Nevada se une a demanda que se opone a los límites del medicamento abortivo
febrero 27, 2023 - 8:57 am
ActualizadoFebruary 27, 2023 - 4:43 pm

Cajas del fármaco mifepristona alineadas en una estantería del West Alabama Women's Center de Tuscaloosa, Alabama, el miércoles 16 de marzo de 2022. El fármaco es uno de los dos que se usan juntos en los "abortos farmacológicos". Según Planned Parenthood, la mifepristona bloquea la progesterona, impidiendo que avance el embarazo. (AP Photo/Allen G. Breed)

Botellas del fármaco misoprostol sobre una mesa del West Alabama Women's Center el martes 15 de marzo de 2022 en Tuscaloosa, Alabama. El fármaco es uno de los dos que se usan juntos en los "abortos farmacológicos". Según Planned Parenthood, el misoprostol, que se toma después de la mifepristona, provoca calambres y hemorragias para vaciar el útero. (AP Photo/Allen G. Breed)
El fiscal general de Nevada, Aaron Ford, se ha unido a los fiscales generales de otros 11 estados en una demanda contra las restricciones impuestas por la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA) a las recetas de mifepristona, uno de los dos fármacos que se usan combinados para los abortos médicos.
La demanda federal afirma que la FDA se extralimitó en su autoridad al imponer límites especiales a la mifepristona y pide al tribunal que imponga una medida cautelar para detener las restricciones mientras el caso sigue su curso, anunció el viernes la oficina de Ford.
Los controles de la FDA incluyen exigir a los proveedores de atención a la salud que estén certificados en el fármaco de antemano para recetarlo y obligar a las pacientes a firmar un documento en el que reconozcan que piensan usar la mifepristona y su fármaco complementario, el misoprostol, para interrumpir un embarazo, aunque los quieran para el tratamiento de un aborto espontáneo, declaró la fiscalía general en un comunicado.
La agencia también impone injustamente los mismos límites a la prescripción de mifepristona que a la de fármacos peligrosos, según el comunicado, como los opiáceos y los sedantes, a pesar de que la agencia admite que las complicaciones graves derivadas de ella son “extremadamente raras”.
“La normativa de la FDA relativa a la mifepristona no protege a quienes desean abortar, pero dificulta el acceso a la atención a la salud reproductiva”, afirmó Ford en la declaración.
Otros estados que actúan como demandantes en la demanda, presentada ante el Tribunal del Distrito Este de Washington, son Washington, Oregón, Arizona, Colorado, Connecticut, Delaware, Illinois, Michigan, Nuevo México, Rhode Island y Vermont.