que trabaja para obtener una maestría en administración hotelera en la UNLV, dijo que el discurso la hizo sentir “extremadamente incómoda”.

Saham, que es judía y trabaja para el Israeli American Council, un grupo activista pro-Israel, estaba en la ceremonia de graduación para apoyar a una amiga que se graduaba.

“Nos sentimos muy incómodos”, dijo Saham, que afirmó que el uso del término “genocidio” en ese contexto le parecía antisemita. “Sé que todo el mundo reacciona de diferentes maneras. Sé que a algunas personas les molestó. A mí personalmente me alteró”.

Saham dijo que el discurso arruinó la ceremonia para ella, que el discurso debería haberse centrado en felicitar a los graduados, y que la UNLV debería ser responsable del discurso. Describió las fuertes aclamaciones como una “situación aterradora”.

“Nuestras mentes pensaron inmediatamente: ¿Cómo permitió la escuela que esto ocurriera?” dijo Saham.

El discurso, que fue publicado en YouTube bajo el título “Yvette Machado Hate Speech” (Ivette Machado Discurso de Odio) por un usuario de YouTube llamado solo @YvetteMachadoHateSpeech, también ha dado lugar a la creación de un sitio web, www.yvettemachado.com, que está “dedicado a exponer las opiniones dañinas de Yvette Machado”. En el sitio web no se indica quién está detrás.

‘Ningún otro comentario al respecto’

En su declaración enviada por correo electrónico, Machado-Tuinier dijo que, a raíz de algunas de las respuestas al discurso, no haría más comentarios el lunes.

“Debido a los fuertes prejuicios de los medios de comunicación, la tergiversación de mi personalidad, el racismo, el ciberacoso y las calumnias que estoy recibiendo de gente amenazante, no tengo más comentarios que hacer al respecto”, escribió.

A la pregunta de si Machado-Tuinier se enfrentaría a alguna consecuencia por desviarse de su discurso presentado, el portavoz de UNLV Francis McCabe dijo en un correo electrónico que “UNLV no puede discutir asuntos específicos de los estudiantes debido a las leyes federales y estatales de privacidad”.

Cuando se le preguntó si Machado-Tuinier era una estudiante graduada con honores (valedictorian), McCabe dijo que la UNLV tiene oradores estudiantiles en diferentes ceremonias de graduación, no estudiantes graduados con honores.

El presidente de UNLV, Keith E. Whitfield, no estaba disponible para una entrevista el lunes, dijo McCabe.

LO ÚLTIMO