81°F
weather icon Clear
Venezuela, hora de actuar

Una de las primeras acciones del Congreso en su periodo ordinario de sesiones debería ser la exigencia de libertad para Leopoldo López, opositor venezolano condenado a 13 años, nueve meses, siete días y doce horas de cárcel por un delito que no cometió. Hoy es por Leopoldo López, en algún tiempo puede ser por cualquier dirigente de la oposición en nuestro país si el populismo llega a alcanzar la presidencia en 2018.

OPPENHEIMER: El Papa y el capitalismo

Una de las preguntas claves sobre la primera visita del Papa Francisco a Estados Unidos es si les responderá a quienes lo critican por sus declaraciones contra el capitalismo desenfrenado, y aseveran que tiene una debilidad por los autócratas de izquierda.

El obispo de Roma: en espera de un milagro

Este ha sido descrito como el viaje más político del Papa Francisco y con justa razón. En su primera escala, en la isla hermana de Cuba, miles esperan que la visita del Papa permita que los cambios que han dado paso al proceso de retomar las relaciones diplomáticas y hasta cierto punto económicas entre Estados Unidos y la nación caribeña salpiquen al pueblo cubano, sediento de mayores libertades y oportunidades. Después de todo, el Papa Francisco fue mediador en el acercamiento entre La Habana y Washington.

Qué hacer con los refugiados sirios

Hay un gran debate en muchos países latinoamericanos sobre si aceptar a algunos de los refugiados sirios que están inundando Europa en una de las peores crisis migratorias del mundo desde la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, hay una solución creativa que pocos están contemplando, y que podría permitir a Latinoamérica ayudar a mitigar esta crisis humanitaria.

Roque, “la cara nueva”

Cuando peor está la imagen del gobierno y necesitan renovarla con caras nuevas que infundan credibilidad, sacaron de la chistera del jurásico priista a Humberto Roque Villanueva para hacerlo subsecretario de Gobernación.

LO ÚLTIMO
Guerrero: la mafia del poder

Si en algo tiene razón el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), es en que al caso Iguala le hace falta mayor investigación del “entorno criminal” de Guerrero y la vertiente del narcotráfico en la desaparición de los 43 normalistas.

Los ocho trucos electorales de Maduro

No es ningún secreto que Venezuela es una democracia cosmética en la que el presidente Nicolás Maduro recurre a todo tipo de triquiñuelas para retener sus poderes absolutos. Pero su última jugada – crear papeletas electorales para confundir a los votantes opositores – resulta casi divertida si no fuera por la gravedad del tema.

Corte Suprema decide caso importante

El presidente Obama puso en pie el Affordable Care Act, u “Obamacare” cómo es conocido. Este plan requería que las compañías que ofrecen seguro de salud a sus empleados también ofrezcan contracepción como parte del seguro de salud.