50°F
weather icon Partly Cloudy

Sustitutos de azúcar pueden afectar función renal

Hermosillo. (Notimex).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hizo un llamado a evitar el uso de sustitutos de azúcar de cualquier tipo o marca, ya que a largo plazo podrían traer complicaciones en la función renal del organismo.

El coordinador auxiliar en Salud Pública de la delegación del IMSS en Sonora, Daniel Pérez Medina, explicó que al ser un aminoácido extraído de alguna proteína, satura el organismo y hace que los riñones se esfuercen para desecharla.

Aunque parece insignificante, destacó, el uso de sustitutos de azúcar distribuidos en sobre en pequeñas porciones, afecta la calidad de vida de la población, ya que por una parte, el azúcar es fuente de energía y por otra, debe medirse su consumo.

“Sobre a sobre pareciera no causar ningún efecto en nuestro cuerpo y sí ayuda a no consumir tanta azúcar, pero si hablamos a largo plazo, es ahí cuando puede cobrar un precio en la función renal”, advirtió.

Dijo que aun y cuando los sustitutos de azúcar se usa solamente para dar un buen sabor a los alimentos y se consume principalmente por las personas que padecen diabetes, en ellos el uso puede ser fatal por la enfermedad degenerativa que padecen.

El especialista del IMSS indicó que aquellas personas que padecen algún otro tipo de enfermedades, sobre todo en riñón, deben acudir con su médico familiar para que su consumo sea valorado, además de conocer marcas que no merman su salud.

Pérez Medina llamó a la población para que regule el consumo diario de azúcar no solo en el café o bebidas que toma, sino en el pan o el refresco que ingiere en el desayuno, comida y cena, complementándolas con ejercicio.

Son cinco tipos de sustitutos que se recomienda su consumo y son los que están compuestos de sacarina, aspartame, sucralosa, neotame y el acesulfame que brindan sabor, no causan caries y no aportan calorías, finalizó.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
 
La FDA aprueba el Narcan de venta libre. Esto es lo que significa

La Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos aprobó el miércoles la venta de naloxona sin receta médica, por lo que este fármaco contra las sobredosis se convertirá en el primer medicamento contra los opiáceos de venta libre.

 
Entender el asma: De los síntomas a las opciones de tratamiento

La respiración sibilante, la tos, la falta de aire extrema y repentina, son síntomas asociados al asma, una enfermedad sorprendentemente frecuente. Según Asthma and Allergy Foundation of America (AAFA), uno de cada 13 estadounidenses, es decir, el ocho por ciento, padece asma.

‘Me enseñaron que soy un ser humano’: Una clínica atiende a una población olvidada

Más o menos una hora antes de que la gente empezara a hacer fila para conseguir una comida y una cama el jueves por la tarde en Las Vegas Rescue Mission, dos emprendedores y sus seguidores cortaron un listón para celebrar el inicio de una clínica médica que atiende a una población a menudo olvidada.

 
Virtual o presencial: Qué tipo de visita médica es mejor y cuándo es importante

Cuando la pandemia de COVID-19 sacudió al país a principios de 2020 y vació los consultorios médicos de todo el país, la telemedicina se convirtió de repente en el centro de atención. Los pacientes y sus médicos recurrieron a las visitas virtuales por video o teléfono en lugar de arriesgarse a encontrarse cara a cara.