78°F
weather icon Clear

Propuesta busca que sentenciados por cualquier crimen menor no puedan entrar a zona hotelera de Las Vegas

Actualizado November 2, 2023 - 12:24 pm

La ciudad de Las Vegas considerará una propuesta para implementar un “corredor del orden” para mantener a las personas condenadas por cualquier delito menor lejos del corredor turístico del centro de la ciudad hasta por un año, un edicto que la American Civil Liberties Union (ACLU) Nevada considera inconstitucional.

El director ejecutivo de la ACLU, Athar Haseebullah, declaró que la ordenanza podría dar lugar a un “enfrentamiento jurídico directo” entre la ciudad y la organización de defensa de los derechos civiles.

La ordenanza permitiría a los jueces del Tribunal Municipal de Las Vegas dictar una orden para mantener a las personas condenadas por un delito menor alejadas de un máximo de 32 cuadradas alrededor de Fremont Street Experience -además de la zona que rodea el Strat- en lugar de una pena de cárcel, dijo el fiscal municipal Jeff Dorocak.

Podría haber excepciones, por ejemplo, si la persona vive, trabaja o necesita servicios esenciales en el corredor, según la ordenanza propuesta. Sin embargo, tendrían que llevar consigo una copia de su orden.

Los alguaciles de la ciudad y la policía de Las Vegas -que patrullan la zona- argumentaron durante la reunión del comité de recomendaciones del lunes que los delincuentes reincidentes representan la mayor parte de la delincuencia en la zona, y dijeron que una ordenanza similar aplicada para el Strip en 2022 ha sido un éxito.

“Esta va a ser otra herramienta para que seamos mucho más precisos y mucho más centrados en la lucha contra estos delincuentes crónicos que representan la mayor parte de la delincuencia”, dijo Jason Potts, director de seguridad pública de la ciudad.

‘Restringe las libertades civiles’

La policía mantendría una base de datos de las personas con una orden activa - incluyendo fotos - lo que les daría causa probable para un posible arresto por un delito menor adicional si violan la orden, dijo Potts.

Potts dijo que el corredor ha estado plagado de delincuencia juvenil y actividad de pandillas, y que la ordenanza permitiría a la policía enfocar mejor sus esfuerzos.

Un comité de recomendación de tres miembros votó a favor de remitir la propuesta al Concejo de la Ciudad, que puede votar sobre la medida tan pronto como el 15 de noviembre.

La ordenanza propuesta amplía el alcance de la actual “zona de exclusión” para personas condenadas por prostitución o delitos de drogas, solo como hizo el Condado Clark cuando aprobó su ordenanza para el Strip.

“Desde nuestro punto de vista, su propuesta y esta estipulación son inconstitucionales”, afirmó Haseebullah. “Restringe las libertades civiles y es una afrenta a la primera y quinta enmiendas”, restringiendo el derecho de las personas a viajar.

Dijo que la policía tendría “vía libre para todo” y que la orden se usará para perseguir a artistas callejeros y a personas desamparadas “en lugar de dedicarse a delitos violentos graves”.

Los funcionarios, dijo, “intentan propuestas arrolladoras sin ninguna consideración con la libertad o los derechos de las personas por encima de todo”.

La ACLU se ha opuesto al “corredor de la ordenanza” del Condado Clark en el Strip y ha firmado un amicus curiae ante el Tribunal Supremo de Nevada para un caso relacionado con la ordenanza.

El teniente Jesse Kommel-Bernstein, de la policía de Las Vegas, declaró que se han hecho un promedio de 125 arrestos en el Strip por infracciones de la orden desde mayo hasta octubre.

LO ÚLTIMO