Rabino de Texas: Captor se tornó cada vez más “belicoso”
enero 18, 2022 - 5:13 pm

La policía procesa la escena frente a la sinagoga de la Congregación Beth Israel, el domingo 16 de enero de 2022, en Colleyville, Texas. Un hombre mantuvo rehenes durante más de 10 horas el sábado 15 de enero de 2022 dentro del templo. Los rehenes lograron escapar y el secuestrador murió. El agente especial a cargo del FBI, Matt DeSarno, dijo que un equipo investigaría “el incidente del tiroteo”. [Foto Brandon Wade / AP]

La policía procesa la escena frente a la sinagoga de la Congregación Beth Israel, el domingo 16 de enero de 2022, en Colleyville, Texas. Un hombre mantuvo rehenes durante más de 10 horas el sábado 15 de enero de 2022 dentro del templo. Los rehenes lograron escapar y el secuestrador murió. El agente especial a cargo del FBI, Matt DeSarno, dijo que un equipo investigaría “el incidente del tiroteo”. [Foto Brandon Wade / AP]

El jefe de policía de Colleyville, Michael Miller, se dirige a los periodistas en un estacionamiento cercano después de la conclusión de una operación SWAT en la sinagoga de la Congregación Beth Israel el sábado 15 de enero de 2022 en Colleyville, Texas. Las cuatro personas tomadas como rehenes dentro de la sinagoga durante un servicio matutino estaban a salvo el sábado por la noche después de un enfrentamiento de una hora, dijeron las autoridades. [Foto Smiley N. Pool / The Dallas Morning News, vía AP]

Poco después de las 5 p.m., hora local, las autoridades escoltan a un rehén fuera de la sinagoga Congregation Beth Israel en Colleyville, Texas, el sábado 15 de enero de 2022. La policía dijo que el hombre no resultó herido y que se reuniría con su familia. [Foto Elías Valverde / The Dallas Morning News, vía AP]
COLLEYVILLE.- Un rabino que estuvo entre cuatro rehenes en una sinagoga de Texas dijo el domingo 16 de enero de 2022 que el hombre que los mantuvo cautivos se tornó “cada vez más belicoso y amenazante” cerca del final de la odisea de 10 horas, la cual terminó con el ingreso de un escuadrón táctico del FBI y la muerte del captor.
Las autoridades identificaron a éste como Malik Faisal Akram, un británico de 44 años que murió a causa de los disparos, el sábado en la noche, después de que los últimos rehenes salieron del templo de la Congregación Beth Israel aproximadamente a las 9 de la noche. El FBI dijo que no hay indicios de que hubiera otra persona involucrada en el suceso. No ha dado a conocer un posible motivo del mismo.
La investigación se extendió hasta Inglaterra, donde la policía de Manchester anunció la detención de dos adolescentes con relación a la toma de rehenes. La policía de la zona metropolitana de la ciudad tuiteó que elementos de la unidad antiterrorismo realizaron los arrestos, pero no indicó si los detenidos enfrentan cargos.
Katie Chaumont, portavoz del FBI en Dallas, refirió cualquier pregunta a la policía de Manchester.
El presidente Joe Biden dijo que el episodio fue un acto terrorista. El rabino Charlie Cytron Walker atribuyó al entrenamiento de seguridad que recibió su congregación de los suburbios de Fort Worth a lo largo de los años el hecho de que él y los otros tres rehenes hayan sobrevivido al calvario, mismo que describió como traumático.
“En la última hora de nuestra crisis de rehenes, el hombre armado se tornó cada vez más belicoso y amenazador”, dijo el rabino en un comunicado. “Sin el entrenamiento que recibimos, no habríamos estado preparados para actuar y escapar cuando hubo una oportunidad”.
En una transmisión en vivo por Facebook de la ceremonia judía se podía escuchar a Akram despotricando y exigiendo la liberación de Aafia Siddiqui, una neurocientífica paquistaní sospechosa de tener vínculos con Al Qaeda, la cual fue declarada culpable de intentar matar a oficiales del Ejército de Estados Unidos en Afganistán.
En declaraciones a los reporteros en Filadelfia, Biden dijo que aparentemente Akram compró un arma en las calles.
Investigadores federales creen que Akram adquirió la pistola en una venta privada, según una persona al tanto del asunto y que habló a condición de guardar el anonimato debido a que la investigación continúa abierta. Akram llegó a Estados Unidos por el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy en Nueva York hace un par de semanas, indicó un funcionario policial.
Un video de la televisora WFAA de Dallas muestra a personas saliendo a toda prisa de la sinagoga, y segundos después a un hombre armado que abría la puerta, para luego cerrarla y quedarse en el interior. Momentos más tarde se escuchan varios disparos y una detonación.
“Pueden estar seguros que estamos concentrados”, dijo Biden. “El secretario de Justicia está enfocado y asegurándose de que lidiemos con esta clase de acciones”.
Akram llegó recientemente a Estados Unidos con una visa de turista de Gran Bretaña, según un funcionario federal que habló bajo condición de anonimato debido a que la información debía permanecer privada. La Policía Metropolitana de Londres informó en un comunicado que su unidad antiterrorismo estaba en contacto con las autoridades estadounidenses en este caso.
Matt DeSarno, agente especial a cargo del FBI, dijo que el captor estaba enfocado en un tema particular no vinculado directamente con la comunidad judía. Se desconoce el motivo por el que Akram eligió la sinagoga, aunque la prisión en la que Saddiqi cumple su sentencia se encuentra en Fort Worth.
Michael Finfer, presidente de la congregación, dijo en un comunicado que “la posibilidad de que el hombre armado eligiera nuestra congregación era de una en un millón”.
Las autoridades se han negado a revelar quién le disparó a Akram, asegurando que el tema está siendo investigado.