81°F
weather icon Clear
Lo que dejó 2020 para la educación en EE.UU.

“Que hablen mal de uno es espantoso. Pero hay algo peor: que no hablen”, afirmaba el famoso escritor Oscar Wilde. Así, fuera a favor o en contra, con la designación de Betsy Devos como secretaria de Educación del gobierno de Donald Trump y con la llegada de la pandemia, el tema de las opciones escolares (school choice) recibió más atención en los últimos cuatro años que en cualquier otro momento de la historia.

La furia contra 2020 no resuelve nada

Sé que la pregunta está en tu mente: ¿qué haremos con la Navidad y el Año Nuevo en medio de una pandemia?

Educar para la cooperación y el bien común

Uno de cada tres niños en el siglo XX sufrió daños permanentes por su mala alimentación. La comida de las escuelas públicas, cargada de azúcares, cafeína y grasa deterioró la salud física y mental de nuestros hijos, pero eso no fue nada comparado con los daños emocionales causados por un sistema basado en la competencia.

LO ÚLTIMO
Bill Barr, guerrero de la justicia

Al final del día, Barr mostró cómo se hacen las cosas.

DACA, TPS y desalojos, cambios importantes

Las últimas dos semanas ha visto grandes cambios en estas áreas de la ley. Daremos un resumen de los cambios que pueden afectarle a usted y su familia.

De China, con amor

La santidad está demostrando ser una mala imagen para el representante Eric Swalwell, demócrata de California, desde que Axios informó sobre sus vínculos con un presunto espía chino. Fang Fang, también conocida como Christine Fang, se insinuó con varios políticos estadounidenses prometedores entre 2011 y 2015. Swalwell era el pez más grande.

Navidad: lo que importa son las relaciones humanas

Mi hija Estefanía ve en diciembre una serie de películas que le dicen: “llegó la Navidad”. Y ahora me invita a disfrutar junto a ella el clásico El milagro en la calle 34, que ocurre en la capital del mundo, Nueva York. Es en Navidad donde más se puede disfrutar esta gran ciudad: el gran árbol en el Rockefeller Center, o las vitrinas de la Quinta Avenida, cuyas tiendas compiten en belleza y creatividad, dejándote extasiada, a pesar del frío y la nieve.

¿Pueden y deben abrir las escuelas?

Desde que empezó la pandemia, los sindicatos de maestros han jugado un papel significativo en el proceso de reapertura de las escuelas públicas. Este papel se ha caracterizado por una postura muy cautelosa a la hora de permitir que los maestros regresen a los planteles. Y a pesar de que no todos los distritos deben negociar con sus sindicatos para poder abrir sus puertas, lo cierto es que, sin la bendición del gremio, ¿irán a trabajar los maestros?, se pregunta Bradley Marianno, asistente de profesores en la Universidad de Nevada, Las Vegas.

¿Todo el equipo de prensa femenino de Biden? Qué flojera.

WASHINGTON.- El presidente electo, Joe Biden, ha anunciado con orgullo que su equipo de comunicaciones -de alto nivel- en la Casa Blanca estará “integrado en su totalidad por mujeres”.

Algunas Cortes han cerrado por el COVID-19

En estos días han llegado anuncios de que ciertas Cortes han cerrado sus puertas al público por la nueva ola de casos de coronavirus (COVID-19). Esto se agrega al calendario, ya de por si saturado de las Cortes locales.

Hermanos separados por divorcio

Desde que vivo en Estados Unidos, me choca mucho la forma en que se manejan las familias a la hora de un divorcio. Me parece una gran estupidez que cuando unos hermanos pasan por el duelo de perder a uno de sus padres —casi siempre el papá es quien se va de la casa—, también pierden a uno de sus hermanos. Los jueces de este país lo consideran plátanos o naranjas, que deben ser repartidas entre los padres.

Por el equilibrio entre hombre y naturaleza

“No habían pasado cuatro días desde la llegada de los peregrinos a las costas de Cape Code, cuando ya habían saqueado la tumba de mis ancestros y se habían nuestro robado el maíz y los granos”. Estas palabras son parte de un discurso escrito en 1970 por Frank B. James, también conocido por su nombre nativo como Wamsutta.

1 2 3 15
Corte Suprema decide caso importante

El presidente Obama puso en pie el Affordable Care Act, u “Obamacare” cómo es conocido. Este plan requería que las compañías que ofrecen seguro de salud a sus empleados también ofrezcan contracepción como parte del seguro de salud.