37°F
weather icon Clear

Residentes de Las Vegas comparten sus propósitos de Año Nuevo

Cada año que concluye, muchas personas hacen un balance de lo que lograron durante el año y comienzan a prepararse para crear su lista de los propósitos del año entrante. Según expertos, es como la oportunidad de reiniciar el reloj y comenzar de cero nuevamente.

“Los propósitos del año nuevo son metas personales, pueden ser laborales, de crecimiento, de salud o profesionales y, usualmente, los fijamos para que los cumplamos cada que inicia un año. Pero desafortunadamente no todos lo logramos”, dijo Arnoldo Galindo, terapeuta del Centro Comunitario Cambridge, durante una entrevista con El Tiempo.

“Entre los propósitos más populares se encuentran cuestiones como perder peso, dejar algún vicio o ganar más dinero. Pero el que siempre se encuentra en la primera posición es tratar de mantener un estilo de vida más saludable. Seguidos por proyectos personales como aprender algo nuevo, quizás viajar y mejorar nuestras finanzas”, explicó Galindo.

¿Pero por qué se falla para cumplir las metas? Según Galindo, muchas personas se proponen algo, pero que se cumpla depende de muchos factores, aunque desafortunadamente un 60 por ciento fallan en realizarlo.

“Las razones varían; muchas metas fracasan por ser muy ambiciosas y poco realistas. Por ejemplo, algunas personas quieren realizar una meta, algo que llevan retrasando por mucho tiempo. Y pretenden que en cuestión del primer mes ver resultados y si no, se desaniman y abandonan el propósito”, puntualizó el terapeuta.

Por ejemplo, Diana Ortíz explicó a El Tiempo que en este 2022 “me gustaría arreglar mis finanzas”. Según expertos, para que ella logre esa meta debe tener un plan. ¿Qué es lo que quiere conseguir? ¿Qué la motiva? ¿Qué tiempo y esfuerzo va a tener que realizar para cumplir su meta? Y es importante que Diana conozca sus limitaciones para saber cómo hacer cumplir su meta.

De acuerdo con Galindo, “después de que sabemos y entendemos las metas es importante entender que en ocasiones tendremos que adaptarnos a las circunstancias que pueden variar con el tiempo. Y prepararnos para adaptarnos, si en el proceso hay cambios que afecten el proceso de lograr nuestras metas”.

Por otra parte, Enrique Vega comentó que su meta para este año es terminar de escribir un libro, y, además, leer un libro por mes. También desea continuar con su vida saludable.

Mientras que la señora Jenny Manzanares, explicó que su meta -única y principal- es pagar todas sus deudas este año.

Según John Norcross, autor de un estudio sobre propósitos de Año Nuevo, publicado en la revista Time, menciona en su artículo que se debe tener en cuenta el fracaso y no rendirse. Las personas tienen más probabilidades de lograr sus metas si obtienen gratificación inmediata. Aunque no sea tan grande, por ejemplo perder tres libras a la segunda semana. Quizás no son las 20 libras que la persona quiere perder, pero sí es un primer paso.

“También existen las personas que a lo mejor no pierden esas primeras tres libras, pero es importante no darse por vencido/a porque todos/as somos diferentes. Está bien fracasar, pero es importante respirar, detenernos y volver a intentarlo”, destaca el estudio.

No te pierdas las noticias más relevantes. Síguenos en Facebook.
LO ÚLTIMO
‘Me enseñaron que soy un ser humano’: Una clínica atiende a una población olvidada

Más o menos una hora antes de que la gente empezara a hacer fila para conseguir una comida y una cama el jueves por la tarde en Las Vegas Rescue Mission, dos emprendedores y sus seguidores cortaron un listón para celebrar el inicio de una clínica médica que atiende a una población a menudo olvidada.

 
Clases gratuitas de inglés en la Fundación Casa del Inmigrante

Para muchas personas, el no hablar inglés en este país es una verdadera tortura; para otros no hay necesidad de hacerlo, ya que en la ciudad donde viven hay muchos hispanos y la comunicación es más viable. De hecho, hasta hay trabajos donde no se necesita hablar -o entender- inglés e incluso algunos jefes y supervisores son los que tienen que aprender español.

Virtual o presencial: Qué tipo de visita médica es mejor y cuándo es importante

Cuando la pandemia de COVID-19 sacudió al país a principios de 2020 y vació los consultorios médicos de todo el país, la telemedicina se convirtió de repente en el centro de atención. Los pacientes y sus médicos recurrieron a las visitas virtuales por video o teléfono en lugar de arriesgarse a encontrarse cara a cara.

 
El pronóstico de frío continuará su larga racha en Las Vegas

Cuando pronosticaron una posibilidad superior al promedio de temperaturas por debajo de lo normal y precipitaciones por encima del promedio, los meteorólogos del Servicio Meteorológico Nacional dieron en el clavo con el patrón meteorológico para marzo en Las Vegas.

 
La nueva alcaldesa afirma que North Las Vegas está ganando ‘impulso’

La recién elegida alcaldesa de North Las Vegas, Pamela Goynes-Brown, la primera persona afroamericana que ejerce como alcaldesa en el estado, les dijo a sus electores que la ciudad ha recorrido un largo camino en 10 años, pero que sigue ganando “impulso”.