103°F
weather icon Windy

RTC trabaja para frenar la violencia en autobuses de Las Vegas

Un hombre de 74 años fue literalmente empujado a su muerte mientras viajaba en un autobús público en Las Vegas en marzo de 2019.

En diciembre, un veterano militar de 60 años fue golpeado en la cara por otro pasajero de un autobús público, causando que la víctima perdiera el ojo.

Y en febrero, un hombre de 74 años fue golpeado hasta la inconsciencia por un asaltante con una patineta en una parada de autobús del centro de Las Vegas.

Estos ataques a personas que utilizan el transporte público en el Valle de Las Vegas son parte de una tendencia de creciente violencia en los autobuses y propiedades de la Comisión Regional de Transporte (RTC). Una revisión del Review-Journal de los registros de la comisión muestra que el número de asaltos reportados aumentó un 27 por ciento desde el final del año fiscal 2017 hasta el final del año fiscal 2019.

Un total de 493 asaltos fueron reportados en los autobuses o en las propiedades de la RTC, incluyendo paradas de autobús y estaciones de transferencia, desde el año fiscal 2017, que comenzó el 1º de julio de 2016, hasta el año fiscal 2019. Aproximadamente en la primera mitad del año fiscal 2020, la RTC reportó 101 asaltos.

El director general adjunto de la RTC, Francis Julien, declaró que la agencia sabe que tiene trabajo por hacer para proteger a los pasajeros. Agregó que la comisión está invirtiendo millones de dólares en tecnología y personal de seguridad adicional para abordar el problema.

“Obviamente causa preocupación”, señaló Julien. “Un incidente en nuestra propiedad o en uno de nuestros vehículos es uno de más. Causa una gran preocupación. En todo Estados Unidos desde 2008, todas las agencias de tránsito han visto un aumento constante también. Por lo tanto, no somos un caso aislado en esta situación, desafortunadamente”.

Los usuarios piden más seguridad

Wendie Gaines dijo que toma el autobús diariamente desde el centro de Las Vegas al área de Centennial Hills, lo lleva a su trabajo en el cementerio y luego lo lleva a casa temprano en la mañana. También toma el autobús para ir a una clínica médica cuando es necesario.

Ella cree que los autobuses de la RTC necesitan más agentes de seguridad.

“Por la mañana, hay muchos agentes en el autobús, pero por la noche es un poco impreciso”, señala Gaines. “Cuando subes al autobús por la noche, no sabes a quién te vas a encontrar: a los borrachos, a los drogadictos, a los que se drogan en el autobús de al lado. Así que tratas de distanciarte de ellos, pero no siempre puedes alejarte mucho”.

El usuario James Knight, de 48 años, también quiere más seguridad en el autobús.

“Gente loca”, calificó Knight. “Sólo se suben al autobús y no quieren pagar”.

El usuario Glen Wellbaun opina lo mismo sobre la necesidad de aumentar la seguridad.

“Durante el día está bien, pero cuando empiezas a ir por la noche y a altas horas de la madrugada, da miedo”, confesó Wellbaun. “Al mismo tiempo, me siento cómodo con ello”.

Dijo que ha sido testigo de la violencia en un autobús.

“Vi una pelea en la que tuvieron que salir de la carretera”, dijo Wellbaun. “La gente de la RTC tuvo que subir y sacar a la gente. Creo que si hubieran tenido a alguien de seguridad allí, definitivamente lo habrían detenido”.

Actos de violencia

Los ataques violentos a los autobuses de la RTC son, de hecho, relativamente raros. En el año fiscal 2018, por ejemplo, se denunciaron 159 asaltos a autobuses y propiedades de la RTC. Ese mismo año, la comisión proporcionó 63.7 millones de viajes en un sistema de tránsito que ha tenido un crecimiento explosivo. El número de pasajeros de la RTC ha aumentado un 15 por ciento en la última década, aunque ha disminuido un 13 por ciento desde el año fiscal 2019 hasta el año fiscal 2020.

Sin embargo, algunos delitos en los autobuses han provocado lesiones graves. Entre ellos se incluyen:

- Serge Fournier, de 74 años, murió a causa de sus lesiones en marzo de 2019 cuando, según las autoridades, una mujer lo empujó de un autobús de la RTC. Cadesha Bishop, entonces de 25 años, fue acusada de asesinato.

- El 3 de febrero, un hombre no identificado golpeó a un hombre de 71 años de edad en un autobús en el valle central, reveló la policía. El crimen ocurrió en Charleston Boulevard y en la calle 3rd mientras la víctima discutía con un hombre y una mujer por un asiento del autobús. La víctima quedó con hemorragia cerebral por el ataque.

- El 13 de diciembre, un veterano militar de unos 60 años viajaba en un autobús público cuando fue golpeado repetidamente en la cabeza por otro pasajero, causando que la víctima perdiera el ojo. Un sospechoso en el caso, Nathaniel Graves, fue acusado de caos, agresión que resultó en daños corporales sustanciales y abuso de una persona mayor.

- En marzo de 2017, Rolando Cárdenas disparó a un hombre e hirió a otro, lo que provocó un enfrentamiento en un autobús de la RTC en el Strip, según las autoridades. El enfrentamiento llevó a la comisión a implementar una tecnología que permite a la policía recibir imágenes en vivo de las cámaras desde el interior de cada autobús de la agencia en tiempo real.

Una revisión de los registros de incidentes de la RTC muestra que desde el año fiscal 2017 hasta el año fiscal 2019, hubo 438 asaltos a autobuses, desde conductores que fueron golpeados en la cara hasta usuarios que escupieron a otros pasajeros. Julien dijo que la comisión ha escudriñado los incidentes, sin encontrar ningún patrón identificable.

“Ocurre a lo largo de toda la demografía”, mencionó Julien. “No se encuentra en una ruta específica. Es básicamente en todos los ámbitos, y no es predecible”.

Invirtiendo en tecnología

Julien dijo que la comisión ha hecho importantes inversiones para mejorar la seguridad de los pasajeros en el último año.

En el centro de esos cambios está la tecnología optimizada, con un énfasis en las cámaras y la vigilancia en vivo que transmite imágenes al centro de comando de seguridad de la RTC en el centro y a la policía de Las Vegas si es necesario.

La comisión ha completado la actualización de las cámaras en sus estaciones de transferencia y está actualizando las cámaras de los autobuses. Cada autobús tiene 12 cámaras que ofrecen vistas en tiempo real para la gestión de la seguridad de la RTC.

“Sólo en lo que va de año hemos invertido 21 millones de dólares más en seguridad”, indicó Julien. “Salimos a pedir una propuesta, cambiamos nuestro contratista de seguridad, así que ahora tenemos más oficiales en la calle. El aumento para el contrato de oficiales es un incremento del 33 por ciento. Eso acaba de empezar el 1º de julio de este año”.

El cambio de contratistas de seguridad se ha traducido en 13 oficiales de seguridad más en la patrulla y cinco empleados más en el centro de comando de seguridad de la RTC. La comisión dijo que tiene un oficial por cada seis autobuses.

Cámaras corporales y balizas

Julien agregó que la nueva empresa de seguridad, Marksman, brinda oficiales que llevan cámaras corporales que también proveen de imágenes en vivo a la gerencia de seguridad.

“Las cámaras corporales son nuevas”, comentó Robert Michael Palumbo, supervisor de seguridad de la RTC. “Revisamos las imágenes para asegurarnos de que los oficiales interactúan con el público de acuerdo con nuestra política, dando servicio al cliente y actuando en consecuencia. Nos da esa capa extra”.

También se han instalado otras nuevas tecnologías.

“Una de las tecnologías que tenemos ahora es que cada oficial está equipado con una baliza, así que en el centro de mando podemos rastrear en tiempo real dónde están todos los oficiales, para poder despacharlos fácilmente”, indicó Julien.

La aplicación móvil de la RTC ahora tiene un botón que permite a los pasajeros alertar a la central sobre un problema en el autobús. Los conductores de autobús también tienen un botón de emergencia que alerta a los despachadores, y los escudos recién instalados protegen a los conductores de autobuses de los asaltos.

Julien dijo que la instalación de escudos ha hecho que el número de asaltos a los conductores de autobuses disminuya drásticamente. Y los oficiales de seguridad llevan armas de fuego.

La RTC incluso quitó el paisaje de rocas en sus instalaciones para evitar los asaltos con rocas.

“Si se lanza algo, es polvo”, comenta Julien. “No una roca de dos pulgadas”.

Coleman Johnson es un ex policía que trabajó como oficial de seguridad en los autobuses de la RTC de 2014 a 2019. Dijo que el trabajo es desafiante, y cree que todos los oficiales de seguridad de los autobuses necesitan más entrenamiento.

También dificulta el trabajo el hecho de que los oficiales de seguridad, aunque estén armados con una pistola y una macana, tienen poca autoridad. Si son testigos de un delito grave, dijo, se les instruye para “manejar la situación con la menor fuerza posible”.

“Están haciendo el trabajo de la policía de tránsito sin autoridad”, subrayó Johnson, añadiendo que un oficial de seguridad “tiene la misma autoridad que cualquier otro ciudadano en la calle”.

La vocera de la RTC, Angela Castro, comentó que los oficiales de seguridad están entrenados para reducir la gravedad de las situaciones, pero si es necesario, los oficiales de seguridad contarán con la ayuda de la policía de Las Vegas.

LO ÚLTIMO
Una mina cierra en Nevada y despedirá a 117 trabajadores

La empresa minera dijo que solicitó la protección por bancarrota del Capítulo 11 porque era incapaz de asegurar la financiación y no puede “continuar con el negocio”.